São Leopoldo, Brasil - abril de 2024 - Del 23 al 26 de abril, en el Centro de Espiritualidad Cristo Rey de São Leopoldo, se llevó a cabo el XXII Capítulo Inspectorial de la Inspectoría Salesiana de Brasil-Porto Alegre (BPA). Un evento esencial para la Inspectoría BPA, que reunió a consagrados y laicos comprometidos en la misión salesiana, con el objetivo de trazar el camino de las presencias salesianas en el sur de Brasil. Durante los días del Capítulo, los participantes fueron guiados a través de momentos de oración, reflexión y deliberación. Hubo elección de moderadores, formación sobre el tema, informe del Inspector, trabajos colectivos sobre los núcleos temáticos y la elección del delegado al CG29, el Padre Sérgio Ramos, Vicario Inspectorial BPA. El punto culminante del evento estuvo marcado por la misa de clausura, presidida por el padre Ademir Ricardo, Inspector BPA, y la Profesión Religiosa del salesiano Kleber Oliveira. El Capítulo Inspectorial concluyó oficialmente, dejando la expectativa de que las decisiones tomadas contribuirán al fortalecimiento de la presencia salesiana en la región sur de Brasil y al servicio a los jóvenes.
Quetta, Pakistán - mayo de 2024 - El Centro de Aprendizaje Don Bosco de Quetta ha dado un paso valiente hacia la conservación ambiental, inspirándose en las enseñanzas de Papa Francisco y su llamado al cuidado del planeta delineado en su encíclica Laudato Si'. Pakistán se encuentra entre los cinco primeros países asiáticos más afectados por el cambio climático, según el "Índice Global de Riesgo Climático". Ante esta triste realidad, el Centro de Aprendizaje Don Bosco de Quetta ha aceptado el desafío, buscando inculcar un profundo sentido de responsabilidad y orgullo en la protección del medio ambiente a través de seminarios y acciones concretas. Durante los meses de marzo y abril de 2024, la comunidad del Centro de Aprendizaje Don Bosco, incluidos maestros, estudiantes, exalumnos y jóvenes, se ha reunido bajo la guía del director, el padre Samuel Ghouri, SDB, para plantar más de doscientos árboles tanto dentro del recinto escolar como fuera de él, marcando un compromiso significativo en la lucha contra el cambio climático y en el crecimiento de una generación de guardianes del medio ambiente. Se prestó especial atención a la selección de especies arbóreas adecuadas para el clima local y las condiciones del suelo, garantizando su supervivencia y maximizando sus beneficios ambientales. Cada miembro de la comunidad de Don Bosco se comprometió no solo a plantar, sino también a cuidar estos árboles, convirtiéndose en defensores de la preservación ecológica.
El concurso Don Bosco de la Región Sur de la Visitaduría de San José de Sri Lanka (LKC) se celebró el 27 de abril de 2024 en la Comunidad Salesiana de Matiyaganne. El tema del Aguinaldo - 'El sueño que hace soñar' - fue elegido como tema del quiz. En el concurso participaron jóvenes de seis comunidades salesianas: Palliyawatha, Dankotuwa - Juniores y Seniores, Arabegama, Uswetakeiyawa y Nochchiyagama. La Comunidad del Postnoviciado Don Bosco Chinthnaloka organizó el concurso, que incluía un examen escrito, una prueba de grupo, una prueba individual, un concurso de canto y un concurso de teatro. La presencia y los mensajes del vicario inspectorial, P. Paul Sajeewaka, y del economo provincial, P. Sagayaraj, dieron realce al evento. El concurso de Don Bosco fue meticulosamente planeado e implementado por el P. Sebastian Fernando, con la cooperación de la Comunidad Salesiana de Matiyganny.
El segundo Capítulo Inspectorial de la Inspetoría África Nigeria Níger (ANN), celebrado en Iju, Lagos, concluyó el 28 de abril de 2024. En la Eucaristía de clausura, el Inspector, P. Jorge Crisafulli, destacó la esencia de la pasión y la importancia de permanecer en la fe. La solemne oración de la tarde clausuró oficialmente el Capítulo Inspectorial. En ella, el P. Jorge Crisafulli compartió sus reflexiones sobre las sesiones y los trabajos. Sus sentimientos fueron inequívocamente positivos, destacando la unidad, la dedicación y el fervor que caracterizaron el Capítulo. Los capitulares salieron fortalecidos y renovaron su compromiso con la fe, con la misión y con la comunidad.
La segunda sesión del Capítulo Inspectorial de la Inspectoría de Bombay concluyó el 26 de abril de 2024, en Don Bosco, Lonavla, con la Santa Eucaristía presidida por el P. Savio Silveira, Inspector de la INB. Durante su homilía, el P. Silveira aprovechó la oportunidad para reflexionar con los capitulares sobre las actitudes necesarias para contribuir al buen crecimiento de la provincia. Instó a los participantes a recordar con gratitud las bendiciones que el Señor concede a la provincia: hermanos con talento, recursos generosos y la oportunidad de trabajar con los jóvenes a pesar de las circunstancias. La tarde anterior, el Capítulo eligió al P. Michael Fernandes y al P. Ashley Miranda como los dos delegados que representarán a la Provincia en el Capítulo General. Más tarde, en la sesión vespertina, los capitulares votaron los documentos capitulares, tras lo cual el moderador, el P. Valerian Pereira, declaró clausurado el Capítulo.
Cebú, Filipinas – abril de 2024 - Los ecónomos de diversas instituciones salesianas de la Inspectoría salesiana de Filipinas Sur (FIS) el 23 de abril se encontraron en la Casa Inspectorial Don Bosco para su reunión anual. La gestión responsable, la sostenibilidad y las mejores prácticas en la gestión de recursos fueron los temas centrales. El programa comenzó con una contribución del Padre Fidel Orendain, Superior de la Inspectoría FIS, que destacó el enfoque proactivo de la Inspectoría en el cuidado de los hermanos, el personal, el medio ambiente natural y las infraestructuras. También profundizó en las iniciativas hacia la sostenibilidad. Después del discurso del Padre Orendain, el Padre Mike Samaniego, administrador financiero de la diócesis de Lipa, dirigió una sesión sobre gestión de carteras patrimoniales. En la sesión de la tarde se presentaron: el informe de cumplimiento a cargo del Padre Adriano Satura; el Manual de gestión de instalaciones a cargo del Padre Mario Baclig, y las actualizaciones sobre los proyectos FIS de la Sra. Leah Samson. La reunión concluyó con una sesión sobre seguridad informática y gestión de recursos digitales para los ecónomos, dirigida por el Padre Keith Amodia. La reunión anual de los ecónomos sirvió como plataforma para compartir conocimientos y reflexionar de manera colaborativa hacia una Inspectoría FIS más sostenible.