Lubumbashi, República Democrática del Congo – julio de 2024 – El 13 de julio en el patio del Instituto Técnico Salama, el Padre Pascual Chávez Villanueva, Rector Mayor Emérito, presidió la Eucaristía durante la cual nueve jóvenes salesianos hicieron la profesión religiosa perpetua en manos del Padre Guillermo Basañes, Superior de la Inspectoría África Central (AFC). De estos nueve jóvenes salesianos, ocho son de nacionalidad congoleña y uno es originario de Guatemala, misionero ad gentes.

Venezuela – julio de 2024 - Más de mil animadores salesianos, laicos y miembros de la Familia Salesiana se han preparado y están llevando a cabo los Oratorios Festivos 2024 de la Inspectoría salesiana “San Lucas” de Venezuela (VEN). Con el lema “Sueña con alegría, construye la eternidad”, el objetivo de estos oratorios es ofrecer a los niños, adolescentes y jóvenes más vulnerables un espacio de encuentro, formación y desarrollo integral, donde puedan realizar actividades recreativas, deportivas, espirituales y culturales. Los animadores han recibido formación en varios ámbitos para poder proporcionar una experiencia enriquecedora a los participantes. El testimonio de los animadores y la participación de las comunidades educativas pastorales son signos de comunión y sinodalidad en estos nuevos tiempos de la Iglesia. Los Oratorios festivos son una oportunidad para que los niños, adolescentes y jóvenes experimenten la alegría del Evangelio y crezcan en la fe.

Yakutsk, República de Sakha-Yakutia - julio de 2024 - Durante la semana del 7 al 14 de julio se llevó a cabo en Yakutia la XXVI Conferencia de Jóvenes del Lejano Oriente. Se trata de un encuentro de la parte oriental de la diócesis de San José con sede en Irkutsk. Esta diócesis es la más grande del mundo en términos de superficie. En la casa salesiana de Yakutsk se reunieron más de treinta participantes provenientes de diversas parroquias, distantes miles de kilómetros entre sí. El tema del encuentro fue la búsqueda de la vocación y del sueño de Dios para cada persona, en conexión con el Aguinaldo 2024 del Rector Mayor. En los discursos y momentos informales se escucharon testimonios sobre la vocación de sacerdotes, religiosos, salesianos cooperadores, laicos activos y también el testimonio de un voluntario misionero. El invitado especial Oleg Voskresensky enriqueció el programa con una serie de conferencias sobre las bases histórico-científicas de la fe cristiana. Los participantes de la conferencia conocieron la historia de la ciudad de Yakutsk, la ciudad más grande del mundo construida sobre terreno perennemente helado. Visitaron "El reino del hielo eterno" y "El museo de los mamuts". El evento se llevó a cabo en Yakutsk como parte del doble jubileo, ya que este año la ciudad recuerda los treinta años de la llegada de los Salesianos y la institución de la parroquia, así como los quince años de la consagración de la única iglesia católica en el territorio de Yakutia.

(Ján Krupa SDB)

Kinshasa, República Democrática del Congo – julio de 2024 – El sábado 13 de julio en la parroquia San Juan Bosco, cuatro salesianos hicieron la profesión perpetua en manos del Superior de la Visitaduría África Congo Congo (ACC), el Padre Aurélien Mukangwa.

Ucrania – julio de 2024 - Padre Zygmunt Kostka, SDB, Vicario del Superior de la Inspectoría salesiana de Cracovia (PLS), acompañado por el Padre Piotr Pawelec, Ecónomo Inspectorial, el pasado fin de semana del 13 y 14 de julio, presidió la ceremonia de toma de posesión de los nuevos Directores de las Casas Salesianas de Przemyślany, Żytomierz y Korostyszew, pertenecientes a la Inspectoría PLS, respectivamente: Padre Józef Nuckowski, Padre Michał Wocial y Padre Andrzej Baczyński. Además, se agradeció a los directores anteriores por su servicio prestado en los últimos años.

Foto: Facebook PLS

Cebú, Filipinas – julio 2024 – El 13 de julio en el Santuario Arquidiocesano de Nuestra Señora de Lourdes, los miembros de la Pastoral Musical de esta Parroquia, tanto coros como músicos, recibieron su segunda formación litúrgica dirigida por Padre Amelito Racelis, SDB, sobre el tema "El papel de la música en la liturgia". Esta sesión es una de las cuatro partes del Programa de Formación Permanente para el Ministerio de la Música. En su intervención, el Padre Racelis proporcionó siete directrices litúrgicas sobre el uso de la música y el canto dentro de la Santa Misa. También guió a los participantes en la comprensión de los principios litúrgicos delineados por el Concilio Vaticano II y les presentó la belleza del canto gregoriano. Al final de su intervención, el Padre Racelis dio consejos prácticos a los participantes sobre cómo maximizar su ministerio, la participación y la oración mientras sirven en la misa.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"