Esmeraldas, Ecuador – mayo 2024 – Hace diez años, en el valle de San Rafael, en la Provincia de Esmeraldas – un lugar marcado por la violencia, el tráfico de drogas, la pobreza y la falta de oportunidades – nació el Centro de Formación “María Auxiliadora” (CEFORMAX). El Centro cuenta con el apoyo y la colaboración del "Proyecto Salesiano Ecuador" (PSE) y de la Comunidad Salesiana "San Juan Bosco" de Esmeraldas, que garantiza el reconocimiento de la Cámara Artesanal de Pichincha para los cursos y apoya la identidad salesiana de la propuesta. Inspirándose en la obra de Don Bosco y en los valores salesianos, su misión es formar a las poblaciones vulnerables, especialmente a aquellas que aspiran a forjar un proyecto de vida y crear su propio negocio. Actualmente, CEFORMAX mantiene su oferta formativa gracias al apoyo de la "Fundación del Valle" y de la "Agencia Española para la Cooperación Internacional al Desarrollo" (AECID) a través del proyecto "Economía inclusiva para las mujeres de Esmeraldas", así como de la Asociación para la Cooperación Cultural, Técnica y Educativa (ACTEC) con el proyecto "Abrir horizontes a la población vulnerable de la región de la Costa". Estas iniciativas permitieron en 2023 que más de ciento treinta participantes se inscribieran en los cursos, y hasta abril de 2024 el número de beneficiarios ha subido a más de doscientas setenta personas. La oferta formativa, conducida por tres profesionales laicos, consta de seis sectores, con doce cursos, y está dirigida principalmente a las mujeres de Esmeraldas que enfrentan desempleo, falta de recursos, violencia de género, abandono o que son jefas de familia.

Jarabacoa, República Dominicana – mayo 2024 – La Inspectoría Salesiana "San Juan Bosco" de las Antillas (ANT)  el viernes 17 de mayo, concluyó la última sesión del XXIII Capítulo Inspectorial, en el Centro Salesiano de Formación y Espiritualidad de "Pinar Quemado", en Jarabacoa. Durante cinco días de intensa actividad, los capitulares se reunieron para reflexionar, planificar y celebrar la misión salesiana. El XXIII Capítulo Inspectorial se centró en los temas principales del 29º Capítulo General (CG29) y en las contribuciones que se presentarán. Entre los resultados más destacados de este encuentro, cabe señalar la conclusión de la revisión y aprobación del nuevo Código Ético, documento fundamental que guiará las acciones y decisiones de la Inspectoría ANT en los próximos años. Durante las sesiones, además, se eligió al representante de la Inspectoría ANT para el CG29 y a su suplente, respectivamente, el Padre Jorge Santiago y el Padre Edison Capellán. El cierre oficial del XXIII Capítulo Inspectorial estuvo marcado por una solemne celebración eucarística, presidida por el Padre José Pastor Ramírez, Inspector ANT.

Lima, Perú – mayo de 2024 – Como cada año, en la Basílica de María Auxiliadora de Breña, es tradición que algunos días antes de la procesión se realice “La Entronización de la Virgen”. Paso a paso, con cadencia y elegancia, los exalumnos de la clase 1999 se preparan para la procesión de la Virgen María Auxiliadora en Breña, a través de ensayos de movimiento, coordinación y desplazamiento de los portadores de la estatua. Paso a paso, con un sentimiento de amor hacia la Madre, lágrimas de emoción y alegría, los jóvenes participaron acompañados por sus familiares, compartiendo esta experiencia de salesianidad.

Caracas, Venezuela – mayo de 2024 – El 13 de mayo, el templo Don Bosco de Altamira, en Caracas, Venezuela, se llenó de alegría y gratitud por la conmemoración del 56° aniversario de la fundación de la Asociación Damas Salesianas (ADS). La solemne celebración comenzó con la Eucaristía en la que se agradeció a Dios por la preciosa misión encomendada a la Asociación. El Padre Rafael Montenegro, Superior de la Inspectoría salesiana de Venezuela (VEN) presidió la ceremonia acompañado por el Padre Luis Germán Prato, SDB, Consejero Espiritual General ADS y otros salesianos presentes en este día especial. A la celebración asistieron las Damas Salesianas de todos los centros de Caracas, además de trabajadores, colaboradores y estudiantes de dos escuelas adscritas a la Asociación. También estuvieron presentes el Directorio Nacional de Venezuela y el Directorio Internacional, consolidando la unión y el propósito común que caracteriza a esta gran familia. Al término de la Eucaristía, siguió un momento de convivencia fraterna que fortaleció aún más los lazos de fraternidad entre los presentes. Sin duda, estos cincuenta y seis años de historia reflejan el compromiso incansable de la ADS por sembrar esperanza y construir un mundo mejor.

Santiago de Chile, Chile – mayo de 2024 – Los representantes de los Colegios Salesianos de la Inspectoría de Chile (CIL) se reunieron con motivo de la Jornada de los Comunicadores, celebrada en la Casa Inspectorial, los días 14 y 15 de mayo. El evento, organizado por el Sector para la Comunicación Social de la Inspectoría CIL, tuvo como objetivo presentar temas, promover el trabajo colaborativo y proporcionar herramientas y elementos prácticos. El Padre Juan Bustamante, Vicario Inspectorial, presidió la Eucaristía de apertura y dirigió un mensaje a los comunicadores. Posteriormente, tras la presentación de los participantes, se llevó a cabo un momento formativo titulado 'Caminando con los jóvenes en la cultura digital', conducido por Karina Velarde, miembro del Sector Comunicación de la Inspectoría CIL, quien profundizó en el papel del apoyo a los jóvenes con las nuevas tecnologías. Manuel Catalán, director de la Red de Escuelas Salesianas, profundizó en el trabajo educativo de los comunicadores, mientras Vicente Fritz, Delegado Inspectorial para la Comunicación, presentó el trabajo realizado en el documento de roles y funciones, que consolida institucionalmente su labor en las obras salesianas. La jornada culminó con un taller práctico, durante el cual, a través de trabajo en grupos, los comunicadores compartieron experiencias y probaron nuevas herramientas técnicas. La segunda jornada se llevó a cabo en el Liceo “Manuel Arriarán Barros” de La Cisterna. Después de un momento de compartir, Joaquín Castro, miembro del equipo inspectorial de Comunicación, presentó las directrices del Festival Mundial del Cine Salesiano. El encuentro concluyó con un momento de acompañamiento colaborativo guiado por José Miguel Estay, periodista del Sector Comunicación de la Inspectoría, dirigido a mejorar la comunicación en las obras.

Katmandú, Nepal – mayo de 2024 – La visita de Danielle Meuwly, embajadora de Suiza en Nepal, al Instituto Don Bosco de Ingeniería y Tecnología, Thecho, en Katmandú, acompañada por su asistente, representó un paso importante en el proceso de crear redes y obtener apoyo de diversas agencias. La visita de la embajadora tuvo lugar en la tarde del 14 de mayo con un mensaje a los estudiantes, una visita a los laboratorios y un recorrido para observar las iniciativas a favor de la naturaleza, incluida la formación agrícola. Esta visita fue facilitada por Markus Burri, Director de la Procura Misionera Salesiana Don Bosco de Suiza. La embajadora expresó su agradecimiento a la organización Don Bosco en todo el mundo y por la formación impartida a los estudiantes y jóvenes. Tomó nota, en particular, del gran número de chicas presentes en el auditorio para escuchar su mensaje. Aseguró el apoyo en el ámbito de la formación llevada a cabo en el instituto, destacando también el “modelo de aprendizaje” de la Formación Profesional, que es una práctica común en Suiza. Sus observaciones alentadoras y sus afectuosos informes captaron la atención de los estudiantes, combinando su mensaje inspirador con el de las estudiantes, en su mayoría chicas, para que se comprometieran en la formación profesional para construir la nación. El instituto está operativo desde 2001, pero formalmente desde 2011, y ha formado a 2.905 estudiantes en varios programas. El instituto, además de ofrecer cursos de Formación Profesional, tiene instalaciones de acogida y lleva a cabo el apostolado de barrio, y se encamina hacia su vigésimo quinto aniversario de presencia.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"