(ANS - Roma) - Entre las obras televisivas más recientes y populares centradas en la vida del fundador de los Salesianos se encuentra sin duda la miniserie italiana de 2004 "Don Bosco", coproducida por Rai Fiction, Lux Vide, Blue Star Movies y Lux Vide GmbH, dirigida por el director Lodovico Gasparini. Para interpretar a Don Bosco encontramos al actor y presentador italiano Flavio Insinna.
(ANS - Roma) - Cuando se piensa en una persona que no se ha conocido personalmente, pero que resulta familiar, surge inmediatamente delante de sí, una imagen específica, precisa. ¿Cual? ¿La que más nos gusta porque cumple con las expectativas o la que se ve más a menudo? No siempre uno es capaz de dar una respuesta y a veces hay varias imágenes que se superponen en la memoria. Para comprender qué imagen de Don Bosco se ha formado en nosotros, conviene examinar cuáles han sido las más utilizadas y transmitidas de generación en generación.
(ANS - Roma) - El sábado 28 de enero de 2023 es el centenario del nacimiento de Vera Grita, nacida en Roma el 28 de enero de 1923, la segunda hija de Amleto, fotógrafo profesional durante generaciones, y de Maria Anna Zacco della Pirrera, de origen noble. La familia, muy unida y compacta, también la formaban la hermana mayor Giuseppa (llamada Pina) y las menores Liliana y Santa Rosa (llamada Rosa). El 14 de diciembre del mismo año Vera recibió el bautismo en la parroquia de “San Gioacchino in Prati”, también en Roma.
(ANS - Roma) - Para toda una generación de salesianos y simpatizantes de la obra salesiana -la generación actual de 40-50 años- cuando uno piensa en Don Bosco, inmediatamente viene a la mente el rostro sólido y anguloso del actor de Hollywood Carlo Biagio Anthony Gazzara, mejor conocido simplemente como "Ben" Gazzara. La película en la que fue protagonista, producida por Rai y la editorial salesiana Elledici en 1988, con motivo del centenario de la muerte del Santo de la Juventud, es de hecho una de las películas más queridas, vistas y reproducidas a lo largo del mundo salesiano.
(ANS - Roma) - Miles de mensajes llegan al destinatario todos los días. Pancartas en la calle, anuncios video en el metro y en el autobús, solicitudes de personas sin hogar en la estación del tren, correos electrónicos, mensajes de texto, gritos en la tienda, canciones en la radio, noticias en televisión, textos, imágenes y videos en Internet. Cada persona en el mundo recibe mensajes escritos, de audio y video prácticamente cada segundo, independientemente de la latitud y la longitud. Las partes interesadas consumen contenido no solo a través de la vista y el oído, sino también a través de los sentidos del tacto, el olfato y el gusto.
(ANS - Roma) - San Juan Bosco, un santo comunicador, él mismo fue objeto de la atención de los medios de comunicación: la prueba también viene de las numerosas fotos que le fueron tomadas, en una época en que sacarse una sola foto ya era difícil y peor aún sacarse muchas. De Don Bosco, el primer santo de la historia en ser fotografiado, tenemos muchas fotos, hasta 42. Entre sus contemporáneos, solo Garibaldi y el primer Rey de Italia, Vittorio Emanuele II, tuvieron más. Pero tal cantidad de fotos, combinadas con las técnicas aún primordiales del instrumento fotográfico, han sacado a la luz varios rostros de Don Bosco, no todos los cuales se corresponden perfectamente entre sí: ¿cuál es, entonces, el verdadero rostro de Don Bosco?
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.