Caracas, Venezuela – mayo de 2024 - El Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de la Inspectoría “San Lucas” de Venezuela (VEN) se unió en una conmovedora vigilia de Pentecostés el 18 de mayo, proclamando la fiesta que conmemora la venida del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesús. El tema central de la vigilia se centró en los dones y los frutos del Espíritu Santo, iluminando una experiencia única en la que los jóvenes reflexionaron sobre el don del Espíritu Santo en su propia vida. Diversas obras salesianas acogieron a grupos de jóvenes, desde doscientos veinte hasta ochenta y seis participantes por obra. Con alegría y entusiasmo celebraron la fiesta que los invita a anunciar la buena nueva a los jóvenes lejanos. Los signos litúrgicos de Pentecostés enriquecieron la experiencia. El fuego, símbolo del Espíritu Santo, inspiró momentos de reflexión y de oración. El viento, que representa la fuerza del Espíritu, animó a los jóvenes a abrir el corazón al encuentro con Jesús Eucaristía. A través de dinámicas, música y momentos eucarísticos y adoración, los jóvenes exploraron los diferentes dones del Espíritu Santo y su presencia en sus vidas. Reconocieron los frutos del Espíritu, como el amor, la alegría y la paz, y se comprometieron a cultivarlos en su corazón. La Vigilia de Pentecostés fue una ocasión excepcional para que los jóvenes se encontraran, profundizaran su fe y discernieran su vocación en la Iglesia y en la sociedad. Inspirados por el Espíritu Santo, continuarán su misión de ser testigos de Cristo y llevar su mensaje de esperanza al mundo.
Cuenca, Ecuador – mayo de 2024 - El 19 de mayo, Domingo de Pentecostés, la Unidad Educativa “Técnico Salesiano” de la ciudad de Cuenca celebró con devoción y fervor la Marcha de la Fe. Este evento, que se lleva a cabo desde hace cincuenta y siete años, reúne a jóvenes, maestros, estudiantes, exalumnos, padres de los miembros de la familia y de la comunidad en una manifestación de gratitud y confianza a María Auxiliadora. La procesión es una clara manifestación del carisma de la ciudad, demostrando un compromiso cristiano que se vive con entusiasmo, dedicación y afecto. Después de la procesión por las calles de Cuenca, se celebró la solemne Eucaristía a María Auxiliadora, presidida por el Padre Javier Herrán, ya director de la comunidad salesiana de Cuenca y actual director de la comunidad salesiana de Cayambe. Con él concelebraron el Padre Juan Francisco Flores, Vicario de la Inspectoría salesiana del Ecuador (ECU); el Padre Ángel Lazo, director de la comunidad salesiana de Yannuncay; y el Padre Franklin Arévalo, coordinador de la Pastoral del Técnico Salesiano.
Juba, Sudán del Sur – mayo de 2024 - La Delegación de Santa Josefina Bakhita de Sudán del Sur ha concluido el Sínodo de los Jóvenes con la participación de ciento veinte jóvenes provenientes de las seis presencias salesianas de Sudán del Sur. Algunos de los puntos destacados del Sínodo, además de las actividades y presentaciones sobre los sueños de Don Bosco y el Sínodo, son: el 16 de mayo, el Cardenal Stephen Ameyu Martin Mulla presidió la Eucaristía e instó a los jóvenes a continuar la sinodalidad a través de la participación, la Comunión y la Misión en curso. Ese mismo día, los participantes pasaron tiempo en adoración y recibieron el sacramento de la confesión. El 17 de mayo, los participantes realizaron una peregrinación a la Catedral de Santa Teresa de Jesús Niño y Nuestra Señora del Rosario, la iglesia centenaria de la fe en Sudán. Visitaron un orfanato femenino y entregaron algunas provisiones alimentarias y monetarias que los jóvenes lograron recolectar por su cuenta. Al concluir, el Padre Paul Antimi, Delegado Inspectorial de Sudán, el Padre Joseph Can, Ecónomo de la delegación, y el Padre Leo Arockianathan, Coordinador de los Jóvenes, confiaron a los jóvenes el mandato de ser agentes de paz y amor en Sudán del Sur, exhortandolos a continuar soñando valientemente y a realizar sus sueños. Los participantes expresaron su gratitud por los nuevos aprendizajes y se mostraron contentos de haber hecho nuevas amistades durante el encuentro, que les ayudó a abrir sus ojos y corazones para vivir juntos en paz y armonía en un país con múltiples lenguas, tribus y culturas.
Dhaka, Bangladesh – mayo de 2024 - El 15 de mayo, la misión salesiana en Bangladesh celebró un hito significativo con la ordenación diaconal del salesiano Ruram Johnny. El evento tuvo lugar en la obra de Moushair Dhaka, marcando un momento épico en el camino de los Salesianos en el país, que lleva quince años. La ceremonia de ordenación fue presidida por el Arzobispo de la Arquidiócesis de Dhaka, Monseñor Bijoy D’Cruze OMI, quien expresó su profunda alegría y admiración por los logros alcanzados por los Salesianos. “En quince años de trabajo misionero en Bangladesh, ya han formado a un sacerdote, un diácono y trece salesianos. Se trata de un notable éxito en su misión”, afirmó, subrayando el rápido crecimiento y la dedicación de la comunidad salesiana. A la ceremonia asistieron catorce sacerdotes, entre ellos el Padre Sunil Kerketta, Vicario de la Inspectoría salesiana de India-Calcutta (INC), de la cual depende la presencia en Bangladesh. También la vibrante comunidad católica acudió en gran número para presenciar y celebrar esta gozosa ocasión. Posteriormente, el diecinueve de mayo, en la parroquia de San Juan Bosco de Lokhikul, cuatro salesianos, Dip Dines Hasda, Ignatius Mankhim, Polash Kerketta y Shanto Hasda, emitieron la profesión perpetua en manos del Padre Kerketta. Este hito también destaca el rápido crecimiento de las vocaciones locales dentro de la comunidad salesiana en Bangladesh en los últimos quince años.
Porto Alegre, Brasil – mayo de 2024 - En un movimiento de solidaridad nacional, diversas instituciones salesianas se han unido para apoyar a las familias afectadas por las recientes inundaciones en Rio Grande do Sul. El Colégio Dom Bosco de Porto Alegre se destacó como punto de referencia en la ayuda a los sin techo, recibiendo donaciones diarias de todo Brasil. Este movimiento de solidaridad fue ampliamente publicitado por los medios de comunicación, también a través de una transmisión en directo desde la Obra Social Novo Lar, que produce contenedores para el almuerzo cada día. La obra salesiana León XIII, a través de la iniciativa Corrente do Bem, está movilizando recursos para ayudar a las familias afectadas en la ciudad de Río Grande. Como muestra adicional del espíritu de unidad y apoyo, también la Parroquia San Juan Bosco de Itajaí, en Santa Catarina, se ha unido al movimiento, a través de campañas de solidaridad para las víctimas de las lluvias en el estado vecino. La contribución de las instituciones salesianas no se detiene aquí. UniSALESIANO, en colaboración con el Colégio e Faculdade Dom Bosco, ha anunciado el envío de treinta y siete voluntarios para trabajar en los servicios sanitarios de emergencia en Rio Grande do Sul, reforzando los esfuerzos locales y llevando esperanza a las comunidades afectadas. Este movimiento demuestra la fuerza de la solidaridad y la capacidad de movilización de las instituciones salesianas en tiempos de crisis, proporcionando un apoyo fundamental a las víctimas de las inundaciones, y destacando el compromiso con el bienestar social y la asistencia humanitaria.
Cracovia, Polonia – mayo 2024 – El sábado 18 de mayo, en la iglesia salesiana de "San Estanislao Kostka" en Cracovia-Dębniki, se celebró la ordenación diaconal de cuatro jóvenes salesianos: Paweł Klasa, Norbert Rosiński, Radosław Szyłak y Maciej Walkowiak. La celebración fue presidida por Monseñor Edward Kawa, OFMConv, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Leópolis y Secretario General de la Conferencia Episcopal de Ucrania. Además de los padres y amigos de los cuatro nuevos diáconos, estaban presentes muchos jóvenes, los Superiores de las Inspectorías salesianas polacas y varios salesianos. Vale la pena señalar que Monseñor Kawa llegó a Polonia conduciendo personalmente un autobús para poder llevar, a su regreso a Ucrania, algunos bancos para la iglesia salesiana de Przemyślany. En 2023, el Presidente de la República de Polonia, Andrzej Duda, le otorgó al obispo la Cruz de Caballero de la Orden al Mérito de la República de Polonia.
Foto: Facebook PLS