Quito, Ecuador - En un gesto de solidaridad y compromiso con la defensa de los derechos de los pueblos amazónicos de Sucumbíos y Orellana, la parroquia salesiana María Auxiliadora de El Girón, Quito, acogió a varios grupos que organizaron jornadas especiales de oración y ayuno, que se llevaron a cabo del 26 de mayo al 5 de junio. El objetivo de esta actividad fue sensibilizar sobre el derecho al agua, al buen vivir y a la salud que deberían tener las comunidades del Oriente y que son violados por la explotación petrolera. El hermano Txarli Azcona, misionero capuchino que trabaja junto a las comunidades amazónicas, comenta que el objetivo de esta jornada es concienciar a la opinión pública sobre las políticas ambientales actuales, ya que ponen en riesgo la salud, contaminando el agua y los alimentos producidos localmente y matando la biodiversidad de la selva. Durante las jornadas se realizaron momentos de oración personal y grupal para elevar una plegaria por la paz, la justicia y la protección de la casa común y los derechos humanos en la Amazonía. Además, los participantes se unieron en un acto de ayuno voluntario, como símbolo de empatía y conciencia hacia las dificultades que muchas comunidades amazónicas enfrentan en su lucha por la justicia y la dignidad. Jóvenes estudiantes universitarios, representantes de grupos religiosos y personas de la sociedad civil estuvieron presentes en la parroquia "María Auxiliadora" para apoyar esta actividad y conocer mejor la realidad que estas comunidades están atravesando.

Godawari, Nepal – junio de 2024 - Por primera vez, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Instituto Don Bosco de Thecho Lalitpur organizó una "Jornada de concienciación pública" en colaboración con el barrio nº 12 del Municipio de Godawari, Thecho. "El objetivo del evento era sensibilizar sobre la protección del medio ambiente y fomentar una acción colectiva hacia la sostenibilidad", afirmó el Rector del Instituto. Los objetivos principales de la jornada del medio ambiente eran aumentar la conciencia sobre la importancia de la conservación ambiental, involucrar a la comunidad en acciones ambientales proactivas, inspirar a los participantes a adoptar prácticas sostenibles en su vida diaria y apoyar políticas y prácticas ambientales más efectivas. El encuentro, que comenzó en la oficina administrativa local, y la manifestación concluyeron en el Instituto Don Bosco, Thecho Lalitpur, cubriendo una distancia de tres kilómetros, caracterizada por mensajes difundidos a través de diversas actividades creativas como pancartas, carteles y lemas. La manifestación contó con la entusiasta participación de novecientas veinte personas, entre estudiantes y maestros de diez escuelas secundarias, personal de la policía de Nepal y varias organizaciones de la sociedad civil, y causó gran impacto entre la población. Personalidades ilustres como el presidente de la administración local y destacados activistas ambientales se dirigieron a la multitud, subrayando la importancia de la acción colectiva para enfrentar los desafíos ambientales. La iniciativa promovió la plantación de árboles, la conservación de la biodiversidad y la necesidad de prácticas de vida sostenibles.

Cartago, junio 2024 – El Movimiento Juvenil Salesiano, MJS de Cartago participó en una jornada de espiritualidad, unida a la Pastoral Juvenil de la provincia, para dar la bienvenida a la reliquia del futuro santo, el Beato Carlo Acutis. El domingo 2 de junio, la Catedral Santiago Apóstol en el corazón de Cartago se convirtió en el punto inicial de la actividad. La jornada comenzó con un rosario en honor a la juventud cartaginesa, nacional y mundial. Más de 800 jóvenes, provenientes de todos los rincones de la Diócesis de Cartago, incluido el Movimiento Juvenil Salesiano, se unieron en una peregrinación hacia la Parroquia María Goretti (patrona de la juventud) en La Pitahaya.

El Colegio Salesianos Puertollano ha sido distinguido por el Ministerio del Interior como uno de los diez centros educativos en toda España que ha destacado por su ejemplar implementación del Plan Director para la mejora de la convivencia y la seguridad en los centros educativos. Este reconocimiento resalta la dedicación y el compromiso del centro con la seguridad y el bienestar de su comunidad educativa. El Plan Director, coordinado con el Cuerpo Nacional de Policía, tiene como objetivo principal la mejora de la convivencia y la seguridad en los centros educativos a través de diversas iniciativas y programas educativos. La labor realizada por Salesianos Puertollano ha sido crucial para fomentar un ambiente escolar seguro y armonioso, estableciendo un modelo a seguir para otros centros educativos en el país.

Fortaleza, Brasil – junio 2024 – La Conferencia de Religiosos del Brasil (CRB) celebró su 70° aniversario con un Congreso que reunió en Fortaleza a unos ochocientos religiosos y religiosas de todo el país. El evento, que tuvo lugar entre el 30 de mayo y el 2 de junio, fue convocado bajo el tema: “Memoria, mística, profecía y esperanza”. Presentes en la ocasión estuvieron también los salesianos representados por el Padre Magno Xavier, el Padre Laércio José De Lima Barbosa, el Padre Gilvan Galdino y el joven tirocinante Stepheson dos Passos, además de  otros salesianos de las diversas Inspectorías brasileñas. El Congreso comenzó con una celebración eucarística presidida por Monseñor Gregório Paixão (OSB), Arzobispo de Fortaleza, y concelebrada por Monseñor Júlio César Souza de Jesus, Obispo Auxiliar de Fortaleza, y por Monseñor Edmilson Tadeu Canavarros dos Santos, SDB, Obispo Auxiliar de Manaus. Durante los días del congreso, caracterizados por la alegría, la esperanza y la oración, los participantes también tuvieron la ocasión de peregrinar al Santuario de “San Francisco de las Llagas”, en Canindé. Al Padre Magno y a Stepheson dos Passos se les encargó finalmente el curso sobre la “Realidad Juvenil”, cuyo objetivo fue contextualizar la realidad juvenil, la pluralidad de contextos, experiencias, oportunidades y sensibilidades. El Congreso concluyó con la celebración eucarística presidida por Monseñor Ricardo Hoepers, Obispo Auxiliar de Brasilia y Secretario General de la Conferencia Episcopal Nacional del Brasil (CNBB).

Los Mochis, México – mayo 2024 - El 24 de mayo, en la celebración de María Auxiliadora, en el oratorio “Domingo Savio” en Los Mochis, Sinaloa, se celebró la Eucaristía para recibir dos nuevas promesas del centro de los Salesianos Cooperadores “María Auxiliadora Reina del Valle”. Las promesas fueron recibidas por el Coordinador Provincial Alfredo Algandar Alvarado, acompañado por María Pérez Corral, consejera de la Zona Pacífico Noroeste, y Paula Cruz Alejos, Coordinadora del centro local, junto con todos los participantes del centro que renovaron su promesa como Salesianos Cooperadores. La Eucaristía fue presidida por el Padre Ernesto Sandoval, SDB, director de la obra salesiana de Los Mochis, Sinaloa.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"