(ANS - Roma) - La Primera Guerra Mundial fue seguida por un período de renacimiento misionero en la Iglesia Católica que se caracterizó por encuentros y exposiciones misioneras, con un florecer de grupos juveniles misioneros y de publicaciones a todos los niveles. En este clima, el Beato Filippo Rinaldi fundó la revista Juventud Misionera para animar los grupos misioneros salesianos. Finalmente, en 1922, fundó el primer aspirantado en Ivrea, destinado a la formación de los futuros misioneros ad gentes. El concepto era que, después de sus estudios secundarios, los aspirantes a misioneros fueran enviados a las misiones, donde comenzarían su noviciado y emprenderían la formación inicial con los salesianos locales.
(ANS – Roma) – El Rector Mayor de los Salesianos, padre Ángel Fernández Artime, visitará la Inspectoría salesiana del Perú del 13 del 20 de febrero. Un momento de animación y acompañamiento que tiene como objetivo impulsar el trabajo pastoral que viene desarrollando la Inspectoría “Santa Rosa de Lima”.
(ANS - Roma) - Como se anticipó a los lectores en los últimos días, a partir de febrero de 2023 se publicará en el portal de ANS una serie de artículos que tienen como objetivo profundizar el tema de la comunicación en la Familia Salesiana y suscitar en quien lee una mayor sensibilidad hacia la comunicación y los medios de comunicación. El autor de estas nuevas contribuciones, que se publicarán mensualmente, es el padre Maciej Makula, SDB, miembro del Sector de Comunicación Social.
(ANS - Roma) - Ha sido publicado el número 79, relativo al semestre julio-diciembre de 2022, de “Ricerche Storiche Salesiane” (RSS) (Investigaciones Históricas Salesianas), la revista bimestral de historia religiosa y civil, editada por el Instituto Histórico Salesiano (ISS).
(ANS - Roma) - El Boletín Salesiano (BS) es una creación original que Don Bosco fundó en agosto de 1877 cuando él en persona preparó el primer número. Hoy se publica en 132 países del mundo, en 62 ediciones y se lee en 31 idiomas. Después de tantos años, conserva una vitalidad increíble. Todo el mérito es de su inventor, que tuvo una asombrosa y aguda visión del futuro. Don Bosco era un comunicador nato.
(ANS - Roma) - La "salud digital" condiciona hoy muchos aspectos de la vida y de las relaciones: en la escuela, en los ambientes educativos, en el descanso, y en la familia; esta implica el uso seguro, responsable y sano de la tecnología. Por ello, reconociendo su extrema importancia, el Sector de Pastoral Juvenil y el Sector de Comunicación Social han decidido impulsar un curso de formación de tres encuentros destinados a abordar el tema de la salud digital entre los adolescentes y jóvenes.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.