Yokohama, Japón – junio 2024 – La Federación japonesa de Exalumnos de Don Bosco, dirigida por el presidente Sr. Shinya Yokoyama, celebró la reunión del Consejo de Administración 2024 en la “Salesio Gakuin High School”, en Yokohama, el 8 de junio. Esta fue la primera reunión del Consejo tras la nueva organización de los miembros del consejo, y también fue la primera oportunidad para el Padre Francis Assisi Atsushi Hamasaki, SDB, el nuevo Inspector salesiano – Consejero de la Federación, quien asumió su cargo el 6 de junio – para desempeñar sus funciones oficiales. Al inicio de la reunión del Consejo, el Padre Daniel Masaharu Torigoe, SDB, Director de la escuela, dio un discurso de bienvenida en nombre de la comunidad educativa, seguido de la discusión y aprobación del informe de actividades y del presupuesto del año anterior, así como de la política de actividades y del plan de presupuesto para el año en curso. Además, el grupo de trabajo presentó y discutió ideas para las actividades de la Federación con motivo del centenario de la llegada de los Salesianos de Don Bosco a Japón (8 de febrero de 2026). El Presidente Yokoyama, por su parte, agradeció a los participantes y dijo: “Después del COVID-19, la Federación japonesa está comenzando de nuevo. Espero que podamos añadir nueva fuerza a la Federación, manteniendo estrechos contactos entre nosotros y promoviendo la asociación”. El nuevo Inspector se presentó como exalumno de la escuela salesiana y expresó la esperanza de celebrar el centenario de la llegada de los Salesianos de Don Bosco a Japón con los Exalumnos. Después de la reunión del Consejo, el Padre Peter Shin Mishima, SDB, responsable de los Exalumnos, realizó una sesión de estudio sobre el tema del Aguinaldo de este año, “El sueño que hace soñar”, seguida de una visita a la iglesia de Tsuzuki, adyacente a la escuela.
Barbacena, Brasil – junio 2024 – El 7 de junio se concluyó el XXIII Capítulo Inspectorial de la Inspectoría salesiana de Brasil-Belo Horizonte (BBH), centrado en el tema “Enamorados de Jesucristo, dedicados a los jóvenes”. Iniciado el 4 de junio, los dos primeros días estuvieron marcados por momentos de reflexión y diálogo sobre los tres núcleos temáticos del CG29. Además de estos temas, se realizó una consulta sinodal para reflexionar sobre la posibilidad de crear una nueva comunidad religiosa y una nueva presencia el próximo año, para celebrar el ciento cincuenta aniversario de la Primera Expedición Misionera de Don Bosco. El Padre José Ricardo Mole, SDB, Vicario de la Inspectoría BBH y Regulador del Capítulo, destacó el buen trabajo de las comisiones y la calidad de las reflexiones y los textos finales, que demostraron la sinergia y el deseo de todos, salesianos y laicos, de mirar al futuro con esperanza. Los días 6 y 7 de junio se caracterizaron por la presentación de las reflexiones de las tres comisiones capitulares compuestas por salesianos y laicos. Tras un momento de oración y discernimiento, los capitulares eligieron al Padre Márcio José Montandon Marçal como delegado, y al Padre Gustavo Corrêa Cola como sustituto, para el CG29.
Cuenca, Ecuador – junio 2024 – En la sede de Cuenca de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), el sábado 8 de junio se celebró la Fiesta de la Comunidad Inspectorial, un momento para agradecer a Dios por la vida del Padre Marcelo Farfán, Inspector; por las celebraciones de los Salesianos que festejan aniversarios significativos; y por la misión encomendada a favor de los jóvenes de Ecuador. Este año la celebración tuvo una motivación especial: los treinta años de vida institucional de la UPS ecuatoriana, que inició su actividad en octubre de 1994. El evento reunió a salesianos de diversas comunidades de Ecuador, representantes de los diferentes grupos de la Familia Salesiana, colaboradores laicos de varias obras y jóvenes de varias comunidades. Todos se reunieron para festejar en torno a la solemnidad del “Sagrado Corazón de Jesús”, al cual la Inspectoría ECU está consagrada y del que lleva su nombre. La Fiesta de la Comunidad Inspectorial comenzó con la Eucaristía presidida por el Padre Farfán, quien durante la homilía subrayó, entre otras cosas: “Renovemos el deseo de ser salesianos que aman a los jóvenes que Dios nos ha confiado. Renovemos la voluntad de hacer de nuestra Inspectoría, no tanto una gran institución, sino un signo de la presencia amorosa de Dios en nuestra Nación. Renovemos finalmente nuestra vocación al servicio de los más pobres, que hoy tienen tantos rostros y que nos piden respuestas audaces más allá de nuestro pesimismo y de nuestras comodidades”. Al finalizar la misa, se desarrolló un programa artístico-cultural en el teatro UPS.
Avellaneda, Argentina – junio 2024 – El sábado 8 y el domingo 9 de junio, el equipo del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de la zona Gran Buenos Aires Sur llevó a cabo, en la Escuela “María Auxiliadora” de Avellaneda, el “Encuentro de Formación: Sueños, Utopías y Realidades” bajo el lema “Yo Creo en tu Voz”. Participaron ciento cuarenta animadores de las casas de los Salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora de Bernal, Avellaneda, Don Bosco Itatí y Esperanza Grande. Con esta edición se cerró el primer ciclo de la experiencia, que se compone de tres niveles, y se recibieron a los primeros graduados. En cada nivel se desarrollan diferentes talleres formativos en los ejes de evangelización, salesianidad, animación socio-comunitaria y compromiso socio-político. Fue un esfuerzo en la formación de los animadores, para seguir cuidando y acompañando la vida de los jóvenes.
Cracovia, Polonia – junio 2023 – El domingo 2 de junio, por iniciativa del Voluntariado Salesiano Misionero “Młodzi Światu” (SWM) de Cracovia, de la Inspectoría salesiana de Cracovia (PLS), y en colaboración con los municipios de Jabłonka y Lipnica Wielka, se llevó a cabo la XXIII edición de la manifestación “Orawa para los Niños de África”, vinculada, como en años anteriores, a un propósito caritativo. Los voluntarios, acompañados por los sacerdotes salesianos, visitaron las doce parroquias de Orawa y, durante las misas, ofrecieron sus testimonios, solicitando apoyo para los niños de la calle en Sierra Leona, y específicamente para las niñas que han sido involucradas en la prostitución, así como para los chicos sin hogar. Todos ellos han encontrado en los salesianos un hogar seguro, que les ofrece una vida nueva. La iniciativa de este año tiene como objetivo apoyar su educación y la construcción de una capilla en la obra Don Bosco Fambul, en Sierra Leona. Un invitado especial de esta edición fue el Padre Siergiej Ghoman, SDB, quien trabaja en Sierra Leona.
San José, Costa Rica – junio 2024 – En el ámbito de las actividades promocionales del Don Bosco Global Youth Film Festival, el Centro de Educación Salesiana Don Bosco - CEDES Don Bosco organizó una serie de sesiones de formación para que los estudiantes se animen a participar y tengan las herramientas necesarias para realizar sus videos. La formación fue impartida por Julio Zúñiga, asistente de “Club House” y diseñador gráfico con una vasta experiencia en la producción multimedia. Zúñiga proporcionó recursos audiovisuales y enseñó técnicas para crear encuadres, gestionar efectos de luz y enfocar diferentes planos, subrayando la importancia de mantener el contexto temático en la ejecución de los videos. También se trataron temas de retoque y edición de fotos y videos, y técnicas cinematográficas. Además, se contó con el apoyo de Michelle Marchena, responsable ambiental del CEDES Don Bosco, quien habló a los chicos sobre las acciones para contrarrestar los cambios climáticos. Su objetivo era sensibilizar a los estudiantes sobre el tema del festival: I have a dream! Los jóvenes y el cambiamento climático. La actividad, organizada por el Departamento de Comunicación Social, fue muy motivadora para los jóvenes. En 2021, el CEDES Don Bosco ganó un premio en el DBGYFF con la estudiante Nazareth Cascante, quien también envió un video motivacional a los estudiantes para animarlos a participar.