Costa Rica – XXVI Encuentro CIMAC/NAC-MESOAMÉRICA: Caminos de Futuro para la Escuela Salesiana en América

14 Febrero 2025

(ANS – San José) – Del 9 al 14 de febrero de 2025, se llevó a cabo en Ciudad de San José, Costa Rica, la XXVIª edición del Encuentro de la Región CIMAC/NAC-MESOAMÉRICA.

Este evento reunió a 18 responsables inspectoriales de la educación de Centroamérica, México, Antillas e Haiti en representación de 16 inspectorías de las Hijas de María Auxiliadora, de los Salesianos de Don Bosco y de las Hijas del Divino Salvador, presentes en 13 países donde el carisma salesiano anima centros educativos que forman a niños, jóvenes y adultos.

El tema central del encuentro fue: “Caminos de futuro: planificación de los próximos cinco años y puesta en marcha del Documento de Significatividad Salesiana en la Escuela.” Durante la reunión, se discutieron objetivos clave para fortalecer la educación salesiana en la región:

–         Elaborar la Planificación Estratégica de la región.

–         Organizar las etapas de formación regional, promoviendo la discusión y aplicación de acciones clave relacionadas con la Planificación Estratégica y el modelo de Significatividad Salesiana.

–         Avanzar en los Caminos de futuro, poniendo en marcha el Documento de Significatividad.

El encuentro fue inaugurado por los referentes regionales, Sor Eva Doris Meza (FMA-CAM) y el P. Carlos Alberto Montoya (SDB-MEG), junto con la referente local Jessie Arroyo (CAR), quienes dieron la bienvenida a los participantes. Junto a ellos, ofrcieron un slaudo el P. René Santos, Vicario Inspectoria, sor Runita Borjes, y los responsables representantes del Ámbito y Sector de la Pastoral, Sor Ivone Goulart Lopes y P. Claudio Cartes, dieron la bienvenida a todos y saludaron a los participantes.

Se invitó en las primeras intervenciones a tener presente todas las escuelas que existen en nuestros países para comprometernos seriamente a desarrollar el Plan Estratégico de la Región, con las líneas de acción inspiradas por el Papa Francisco; Además, se abordó el tema del agunialdo “nuestra esperanza es un camino hacia Cristo y es lo que les ofrecemos a los jóvenes y a las personas que nos acompañan”. Destacando el reto que tenemos ahora de favorecer el encuentro con el Señor en la escuela”, llamados a ser “peregrinos de Esperanza” en el sector específico de la escuela, ofreciendo una escuela de esperanza.  

Las sesiones formativas y organizativas tuvieron como contenidos centrales:

-          Resultados estratégicos, Identidad y Significatividad Salesiana (Sr. Christian Jiménez)

-          Aguinaldo del Rector Mayor y Año Jubilar  (P. Carlos Montoya)

-          Dimensión 4: Gestión de Resultados Significativos (Sr Laurens Torres)

-          Digitalización y Evangelización (Sor Kirce Veras Quezada y Jose  Ramón Concepción)

-          Modelo de Significatividad y Motivación – Liderazgo Salesiano – (Sor Patricia Parraguez)

-          Dimensión 2:  gestión pedagógica evangelizadora (P. Claudio Cartes)

-          Dimensión 3: Animación y Acompañamiento pastoral en la escuela (Jessi Arroyo)

-          Orientaciones del Dicasterio para la Educación y la OIEC, UISG-USG, CIEC, Comisión Central ESA -  con Sor Ivone Goulart Lopes.

-          Evaluación del Plan Estratégico ESA 2024-2029 con P. Claudio Cartes.

Se realizaron reflexiones y diálogos sobre la realidad de cada congregación y la evaluación del Plan Estratégico, con conclusiones y desafíos para la escuela salesiana.

Los participantes vivirán un momento muy especial, visitando la Casa de María Auxiliadora, Obras Sociais Sor María Romero.

Este encuentro reafirmó el compromiso de las escuelas salesianas con la formación integral de niños, jóvenes y adultos. A través de la planificación estratégica, la innovación educativa y el fortalecimiento del carisma salesiano, se trazaron los caminos hacia un futuro significativo y transformador hasta 2029. Además, los participantes pudieron compartir una noche cultural en un ambiente de fraternidad salesiana.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"