NOTICIAS
(ANS - Ciampino) - El diario escolar no es una simple herramienta técnica para tomar notas: es el compañero fiel de cada estudiante a lo largo de un recorrido de 10 meses y con frecuencia se convierte en el confidente de pensamientos secretos. Para el año escolar 2016-2017 diversas realidades salesianas se han unido para dar vida a un diario "misionero", que tiene como objetivo suscitar en los alumnos una atención solidaria con sus compañeros del hemisferio sur.
(ANS - Nueva Delhi) - Dos menores del centro para niños de la calle "Shelter Don Bosco Boys" en Mumbai, acompañados por Akhil Abraham, SDB, tomaron parte en una consulta de niños de Asia Sur, organizada por el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos del niño. La consulta, que tuvo lugar del 4 de abril al 6 en Nueva Delhi, ha servido para poner de relieve los problemas de los niños de la calle.
(ANS - Nairobi) - Leah, nacida en una familia de la etnia Masai, tiene 10 años, es la segunda de seis hijos y vive con los padres - ambos en paro - y hermanos en un cobertizo de hojalata. Estudió el segundo grado, obtuvo excelentes resultados académicos y sueña convertirse en un buen médico. Stanley tiene 8 años, es originario de una zona rural de Kenia y se trasladó con sus padres a Nairobi en busca de fortuna. Vive en los suburbios de Kuvinda, que acoge a gente de poblaciones tribales diferentes unos de otros. Estudió el segundo grado y cuando crezca quiere ser piloto. Leah y Stanley son sólo dos de los muchos menores ayudados y acompañados por la obra salesiana "Bosco Boys" en Nairobi.
(ANS – Lion) – “La presencia musulmana en nuestras instituciones católicas” ha sido el tema de la jornada de estudio organizada por el Departamento de Formación de "Maisons Don Bosco". Unas cincuenta personas han escuchado las diferentes intervenciones preparadas por el profesor Sayadi, Docente de Estudios Comparados de las Religiones y Civilización en la Universidad de La Manouba de Túnez y miembro del Grupo de Investigación Islamo-Cristiano.
(ANS – Ashaiman) – “La Providencia nos sostendrá en el momento en que nos comprometamos seriamente en la ayuda a los más necesitados, con hechos tangibles aún en el caso de contar con pocos recursos; en el fondo, más vale hacer poco, que no hacer nada, desesperándose por no tener recursos”. Son éstas, palabras pronunciadas por el Sr. Jean Paul Muller, Salesiano Coadjutor, Ecónomo General de la Congregación, durante el encuentro con Ecónomos y Directores de la Inspectoría “África Occidental Anglófona”, a la que se ha desplazado en los primeros días de abril.