Castelnuovo Don Bosco, Italia – septiembre 2024 - El Encuentro del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) del pasado 14 de septiembre reunió a jóvenes y animadores en un evento inspirado en el Aguinaldo del Rector Mayor Ángel Fernández Artime para el 2025, con el tema “Anclados en la esperanza, peregrinos con los jóvenes”. Fue un momento de inicio de año y de compartir, dividido en diferentes grupos de edad, cada uno comprometido en explorar cómo afrontar la reanudación de la rutina diaria con una esperanza renovada a través de juegos y actividades. Como testimonio de una promesa de Amor que dura para siempre, antes del almuerzo, los jóvenes tuvieron la oportunidad de escuchar la intervención de los dos próximos profesos, Giorgio Ramundo y Fabrizio Spina, quienes, entregaron sus vidas al Señor según el carisma de San Juan Bosco, por la tarde, en la Basílica superior del Colle Don Bosco. Momentos de alegría y fe marcaron la celebración presidida por el Consejero para la Región Mediterránea, el Padre Juan Carlos Pérez Godoy, a la que asistieron las familias y amigos de los jóvenes hermanos: Fabrizio Spina (Italia – ICP), Faraz Masih (Pakistán), Freymoe Win (Myanmar), Giorgio Giuseppe Domenico Ramundo (Italia – ICP), John Phyo Thura Aung (Myanmar), Volodymyr Basarab (Ucrania). La jornada del Encuentro del MJS ofreció así una poderosa reflexión sobre el tema de la esperanza, expresada en el momento de la tradicional de las buenas noches salesianas, a cargo del Padre Leonardo Mancini, Inspector ICP.
Kinshasa, R.D. del Congo – El Padre Joan Lluís Playà, SDB, Delegado Central del Rector Mayor para el Secretariado de la Familia Salesiana, durante la Visita a la Visitaduría salesiana África Congo Congo (ACC), se dirigió a la nueva comunidad del posnoviciado de Kinshasa. Durante la visita, estableció un momento de diálogo con los salesianos presentes.
Brasil – septiembre 2024 - El Padre Miguel Ángel García Morcuende, Consejero General para la Pastoral Juvenil Salesiana, el 17 de septiembre presidió un encuentro con la Inspectoría salesiana de Brasil-Manaus (BMA) para reflexionar sobre la programación orgánica local e inspectorial con el tema: “Cultivar sueños y recoger frutos”. La Inspectoría BMA tiene un territorio inmenso, con obras presentes incluso en la frontera, por lo tanto, el encuentro se realizó en línea, esto permitió la participación de salesianos, laicos y colaboradores de las diversas obras. El Consejero General subrayó: “Tenemos una manera de trabajar pastoralmente y un modelo que nos guía, que se llama Proyecto Educativo Pastoral. Para nosotros no es un documento más, sino una herramienta que nos ayuda a desarrollar el sentido de pertenencia, a conocer la realidad, a proponer estrategias y a pensar juntos. Ante nuestras realidades pastorales, debemos tener fe, esperanza, inteligencia pastoral y paciencia para responder a los desafíos de hoy y ser educadores-pastores”. Durante el encuentro también hubo un momento de reflexión sobre el tema presentado. Cada participante pudo destacar lo que más le impactó. El encuentro fue muy productivo y la mayoría subrayó la necesidad de seguir profundizando en el tema y de fomentar, en cada obra, momentos de encuentro y reflexión pastoral en conjunto.
Kinshasa, R.D. Congo – septiembre 2024 – El domingo 8 de septiembre, el Padre Aurélien Mukangwa, Superior de la Visitaduría salesiana África Congo Congo (ACC), presidió la inauguración del nuevo edificio del Posnoviciado en Kinshasa. Al evento asistieron varios miembros de la Familia Salesiana y numerosos cristianos que frecuentan habitualmente la parroquia de María Auxiliadora.
Ban Pong, Tailandia – septiembre 2024 - El 14de septiembre de 2024, la Don Bosco Alumni Association de Bangkok, junto con la Federation Salesian Alumni, organizaron el evento "Día de la Gratitud" al que asistieron los exalumnos de Don Bosco de Bangkok, “St. Dominic” y “Sarasit School”. En la mañana, se llevó a cabo una ceremonia de agradecimiento dedicada a las almas de los sacerdotes y hermanos salesianos fallecidos, que tuvo lugar en el cementerio de la iglesia de “St. Joseph” en Ban Pong. La Eucaristía fue presidida por el Padre Boonlert Paneetatthayasai, Superior de la Inspectoría salesiana de Tailandia (THA). En la tarde se llevaron a cabo varios partidos de fútbol que involucraron a estudiantes, exalumnos y aspirantes salesianos.
Recife, Brasil – septiembre 2024 – El 16 de septiembre, durante los buenos días salesianos, el Padre João Carlos, Vicario del Inspector y Delegado para la Comunicación Social de la Inspectoría “San Luis Gonzaga” de Brasil-Recife (BRE), lanzó por primera vez el Informe de Impacto Social, Educativo y Pastoral 2023. Concebido por el Servicio Inspectorial de Comunicación Social a finales de 2023, es el resultado de investigaciones, compromisos y análisis de datos para garantizar a la sociedad el retorno social que los Salesianos de Don Bosco ofrecen a los jóvenes, sobre todo a aquellos en situaciones de vulnerabilidad social. Entre el vasto contenido, que incluye un mensaje de apertura preparado por el Inspector BRE, Padre Francisco Inácio, la publicación contiene información sobre las obras y las actividades de la Inspectoría BRE: Identidad pastoral; Presentación de los proyectos de acción social; Proyectos de calificación profesional; Alianzas con empresas para la inserción de jóvenes en el mercado laboral; Distribución de las Obras Salesianas en el Nordeste, en Brasil y en el mundo; Participación en organizaciones políticas; Trabajo en la educación básica; Número de niños y adolescentes atendidos y mucho más. “El balance de impacto social es un paso importante para consolidar el Grupo social de la Inspectoría, dándole unidad y visibilidad. Será también una herramienta de trabajo importante para los responsables del Grupo Educativo. La misión es un trabajo colectivo, hecho por muchas manos”, afirmó el Padre João Carlos.
Para descargar el Informe haz clic aquí.
https://impactosocial.salesianos.org.br/