Johannesburgo, Sudáfrica – mayo de 2024 – Desde el 12 de mayo, en  “Don Bosco Youth Center” de Walkerville – Johannesburgo, se lleva a cabo el Retiro Espiritual anual de la Visitaduría “Beato Miguel Rúa” de África Meridional (Esuatini, Lesoto y Sudáfrica). El retiro, con el tema “El Sueño de Dios para mí”, es dirigido por el Sr. Raymond Callo, SDB, miembro del Sector para la Formación de la Sede Central Salesiana de Roma. Los treinta salesianos participantes, provenientes de los tres países de la Visitaduría AFM y de diecisiete nacionalidades diferentes, son guiados día a día con la dinámica del acompañamiento espiritual en el silencio de la hermosa naturaleza de la región de Vaal, al sur de Johannesburgo. Los salesianos han sido invitados a un estilo de retiro semi-guiado, con una breve introducción a la oración personal con preguntas y puntos para pequeños grupos de compartir espiritual. Los temas de cada día están orientados a la transformación de la vida después del retiro: Conciencia - Paradoja de la vida - Encuentro - Transformación - Misión. Las sesiones matutinas se concentran en la Palabra de Dios, mientras que las tardes están guiadas por temáticas salesianas. Este modo, bastante inusual, de conducir el retiro es muy apreciado por todos los salesianos y los inspira a una vida de fe y vocación más profunda, en una relación personal más estrecha con Jesucristo. El retiro espiritual es en preparación al XIII Capítulo Inspectorial de la Visitaduría AFM, que se llevará a cabo del 18 al 22 de may, en el mismo lugar.

Gabutu, Papúa Nueva Guinea – mayo 2024 – Don Bosco Technical School, el 4 de mayo, inició el proyecto de Servicio y Formación en el Liderazgo (Servanthood and Leadership Training – S.A.L.T. en inglés). S.A.L.T. es un programa anual de la escuela, diseñado para que los estudiantes graduados puedan salir del instituto y prestar servicio a la comunidad como ciudadanos activos y responsables. El programa dura tres sábados consecutivos, con una formación previa y una evaluación final. El sábado 4 y el sábado 11 de mayo los estudiantes prestaron servicio en la escuela “Bosco Mountain” y en el área de Dump; en la escuela primaria “St. Therese Primary” y “Sevese Morea Primary School”; en el centro sanitario “St. Therese Clinic-Hohola”, en el centro “Cheshire Homes”; y en la parroquia de María Auxiliadora de Sabama. El Padre Ambrose Pereira, SDB, párroco de la parroquia María Auxiliadora, afirmó que los feligreses estaban encantados de recibir a los cuarenta y tres jóvenes estudiantes y sus acompañantes, quienes prestaron su servicio en varios lugares de la parroquia, ocupándose de la limpieza interna y externa, el corte de césped y la excavación de una fosa de desechos y el ajuste del camino. Los jóvenes también motivaron a los chicos de la comunidad a realizar otros trabajos de drenaje en beneficio de la comunidad; y después de varias horas de trabajo, los chicos fueron acompañados por el salesiano, Padre Ambrose Pereira, en un momento de oración y compartición de experiencias. Inmediatamente después se les ofreció el almuerzo.

Cebu City, Filipinas – mayo 2024 – Don Bosco Technical College (DBTC) de Cebu City acogió el sábado 11 de mayo la inauguración del Congreso de Investigación de la Inspectoría de Filipinas Sur (FIS). Durante el evento se presentaron dieciocho documentos de investigaciones sociales, pastorales, de comunicación y de diversos temas; con metodologías cualitativa, cuantitativa y mixta; producidos por cuatro instituciones salesianas de la Inspectoría FIS: Don Bosco Formation Center-Lawaan (DBFC-Lawaan), Don Bosco Technical Institute-Victorias (DBTI-Victorias), Saint Louis School of Don Bosco-Dumaguete (SLSDB-Dumaguete) y Don Bosco Technical College-Cebu (DBTC-Cebu). El congreso comenzó con un discurso del Dr. Genaro Japos, fundador y presidente de la Asociación filipina de los Institutos de Investigación, quien destacó la importancia de la investigación en guiar la transformación social. Luego siguieron las diversas presentaciones, para las cuales un grupo de expertos evaluó los documentos de investigación. El Congreso de Investigación FIS 2024 no solo evidenció los resultados significativos de la investigación de sus participantes, sino que también promovió un espíritu colaborativo que inspirará los futuros esfuerzos académicos.

Cracovia, Polonia – mayo 2024 – Del 10 al 12 de mayo, en el Seminario Salesiano de Cracovia, más de cuatrocientos chicos y jóvenes provenientes de todas las presencias salesianas de la Inspectoría de Cracovia (PLS), incluida Ucrania, participaron en la trigésima segunda edición de “Savionalia”. El encuentro anual, promovido para conmemorar festivamente a Santo Domingo Savio, este año, se llevó a cabo con el lema inspirado en el Sueño de los nueve años de San Juan Bosco: “Un sueño que se hace realidad”. El evento comenzó el viernes 10 de mayo, con la presentación de los grupos, la ceremonia de inauguración y la adoración del Santísimo Sacramento. El segundo día, después de la Misa, se llevaron a cabo conferencias sobre el Sueño de los nueve años, a cargo del Padre Krzysztof Tomeczkowski y del Padre Mikołaj Wyczałek. Posteriormente comenzó el “Torneo en honor de Santo Domingo Savio”, durante el cual los participantes se enfrentaron en una variedad de juegos. Por la tarde, el centro del evento fue la música, con el canto y el baile de los jóvenes, acompañados por las bandas del salesiano “None Rhyme” y de “SMKKPM”. Por la noche, se ofrecieron varios testimonios y sugerencias sobre la vocación, y después de la actuación del grupo musical “Jak najbardziej”, el Padre Andrzej Gołębiowski dio las “buenas noches salesianas”. El último día comenzó con una mañana misionera preparada por el Voluntario Misionero Salesiano “Młodzi Światu”, durante la cual los voluntarios contaron sus actividades. Luego, se celebró la Eucaristía, presidida por el Vicario Inspectorial de PLS, el Padre Zygmunt Kostka, durante la cual algunos salesianos hablaron de su vocación. Finalmente, se llevó a cabo la ceremonia de clausura de las premiaciones, que celebró la obra salesiana de Oświęcim – Casa Madre de los salesianos de Polonia, que este año celebra sus ciento veinticinco años de existencia – como ganadora de la “Copa Savionalia”.

Texto: Karolina Krzymińska y Facebook Savionalia PLS
Foto: Mikołaj Antkiewicz y Facebook Savionalia PLS

Ciudad de Panamá, mayo 2024 – La Asociación de las “Damas Salesianas” (ADS), el décimo sexto grupo de la Familia Salesiana, el 13 de mayo, celebró su vigésimo segundo aniversario de fundación en Panamá. La conmemoración tuvo lugar durante una solemne Eucaristía en el templo de María Auxiliadora, situado en el Instituto Técnico Don Bosco en Ciudad de Panamá, presidida por el Padre Ovidio Tubac, SDB. Durante la ceremonia, el Padre Tubac, en nombre de los Salesianos de Panamá, impartió una bendición especial utilizando una reliquia de Santa María Dominga Mazzarello, cofundadora de las Hijas de María Auxiliadora (HMA), que simboliza la continua protección divina sobre la obra realizada por este grupo. En su intervención, el Padre Tubac invitó a las presentes a perseverar en su loable trabajo al servicio de los niños y jóvenes de Panamá, inspiradas por el amor y la dedicación de San Juan Bosco. La ADS, fundada en Venezuela el 13 de mayo de 1968, por el Padre Miguel González, SDB, fue fundada en Panamá en 2002 por iniciativa del sacerdote salesiano, Padre Walter Guillén Soto, SDB, hoy Obispo de Gracias, en Honduras. La asociación se dedica a la asistencia social, sobre todo en los sectores sanitario, alimentario y educativo, desarrollando programas y proyectos que refuerzan la misión salesiana, tanto en Panamá como en el mundo entero.

Lubumbashi, R.D. del Congo – mayo 2024 – El miércoles 15 de mayo, de 9:00 a 12:00, en el Instituto Técnico Salama, el décimo sucesor de Don Bosco, el Cardenal Ángel Fernández Artime, se encontró con los jóvenes de las diversas obras salesianas y de las Hijas de María Auxiliadora. Apenas entró en el parque de esta gran obra salesiana, el Rector Mayor fue recibido por el Director, el Padre Paolo Kyanino, y por todos los salesianos. Después de la bienvenida pronunciada por un estudiante de la escuela elemental de Imara y el regalo de un ramo de flores, el Cardenal Ángel Fernández Artime se unió a los jóvenes que lo esperaban con impaciencia, cantando con alegría. Las chicas del liceo de Tuendelee entonaron la oración de apertura y el Presidente del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) dio la bienvenida al Rector Mayor, quien por su parte dirigió algunas palabras a los jóvenes presentes. Luego, se ejecutó el himno del bicentenario del Sueño de los nueve años de Don Bosco por parte del coro del ITS y se realizó un momento de diálogo entre el Rector Mayor y los jóvenes. Finalmente, después de la exhibición de los acróbatas, el lanzamiento oficial del Jubileo de los setenta años del centro de Salama y la inscripción de las palabras del Rector Mayor en el libro de los huéspedes del Instituto Salama, se entregó un premio simbólico al Cardenal Ángel Fernández Artime, quien concluyó su visita con la bendición final.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"