Verona, Italia – 21 de mayo de 2024 – La visita del Papa Francisco a Verona el 18 de mayo de 2024 fue difundida en las redes sociales gracias al aporte de los estudiantes del Instituto Universitario Salesiano de Venecia (IUSVE) y reporteros de Cube Radio, quienes entregaron a los artistas Amadeus y Ligabue, entre los protagonistas del evento “Arena di Pace” transmitido por la Rai, una versión especial del logo del evento. Durante varios meses, Claudia Rossato, Davide Lonardi, Eleonora Lucrezia Iacoponi, Flor Maria Montan y Matilde Dal Forno apoyaron la comunicación digital de las cinco mesas de trabajo que confluyeron en la manifestación “Arena di Pace”. A su trabajo se sumaron Matteo Contarin, videomaker, Marica Padoan, fotógrafa, Emma Magnabosco, diseñadora gráfica, Elisa Filippini y Giulia Compagnin, especializadas en la gestión de redes sociales. Todos forman parte de “Cube Radio Social Team”, un grupo coordinado por Aurora Simionato, gerente de redes sociales de la emisora académica, y Luca Salaorni, responsable de las actividades de los estudiantes del IUSVE de Verona, capaces de garantizar una comunicación multicanal en tiempo real con el apoyo también de la Inteligencia Artificial. “Desde hace años, entre las figuras profesionales que formamos están también futuros gestores de redes sociales, de empresas y negocios – explicó Marco Sanavio, Director de la comunicación institucional del IUSVE y de los Salesianos de Mestre –. Para nuestros estudiantes, la visita del Papafue una oportunidad de experimentar en el campo y aplicar las competencias adquiridas, poniéndolas al servicio de un proyecto que los conectó estrechamente con el territorio y el tejido social de Verona”.

Mesina, Italia – mayo de 2024 – El sábado 18 de mayo, en el espléndido marco de la Catedral “María Santísima Asunta” de Mesina, once jóvenes salesianos recibieron la ordenación diaconal por la imposición de manos y la oración consagratoria de Monseñor Cesare Di Pietro, Obispo Auxiliar de Mesina. Los once salesianos ordenados son: Danilo Finocchiaro, Giuseppe Priolo y Alessio Tavilla, de la Inspectoría de Sicilia (ISI); Nicodemus Besigrinee, de la Inspectoría África Occidental Sur (AOS); Olivier Makoroka y Privat Nizeyimana, de la Visitaduría África Grandes Lagos (AGL); James Edward Massawe, de la Inspectoría de Tanzania (TZA); Poliansky Lynel Mbatchi, de la Visitaduría África Tropical Ecuatorial (ATE); Alexander Alfred Noah y Clement Thanda, de la Visitaduría Zambia-Malawi-Zimbabue-Namibia (ZMB) y Fabrice Michel Razafimandimby, de la Visitaduría de Madagascar (MDG).

Johannesburgo, Sudáfrica – mayo 2024 – Con una Eucaristía de agradecimiento, celebrada el 21 de mayo, concluyó el XIII Capítulo Inspectorial de la Visitaduría “Beato Miguel Rúa” del África Meridional (eSwatini, Lesoto y Sudáfrica), en “Bosco Youth Centre” de Walkerville, Johannesburgo. Un total de dieciocho capitulares, junto a dos jóvenes salesianos, se reunieron durante cuatro días para discutir sobre el tema: “APASIONADOS POR JESUCRISTO, DEDICADOS A LOS JÓVENES. Para una vivencia fiel y profética de nuestra vocación salesiana”. Por primera vez, el Capítulo Inspectorial de la Visitaduría AFM fue preparado por una comisión preparatoria (compuesta por el moderador, el Padre Lingoane Tlaile, y otros dos miembros), activa desde noviembre pasado. Durante el Capítulo, se centraron tanto en la reflexión en preparación para el XXIX Capítulo General como en el feedback proporcionado por las siete comunidades locales sobre el estado de la Visitaduría AFM. Los salesianos pensaron creativamente cómo relanzar el carisma salesiano, con deliberaciones sobre el fortalecimiento de la presencia salesiana en las numerosas escuelas, con la apertura de un Centro Juvenil en Ciudad del Cabo (Lansdowne) y con el proyecto de un centro de formación en Pastoral Juvenil en Johannesburgo. Al término del Capítulo, el Padre Bonginkosi Nhleko fue elegido como Delegado al CG29, mientras que Mojela Fihlo como suplente.

Leópolis, Ucrania – mayo de 2024 – Con la celebración del Moleben (celebración mariana en el rito oriental) en honor a la Santa Madre de Dios y Auxiliadora de los Cristianos, se concluyó, en Leópolis, el IV Capítulo Inspectorial de la Visitaduría Salesiana de rito bizantino (UKR), que se desarrolló del 17 al 19 de mayo, inspirado en el tema del 29º Capítulo General (CG29): “Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes. Para una vivencia fiel y profética de nuestra vocación salesiana”. Fueron tres días intensos de trabajo, ricos en reflexión, profundización, intercambio y propuestas sobre los temas tratados. Además del estudio y discusión de los tres núcleos temáticos relacionados con el tema principal del próximo CG29, en un ambiente de fraternal intercambio de opiniones y propuestas, se discutieron los principales asuntos que afectan a la vida y el apostolado de la Visitaduría UKR y se trazaron las líneas guía para su futuro. Al concluir, se eligió un delegado para participar en el CG29 y su suplente. En la oración a María Auxiliadora al final del IV Capítulo Inspectorial, los Capitulares invocaron a la Virgen de los tiempos difíciles, suplicándole el don de la paz en Ucrania y en todo el mundo.

Fátima, Portugal – mayo de 2024 – En un ambiente festivo, los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de Portugal recibieron al Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, con motivo del encuentro del MJS que se celebró el 18 de mayo, en Fátima. Cientos de jóvenes, reunidos en el auditorio del Centro Pastoral “Paolo VI”, celebraron con el Rector Mayor el Sueño de los Nueve Años de San Juan Bosco. “Avancemos en el sueño” era el título del espectáculo “Arte y Fe” que el MJS de las diversas escuelas y ambientes de los Salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora llevó al escenario. Este año, la fiesta del MJS contó con la presencia especial del Rector Mayor, quien estaba en Fátima para presidir la Peregrinación de la Familia Salesiana. Las palabras de Jesús y María, Madre y Maestra de Juanito Bosco, fueron el punto de partida para hacer reflexionar a los jóvenes sobre sus vidas, experiencias, aprendizajes y también sus problemas. El público, guiado por las voces y coreografías de los chicos, recorrió la noche del sueño profético que San Juan Bosco tuvo de niño.

Madrid, España – mayo de 2024 – El 17 de mayo, el sacerdote salesiano Emmanuel Lokossou, de la comunidad salesiana de Parla (Madrid), recibió el premio de la IX edición del concurso “La creatividad en defensa de la vida de los estudiantes universitarios CEU” convocado cada año por el Instituto de Estudios Familiares de la misma Universidad. Los “Premios CEU en Defensa de la Vida” tienen el objetivo de contribuir al debate y a la promoción de los valores relacionados con el respeto y la dignidad de la vida humana en todas sus fases. La ceremonia de entrega fue presidida por Alfonso Bullón, presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, con la presencia de la rectora de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, Rosa Visiedo Claverol. Posteriormente, se entregó el premio que, este año, fue para el sacerdote salesiano Emmanuel Lokossou, estudiante de segundo año del curso de Grado en Comunicación Audiovisual. En su ensayo titulado “Asistencia a los ancianos: desafíos, legado y perspectivas futuras”, el Padre Lokossou sostiene que se debería considerar la vejez como una oportunidad y no como una fatalidad. Los ancianos han contribuido mucho a la sociedad y, aunque ya no estén en el momento vital para realizar ciertas actividades, siguen siendo una fuente de sabiduría e inspiración.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"