K'Long, Vietnam – junio de 2024 – En la mañana del 6 de junio, la Inspectoría Salesiana de Vietnam inauguró el Capítulo Inspectorial, bajo el tema: "Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes. Para una vivencia fiel y profética de nuestra vocación salesiana". En la apertura, además del Padre Barnabas Le An Phong, Superior de la Inspectoría Salesiana de Vietnam, hubo sesenta y siete participantes, entre ellos varios representantes de la Familia Salesiana. El Padre Francis Xavier Pham Dinh Phuoc fue elegido Moderador del Capítulo Inspectorial, mientras que el Padre Gioseph Nguyen Ngoc Vinh y el Padre Joseph Nguyen Xuan Quang fueron elegidos como Secretarios. También estuvo presente Monseñor Dominic Nguyên Văn Manh, Obispo de Da Lat, quien presidió la Misa de apertura del Capítulo Inspectorial.
Jerusalén – junio 2024 – El 9 de junio, en la Basílica de Todas las Naciones en Getsemaní, el Cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, presidió la ordenación diaconal de siete jóvenes salesianos llamados de las “Naciones del mundo” al servicio del pueblo de Dios y de manera especial de los jóvenes más necesitados. Los siete diáconos recién ordenados provienen de cuatro continentes: Europa, Oceanía, África y Asia. Cada uno de ellos ha recorrido un viaje único, desde sus hogares hasta la misión y finalmente a Jerusalén, donde desde hace algunos años han continuado sus estudios de Teología en el Campus Jerusalén de la Universidad Pontificia Salesiana. Clement Echoda proviene de la Inspectoría Africana de Nigeria (ANN); Aegidius Pereira proviene de la Inspectoría India de Mumbai (INB); Raymond Joseph, de India, es misionero en la Inspectoría Eslovaca (SLK); Jhon Robert Andales proviene de la Inspectoría de Filipinas Sur (FIS); Ivan Dvoraček es originario de la Inspectoría de Croacia (CRO); Jameson Motilal Nayak de la Inspectoría India-Hyderabad (INH); y Francis Mallol proviene de la Visitaduría Papúa Nueva Guinea e Islas Salomón (PGS). Numerosos sacerdotes – diocesanos y religiosos- provenientes de diversas partes del mundo, formadores, directores espirituales y amigos de los ordenandos estuvieron presentes en la Eucaristía. También participaron numerosos familiares y amigos en representación de sus países de origen y de la comunidad católica migrante en Tierra Santa, a quienes los ordenandos sirven en su ministerio semanal.
Yamanaka, Japón – junio 2024 – El 6 de junio la Inspectoría salesiana de Japón (GIA) concluyó el Capítulo Inspectorial, realizado en la casa de retiros de las HMA en Yamanaka, al pie del monte Fuji, a dos horas de Tokio. El Capítulo Inspectorial 2024 contó con la participación de veinticuatro capitulares que llevaron a cabo cinco días fructíferos, bajo la guía del Espíritu Santo. Se discutieron y aprobaron varios temas, como sugerencias para el próximo CG29 y para la resignificación de la Inspectoría GIA: recomendaciones de la Inspectoría GIA sobre los núcleos temáticos del CG29; criterios para la reestructuración de las obras; revisión parcial del Directorio Inspectorial. Además, hubo un intercambio de opiniones sobre el proceso concreto para el Capítulo Inspectorial Extraordinario 2025 para realizar la resignificación según los criterios aprobados; intercambio de ideas sobre cómo hacer que el salesiano coadjutor esté al frente de la comunidad; informe e intercambio de opiniones con motivo del centenario de la llegada de los salesianos a Japón. Fue muy útil un momento de libre discusión sobre los problemas relevantes de la Inspectoría GIA. Antes de la clausura del Capítulo Inspectorial, el 6 de junio, el Padre Joseph Phuoc, Consejero para la Región Este Asia-Oceanía, presidió la ceremonia de toma de posesión del nuevo Superior de la Inspectoría GIA, el Padre Francesco Assisi Hamasaki Atsushi.
Roma, Italia – junio 2024 – Con una multitudinaria participación de fieles, el viernes 7 de junio de 2024 se celebró la fiesta patronal de la Basílica parroquial del Sagrado Corazón de Jesús en Castro Pretorio, en Roma. La Misa solemne fue presidida por el Cardenal titular de la Basílica, Giuseppe Versaldi, acompañado en el altar por numerosos salesianos, entre ellos todo el Consejo General de la Congregación, a excepción del Rector Mayor, Cardenal Ángel Fernández Artime, quien en ese momento tenía un compromiso en el Vaticano. Durante la homilía, el Cardenal Versaldi, recurriendo a sus antecedentes campesinos, explicó el pasaje evangélico del día y el valor del “yugo” – instrumento agrícola llevado por dos animales juntos – para significar, en la promesa de Jesús, que Él llevará la mayor parte del peso. Después de la celebración, como es tradición, tuvo lugar la procesión de la estatua del Sagrado Corazón por las calles del barrio, acompañada por aproximadamente seiscientas personas, entre religiosos y laicos, con muchos jóvenes e incluso turistas.
Portugal – junio de 2024 - Madalena Sampaio, Eduardo Carrolo y Tatiana Pereira, estudiantes de los Salesianos de Manique, ganaron cinco medallas de oro y una de bronce en el Campeonato Nacional de Deportes Escolares de Atletismo, celebrado del 23 al 26 de mayo, en Lagoa y Portimão, en Algarve. Fue un fin de semana memorable para los atletas, los entrenadores, la comunidad educativa y los salesianos. Los tres estudiantes brillaron en el atletismo: Eduardo Carrolo ganó las medallas de oro en salto de altura y en salto de longitud; Tatiana Pereira obtuvo el título de Campeona Nacional en salto de longitud y en los 100 metros, obteniendo así dos medallas de oro; Madalena Sampaio ganó la medalla de oro en salto de altura y la de bronce en lanzamiento de peso. Además, Eduardo Carrolo también logró la clasificación para los Europeos Sub18 en salto de altura. El evento, organizado por la División de Deportes Escolares de la Dirección General de Educación, reunió a más de mil quinientos estudiantes y unos doscientos cincuenta profesores de todo el país, participando en varias disciplinas deportivas.
Decía Don Bosco que “un oratorio sin música es como un cuerpo sin alma”. Allá por el año 1957, el salesiano don Filiberto Peris inauguró la Banda de Cornetas y Tambores del Colegio Salesiano de Cabezo de Torres, gracias a la inestimable colaboración de Dña. Carolina Codorniú, gran amiga de la Casa, quien financió la compra de los instrumentos, revestimientos de telas y demás objetos.
En 2022, el colegio salesiano retomó con entusiasmo aquella iniciativa refundando la banda con la participación de los actuales alumnos estudiantes de música.
Principalmente, la agrupación acompaña a la Virgen en la procesión interna de María Auxiliadora, pero la alegría y ganas de los chavales por llenar el colegio y pueblo de música hace que poco a poco vayan dando pequeños pasos, atreviéndose a hacer algunas audiciones musicales, como la bienvenida al Vicario de la Inspectoría Salesiana María Auxiliadora en su visita al pueblo interpretando el Himno a Don Bosco, o la felicitación a la Agrupación Musical Juvenil de Cabezo de Torres por su 40 aniversario, agrupación que, a su vez, fue fundada por el salesiano don Salvador Olivella en 1982.
En este año 2024, 67 años más tarde de su fundación, y coincidiendo con el 200 aniversario del sueño de Don Bosco, la «Banda Salesiana Santo Domingo Savio» vuelve a procesionar por las calles del pueblo con casi 30 niños y jóvenes de entre 8 y 17 años. Como anécdota, destacar que el nombre, bandera y logotipo actual, se han basado en el original, gracias a una labor de documentación realizada mediante fotografías de la época y testimonios de personas que vivieron la experiencia inicial y que, durante estos días, han asistido emocionados a este resurgimiento. Aquellos alumnos de entonces son abuelos animadores entusiastas del legado salesiano en estos días.
“¡Que la alegría y la ilusión de nuestros chicos músicos acompañe muchos años a nuestra Madre Auxiliadora!”, animan desde la casa salesiana.