Ecuador – julio 2024 – La Oficina Salesiana de Comunicación (OSC) de la Inspectoría salesiana del Ecuador (ECU) realizó la segunda visita de animación de 2024 a la comunidad de Machala y a la Unidad Educativa “San Juan Bosco” de Zaruma con el objetivo de motivar y acompañar el trabajo de los jóvenes comunicadores presentes en estos lugares. Las visitas, realizadas el 3 y 4 de julio, tuvieron como eje central el mensaje del Papa Francisco para la 58ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2024: “Inteligencia Artificial y sabiduría del corazón: para una comunicación plenamente humana”. Durante el encuentro con los jóvenes se compartió el llamado del Papa Francisco a los comunicadores a utilizar de manera responsable la IA, subrayando la importancia de combinarla con la sabiduría del corazón para generar un impacto positivo en la sociedad. Este llamado resonó profundamente entre los participantes, quienes fueron invitados a no encerrarse en el mundo de las redes sociales y la IA, sino a fortalecer el encuentro y el diálogo con sus familiares y amigos. El desarrollo de este tema está en línea con lo establecido dentro del Proyecto Orgánico Provincial (POI). Por ello, las actividades desarrolladas con los participantes estuvieron orientadas a fomentar el sentido crítico de las actuales herramientas de comunicación y a poner en práctica las enseñanzas que Don Bosco dejó para salvar el alma de los jóvenes.
Bangalore, India – julio 2024 – Los días 6 y 7 de julio, la Casa Inspectorial de los Salesianos de Bangalore (INK) recibió la reunión de los salesianos comprometidos en el tirocinio y en los estudios. El encuentro fue diseñado para inspirar y preparar a los jóvenes salesianos para su rol en el mundo moderno. El programa articulado del encuentro incluyó sesiones dirigidas por el Padre Eugene Dickson y el Padre Bastin Nellissery, centradas en el tema “El comunicador salesiano de la Generación Z”. A través de presentaciones detalladas, abordaron los desafíos y oportunidades únicas en la comunicación mediática contemporánea. Un grupo heterogéneo de más de treinta y dos salesianos participó activamente en las sesiones, que profundizaron en las competencias prácticas de los medios. Los participantes apreciaron la relevancia y aplicabilidad de las discusiones a sus roles. La dimensión espiritual del encuentro se enriqueció a través de los sacramentos de la Confesión y la Eucaristía, celebrados por el Padre Jose Koyikal, Inspector INK, y su Vicario, el Padre Shalbin Kalanchery. Estos momentos proporcionaron alimento espiritual y reflexiones a los participantes. El evento de dos días no solo fue informativo, sino también profundamente enriquecedor, culminando en una discusión productiva que marcó el tono para los compromisos futuros.
Venecia – Mestre, Italia – junio 2024 – El Proyecto Fe y Cultura involucró este año a aproximadamente un centenar de docentes de las escuelas salesianas del Triveneto, divididos en tres encuentros distintos: el 20 de junio para los docentes de la escuela primaria; el 26 de junio para los formadores de las escuelas profesionales y el 27 de junio para los docentes de las escuelas secundarias. El Padre Emanuele Zof, Delegado para la Pastoral Juvenil de la Inspectoría salesiana Italia-Noreste (INE), tomó la palabra para retomar el proyecto e ilustrar el sentido del trabajo realizado. Recordó a los presentes que el proyecto se inició hace un año y ya contó con un encuentro en septiembre, seguido de un trabajo constante a nivel local. Luego, hubo un momento de formación a cargo del Padre Lorenzo Teston, Delegado Escolar, quien profundizó en el contexto cultural actual, fuertemente influenciado por lo digital y la Inteligencia Artificial, y utilizó ejemplos concretos de la vida escolar para reafirmar la importancia de educar en la verdad y la libertad. Posteriormente, cada obra salesiana presentó su proyecto local realizado durante el año, proporcionando puntos de reflexión y puesta en común. Los participantes se dividieron en grupos mixtos para una revisión de los proyectos, permitiendo un intercambio de ideas y sugerencias entre diferentes realidades educativas. Por último, se dio espacio a la revisión por casas, favoreciendo un encuentro interno entre colegas de la misma institución para hacer un balance de la situación y relanzar el proyecto el próximo año escolar. El Proyecto Fe y Cultura se confirma como una importante herramienta de crecimiento profesional y espiritual para los docentes de las escuelas salesianas del Triveneto.
Nova Dubnica, Eslovaquia – julio 2024 – Durante la primera semana de las vacaciones se realizó un campamento de verano en el centro salesiano de Nova Dubnica centrado en el tema del centenario de la llegada de los Salesianos a Eslovaquia. Ciento veintisiete niños fueron acompañados por cuarenta y nueve animadores y tres salesianos. Cada día se repasó la historia de los salesianos eslovacos desde 1924 hasta 2024, desde los primeros años, con la construcción de los oratorios. Cada día el programa incluía la Santa Misa, durante la cual cuatro salesianos hablaron a los niños. Explicaron la idea del día para luego profundizarla durante los encuentros. El salesiano más anciano, el Padre Štefan Wallner, recordó cómo vivió sus años como salesiano en la clandestinidad durante el comunismo. Por la mañana y por la tarde, los animadores intentaron infundir en los niños, a través de varios juegos, la mentalidad de no rendirse nunca, tal como hicieron los salesianos durante el comunismo, quienes supieron ser creativos, transmitir la fe y ayudar a los jóvenes a encontrar una vida alegre. No faltaron las representaciones teatrales de los períodos de la historia salesiana, interpretadas por los animadores, recordando al beato Tito Zeman y otras figuras importantes de salesianos eslovacos.
Sliema, Malta – julio 2024 – El sábado 6 de julio fue una ocasión de fiesta para la Familia Salesiana de Malta, que celebró el bicentenario del Sueño de los Nueve años de Don Bosco. Durante la celebración se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión del nuevo Superior de la Visitaduría salesiana de Malta (MLT), el Padre Eric Cachia, quien prestó juramento de fidelidad a la Iglesia y a la Congregación Salesiana ante el Padre Roman Jachimowicz, Consejero para la Región Europa Centro y Norte. Estuvieron presentes: Monseñor Savio Hon Tai-Fai, SDB, Nuncio Apostólico en Malta y Libia; el Padre Biju Michael, Consejero para la Región Asia Sur; el Padre Guido Garino, Secretario del Consejo General; el Padre Fabio Attard, Responsable de la Formación de Salesianos y Laicos en Europa, y otras personalidades. También fue la ocasión para celebrar el aniversario de sacerdocio y de profesión religiosa de los salesianos: Charles Cini, Joe Cini, Sandro Camilleri y Antoine Farrugia.
Hyderabad, India – julio 2024 – La organización salesiana “Dhisha Don Bosco”, en colaboración con el ente gubernamental indio “National Career Service” (NCS), el 5 de julio realizó el evento “Job Mela”, pensado para poner en contacto a las personas en busca de trabajo con los posibles empleadores. En la ceremonia de apertura intervino el Padre V. Rayappa, quien en su discurso inaugural subrayó la importancia de tales iniciativas para la consecución de oportunidades significativas y dignas de empleo. En el “Job Mela” participaron dieciocho empresas que montaron stands y realizaron entrevistas, y un total de doscientos cuarenta y cuatro candidatos, cada uno de los cuales presentó sus capacidades y aspiraciones. Al final del evento, ciento treinta y cuatro candidatos aseguraron una oferta de trabajo. Este significativo resultado no solo destacó el éxito del evento, sino también la importancia de la colaboración entre actores de diverso tipo para la creación de oportunidades de trabajo.