Veržej, Eslovenia – abril de 2024 - Los miembros de la Asociación de María Auxiliadora (ADMA) de los centros locales en la Inspectoría salesiana de Eslovenia (SLO) del 19 al 21 de abril se reunieron en Marijanišče, Veržej para el encuentro anual y la renovación espiritual. El asistente inspectorial de ADMA, el Padre Janez Žerovnik, SDB, invitó para la ocasión al Padre Miran Sajovic, SDB, quien habló a los participantes sobre algunos personajes de la Familia Salesiana en el camino de santidad desde el punto de vista de la devoción mariana, como la Beata Sor Eusebia Palomino, HMA y el Siervo de Dios, Padre Andrej Majcen SDB.
Turín, Italia – abril de 2024 - Del 15 al 19 de abril se llevó a cabo la Semana dedicada a la Legalidad, organizada por el Oratorio Salesiano "Miguel Rúa" con el apoyo del Municipio y la Fundación para la Cultura de Turín y en colaboración con las Fuerzas del Orden, las escuelas locales y otras instituciones. En el escenario del Teatro Monterosa, propiedad de la obra salesiana, se alternaron diversas personalidades del mundo de la cultura, el espectáculo, expertos y autoridades municipales, entre ellos la Vicesindaca de Turín, Michela Favaro, quien, en el primer día, inauguró el "Banco de la Legalidad" dibujado y coloreado por los niños del oratorio, coordinados por el educador Dario Licari, responsable del proyecto del evento. Se registraron más de ochocientos asistentes, desde niños de la escuela infantil hasta los de primaria, pasando por adolescentes de secundaria y preparatoria, mientras que la noche final estuvo dedicada a los jóvenes y las familias del territorio de la gran periferia turinesa donde se encuentra el oratorio salesiano "Miguel Rúa". "El tema de la legalidad es absolutamente central para los desafíos que la sociedad actual debe enfrentar - subraya el director, Padre Stefano Mondin, SDB - comenzando por la lucha por una sociedad más justa y democrática, en la que todos los ciudadanos sean iguales ante el mismo sistema de derechos y deberes".
Kopiec, Polonia – abril de 2024 – En el Noviciado de Kopiec (PLO) del 18 al 20 de abril se realizó el encuentro de los salesianos del Quinquenio de las cuatro inspectorías salesianas polacas. Esta instancia estuvo dedicada a las formas de respuesta a las situaciones de crisis que los sacerdotes pueden enfrentar en su ministerio entre jóvenes y adultos. Los invitados compartieron sus conocimientos y, sobre todo, su experiencia en el acompañamiento de personas en situaciones de crisis. El Padre Krzysztof Raj, psicólogo de la diócesis de Kalisz, dio una conferencia sobre las medidas de respuesta adaptativa, sus especificidades y su elección adecuada. También se centró en las adicciones: el modelo de su formación y las posibles soluciones a sus causas. Durante estas intervenciones, compartió su experiencia en el acompañamiento de personas en dificultades. El segundo bloque principal fue un taller sobre la resolución de situaciones difíciles que los salesianos enfrentan en su ministerio. El seminario fue dirigido por Anna Migalska, directora del "Centro de Formación Familiar Juan Pablo II" de Lubin, y por el Padre Janusz Kamiński SDB, párroco y psicoterapeuta.
Chișinău, Moldavia – abril de 2024 - "Amamos como Domingo para servir a los demás en el mundo". Este fue el lema del encuentro juvenil salesiano rumano (M.T.S- mișcarea tineretului salezian, en rumano) realizado del 19 al 21 abril en la casa salesiana de Chișinău (Moldavia). El evento anual, que involucra a numerosos animadores de las casas salesianas de Rumania y Moldavia, aproximadamente ciento treinta este año, tiene como objetivo reunirlos para compartir su pasión por Don Bosco y la fe cristiana. El 19 de abril, después de la bienvenida, comenzaron los bailes, los juegos, los cantos y el ambiente de Valdocco se posó en los campos de juego, en los patios y en los corazones de las personas. Salesianos, jóvenes y salesianos cooperadores, todos juntos, cantaron, jugaron, rezaron, haciendo del encuentro una experiencia formativa salesiana donde los chicos pudieron respirar plenamente el Sistema Preventivo de Don Bosco. El sábado por la tarde se llevaron a cabo talleres centrados en la figura de Santo Domingo Savio, torneos, misa y una noche de juego y espectáculo. Estuvieron presentes en el evento el Padre Igino Biffi, Superior de la Inspectoría salesiana del Noreste (INE) y el obispo de Chișinău, Monseñor Anton Cosa.
Maturacá, Brasil – abril de 2024 - La comunidad educativa de la Escuela Indígena "Inmaculada Concepción" de Maturacá, AM, el pasado 20 de abril realizó la fiesta de clausura de la Semana de los Pueblos Indígenas. Las celebraciones, que comenzaron el 15 de abril, continuaron durante toda la semana con conferencias, acciones sanitarias y actividades de escritura y pintura sobre la cultura indígena. Para concluir el programa, los profesores decidieron representar el tradicional "Reahumou", como solían hacer los antiguos Xaponos. "El festival Reahu es nuestro festival más importante. Resume la cultura Yanomami y la forma de convivencia comunitaria, tal como vivían los antiguos", comentó el profesor Rogerio Lins. Las tareas preparatorias para la fiesta fueron asignadas a todas las clases, desde 4º grado hasta 3º de secundaria, con la ayuda de los educadores. A cada persona, según su edad, se le asignaron responsabilidades y temas de aprendizaje. En la víspera del evento, estudiantes y profesores recogieron elementos para realizar pequeños artefactos que representaban un tradicional xapono con las divisiones típicas de la época y los caracteres de cada grupo: prowë-prowë; patayoma, ihiru, moko-moko, huya-huya. La representación, que duró aproximadamente tres horas, se llevó a cabo en el patio de la misión salesiana bajo la atenta mirada de los animadores: líderes, tuxaua, hekura, líderes comunitarios; además de los invitados de las instituciones locales, directores escolares municipales, trabajadores de la salud, asociaciones y toda la comunidad. El público presente expresó su aprobación con risas y aplausos.
Manaos, Brasil – abril de 2024 - Del 14 al 19 de abril, en la casa de retiros “Mornese” de Manaos de las HMA, se llevó a cabo el Encuentro de los salesianos del Quinquenio sobre el tema “La dimensión humana: la afectividad”. Momentos de diálogo, conversación y reflexión fueron profundizados por los cuarenta y un salesianos provenientes de las seis Inspectorías de Brasil a través de las dimensiones que el tema ofrecía. El Padre Josué Nascimento, coordinador pastoral de la escuela Don Bosco de Manaos, reflexionó sobre las “Componentes antropológicas y teológicas del amor y el afecto en la Biblia”. El profesor y psicólogo César Lobato trabajó en la Formación sobre “Afectividad, vida comunitaria y misión salesiana” y, concluyendo el camino formativo, la psicóloga Marly Paixão reflexionó sobre el tema “Desarrollar y ampliar la humanización y el respeto en los afectos”. Además de la formación, los participantes tuvieron un día de ocio para conocer las bellezas naturales del Amazonas. Tiempo para conocer la cultura local, las costumbres y el trabajo realizado por los Salesianos de la Región.