Bogotá, Colombia – septiembre 2024 – Del 12 al 15 de septiembre, en el Colegio Salesiano “León XIII”, con la presencia de trescientos veinte participantes provenientes de todo el país, se llevó a cabo el III Congreso de Espiritualidad de la Familia Salesiana de Colombia, organizado por la Comisión Inter-Inspectorial de Formación Conjunta. En un clima de fraternidad y alegría, los miembros de la Familia Salesiana, los jóvenes en formación de las HMA y los SDB, y los jóvenes del MJS, han reflexionado sobre el Sueño de los nueve años de Don Bosco, guiados por el relator invitado, Padre Luis Timossi, SDB, del Centro Salesiano de Formación Permanente América. Durante el congreso se llevaron a cabo diversas actividades, como talleres, momentos de oración y dinámicas de grupo, que permitieron a los participantes profundizar en la espiritualidad salesiana y fortalecer los lazos de fraternidad. También se abordaron los desafíos que la misión salesiana debe enfrentar hoy, subrayando la importancia de la educación y el acompañamiento de los jóvenes en su camino de fe.
Civitanova Marche, Italia – septiembre 2024 - En ocasión de los doscientos años del célebre "Sueño de los Nueve Años" de Don Bosco, la comunidad educativa pastoral del Oratorio Salesiano Santo Domingo Savio, situado en la Parroquia “San Marone” de Civitanova Marche (MC), ha elegido celebrar este importante aniversario de una manera especial: con la creación de un mural, colocado sobre la techumbre de entrada, que resalta la importancia de ese sueño, que hoy se ha convertido en realidad. La obra de arte ha sido encargada al proyecto Vedo a Colori - Museo di arte urbana, bajo la dirección de Giulio Vesprini, quien ha seleccionado al artista parmense Rise The Cat. El mural representa el espíritu de Don Bosco y el profundo significado de este sueño que ha inspirado el inicio de su misión educativa y pastoral. En el mural, entre las diversas imágenes, se puede vislumbrar el recorrido del sueño de Don Bosco: desde la famosa escena de los lobos y los corderos, se pasa a una visión contemporánea del oratorio, en la que Don Bosco, rodeado de jóvenes, expresa la felicidad y la armonía propias de la vida en el patio oratoriano. A los márgenes de la obra, la basílica de María Auxiliadora de Valdocco se conecta idealmente con las viviendas populares alrededor del oratorio de Civitanova y el santuario de San Marone, parroquia de la cual el oratorio forma parte.
Malta – septiembre 2024 - Una extraordinaria reliquia histórica ha surgido en Malta, suscitando un nuevo interés por el patrimonio salesiano de la isla. Un autógrafo original del Cardenal Juan Cagliero, el primer Cardenal Salesiano, fechado en julio de 1921, fue recientemente descubierto en una imagen sagrada de Papa Benedicto XV que imparte su bendición apostólica al señor Alphonse Maria Galea, conocido filántropo maltés cuyos esfuerzos fueron fundamentales para llevar a los Salesianos a Malta. Alphonse Maria Galea es una figura significativa de la historia maltese, recordado por su incesante dedicación a la creación de la presencia salesiana en la isla. Su incansable trabajo abrió el camino para la llegada de los Salesianos, un momento de transformación en la vida religiosa y educativa maltese. Lo que hace particularmente fascinante este descubrimiento es que el documento está firmado por el mismo Cardenal Cagliero. Cagliero, estrecho confidente de Don Bosco y misionero a su vez, ocupa un lugar especial en la tradición salesiana. La presencia de su autógrafo en una imagen relacionada con Alphonse Maria Galea plantea interesantes interrogantes sobre la posible implicación, directa o indirecta, del Cardenal en la llegada de los salesianos a Malta.
Piazza Armerina, Italia – septiembre de 2024 - “Cada inicio trae consigo una gracia”: con estas palabras, llenas de esperanza, el Delegado Inspectorial para los Exalumnos, Padre Carmelo Umana, SDB, tras los saludos del recién electo Presidente Francesco Muceo, dio la bienvenida a todas las Uniones sicilianas que participaron en el 101° Consejo Inspectorial, celebrado en Montagna Gebbia el 14 y 15 de septiembre. El encuentro tuvo una amplia participación con más de cuarenta asistentes y el estimulante debate llevado a cabo en la oasi de espiritualidad salesiana involucró activamente a todos, prolongándose incluso después de la cena del sábado y hasta las tradicionales buenas noches salesianas del delegado de la unión de Gela, Padre Andrea Giarratano. Diversos fueron los temas que surgieron, todos unidos por la sensación de que los exalumnos están llamados a comprometerse más en el trabajo de campo para afrontar de manera efectiva los nuevos desafíos que la sociedad actual plantea. Para lograr esto, se comparte la opinión de promover el diálogo entre las uniones, recuperando el concepto más puro de “Familia Salesiana” a través de la puesta en común de los propios talentos y, luego, abrirse al territorio a través de varias actividades sociales, que sean atractivas especialmente para los jóvenes. Un primer paso para implementar el diálogo entre las uniones de los exalumnos de Sicilia ya se ha dado: la creación de una comunidad en WhatsApp parece traducir prácticamente la idea del mayor intercambio posible.
La Guajira, Venezuela – septiembre de 2024 – El 14 de septiembre, el salesiano Joseph Altamiranda fue ordenado sacerdote en una celebración emocionante en la Capilla de la Escuela Agronómica Don Bosco en La Guajira. La ordenación fue presidida por Monseñor Pablo Modesto, Obispo de Guadualisto. A la ceremonia asistieron salesianos de diversas comunidades, un grupo de sacerdotes diocesanos de la zona, miembros de la Familia Salesiana y numerosos jóvenes provenientes de La Guajira y de otras regiones.
Bogotá, Colombia – septiembre de 2024 - El 7 de septiembre se realizó la Fiesta de la Gratitud de la Inspectoría salesiana de Colombia-Bogotá (COB), una tradición que tiene un significado profundo para la comunidad salesiana y un momento especial para agradecer y reconocer a quienes han dedicado su vida a la misión de Don Bosco. Este año, la celebración se llevó a cabo en el Colegio Salesiano León XIII y estuvo caracterizada por un clima de alegría y fraternidad, teniendo como protagonista al Padre John Jairo Gómez Rúa, Inspector COB, y a todos aquellos que con su compromiso han hecho crecer la obra salesiana en Colombia. La ceremonia comenzó con una emocionante Eucaristía, presidida por el Inspector, en la que agradeció a la comunidad por el apoyo y el compromiso demostrado en estos años de misión. Entre música, teatro y exhibiciones artísticas de los jóvenes, se respiró una atmósfera de fiesta en la que destacó la participación del grupo teatral y de la banda sinfónica de la escuela, que supieron crear una atmósfera mágica. Además, se premiaron a sacerdotes, laicos y jubilares que han marcado la historia de la Inspectoría. El evento concluyó con las emotivas palabras del Padre Gómez Rúa, quien habló de los seis años de trabajo y de aprendizaje compartido, subrayando la importancia de la unión y la fraternidad en la misión salesiana.