NOTICIAS
(ANS - Bruselas) - "Nosotros, los Salesianos de Don Bosco, trabajamos en favor de la integración de los migrantes y refugiados en Europa y otros continentes, y estamos preocupados por las implicaciones del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Turquía". Así comienza el comunicado de prensa publicado recientemente por DON BOSCO INTERNACIONAL (DBI), una plataforma que favorece el diálogo entre la Congregación Salesiana y las instituciones y organizaciones internacionales en Europa. A continuación publicamos el resto del comunicado.
(ANS - Roma) - El Rector Mayor, don Ángel Fernández Artime inicia esta mañana su visita de animación a Bélgica. El X sucesor de Don Bosco permanecerá en el país hasta el próximo martes, 19 de abril para conocer a todos los Salesianos residentes en Bélgica tanto los de la Inspectoría del Norte (BEN), como aquellos que operan en el sur del país, que pertenecen a la Provincia Francia-Bélgica Sur (FRB).
(ANS - Turín) - Un nuevo presidente y nuevas perspectivas en el ámbito de la adopción internacional para la Asociación Amigos de Don Bosco Onlus. La entidad, que tiene su sede en Valdocco en Turín, además de una sede periférica en Lecce, forma parte de la gran galaxia salesiana, y es operativa con proyectos en favor de los menores y las adopciones internacionales en cinco países: la India, Filipinas, Colombia, Mongolia y Benin.
(ANS - Bellflower) - Se define "sin techo" una persona no es capaz de adquirir y mantener un alojamiento regular, seguro y adecuado. A menudo las personas sin hogar terminan viviendo en refugios especiales, en los coches, en tiendas de campaña o en las calles en cajas de cartón. Para ellos, como para cualquier persona que se encuentre en estas condiciones de sufrimiento, es importante recibir gestos de apertura, de atención y solidaridad. Es esto lo que hacen, cada fin de semana, algunos voluntarios de la parroquia salesiana "Santo Domingo Savio" en Bellflower, California.
(ANS – Lusaka) – “Ciudad de la Esperanza”. Así las hermanas salesianas llaman a un orfanato para 57 niñas. Fui ahí para ser maestra de los niños. Los inicios eran difíciles; cuando me acerqué a Anastasia, ella gritó “¡No me toces! ¡No necesito a nadie!”. Yo la miraba con desconfianza. No podía creer que alguien tan hermosa fuese tan inaccesible al mismo tiempo.
Por Wioletta Ciseł
(ANS - Recife) - Aunque faltan poco menos de cuatro meses para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y un poco menos de cinco meses para los posteriores Juegos Paralímpicos, la Familia Salesiana de Brasil ya está celebrando algunas victorias: las más bellas, las de sus muchachos. Entre los atletas seleccionados para llevar las dos antorchas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, hay, en efecto, dos estudiantes de los institutos salesianos: Eduarda y Jéssika.