Ho Chi Minh, Vietnam – abril de 2024 - El 30 de abril en la Comunidad del Sagrado Corazón de Bathon, se llevó a cabo un día de encuentro y compartir fraterno entre las novicias de las Hijas de María Auxiliadora y los novicios de los Salesianos de Don Bosco de Vietnam. El encuentro se centró en el tema “Llamando a la puerta de los sueños”, inspirado en el Aguinaldo 2024 del Rector Mayor. Durante el día se llevaron a cabo actividades grupales, representaciones teatrales, juegos, ilustraciones de temas y compartir de motivaciones vocacionales. El encuentro fue una experiencia significativa y dejó en cada participante el vínculo y la alegría de la vida consagrada.

Asunción, Paraguay – 12 de abril de 2024 – Los Salesianos de la Inspectoría de Paraguay (PAR) celebraron la última sesión del XXIII Capítulo Inspectorial, durante la cual los capitulares finalizaron el trabajo sobre los núcleos temáticos con la redacción del borrador definitivo, la realización de las respectivas votaciones sobre la redacción que irá como contribución al CG29. Además, fueron elegidos los representantes al CG29 de la Inspectoría PAR, el Padre Dionisio Medina, delegado, y el Padre Nilo Zárate, delegado suplente. El presidente del Capítulo, el Padre Mario Villalba, Inspector, agradeció a cada comisión y equipo por todo el trabajo realizado durante los días. Con la celebración eucarística presidida por el Padre Villalba y concelebrada por el Vicario Inspectorial, Padre Delio Barreiro, y el Regulador del Capítulo, Padre Nilo Zárate, se cerró oficialmente el XXIII Capítulo Inspectorial.

Campo Grande, Brasil – abril de 2024 – Por iniciativa del misionero salesiano Padre Joseph Tran Van Lich, Delegado Inspectorial para las Misiones y la Animación Misionera de la Inspectoría de Brasil-Campo Grande (BCG), hace algunas semanas comenzó la construcción de una pequeña capilla para la comunidad católica en la aldea Xavante “Inmacula Concepción de María”. Además de los albañiles contratados por los misioneros salesianos, el jefe de la aldea y otros hombres de la comunidad están involucrados en los trabajos de excavación de los cimientos y la erección de los muros para la capilla, que será dedicada a la Inmaculada Concepción de María. La construcción – explica el Padre Joseph Tran Van Lich – es una capilla muy sencilla, como las que hay en las aldeas, con una sala con un altar y una pequeña sala para albergar a los misioneros que van al lugar para actividades. La aldea “Inmaculada Concepción de María ” pertenece a la tierra indígena Sangradouro – Volta Grande, en el municipio de Nova São Joaquim (MT). La población de la aldea es de aproximadamente setenta personas, todas de etnia xavante, y la comunidad católica es muy fiel y ferviente, como lo testifica el párroco, el Padre Juan Carlos Uscola. La distancia de la aldea a los centros urbanos y el difícil acceso son algunos de los desafíos a enfrentar para la realización de la obra, por lo que se han iniciado algunas colectas de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.por parte de don Clemente Deja, SDB, párroco de la aldea hace más de veinte años, el Padre Joseph Tran Van Lich, quien encontró donantes tanto en San Pablo como en su tierra natal, en Vietnam. el Padre Ricardo Carlos, Superior de la Inspectoría BCG, ha garantizado que la sede inspectorial contribuirá a la realización de la capilla. Los trabajos continuarán en las próximas semanas y se prevé que se completen con motivo de las celebraciones marianas del mes de mayo.

Pindamonhangaba, Brasil - abril de  2024 - Del 19 al 21 de abril, se realizó la actividad denominada "Acampabosco 2024", que reunió a unos ochenta jóvenes en Pindamonhangaba. El objetivo central del evento organizado por la Pastoral Juvenil de la Inspectoría salesiana "Nossa Senhora Auxiliadora", de Brasil-São Paulo (BSP) es promover el protagonismo y el liderazgo juvenil en las comunidades salesianas, ofreciendo espacios, oportunidades y formas de apoyo. El programa incluyó actividades deportivas, competiciones y momentos de espiritualidad. La diversidad de los participantes reflejó la riqueza del legado de Don Bosco, mientras que el encuentro personal con Jesucristo se destacó como fundamental para orientar los proyectos y la vida de los jóvenes. "Acampabosco" no es solo un momento de diversión y convivencia, sino también una oportunidad para fortalecer la fe y el compromiso con los valores salesianos de cada uno de los participantes.

Lubumbashi, República Democrática del Congo - abril de 2024 - La Casa Cultural "Safina" de Lubumbashi de los Salesianos de Don Bosco, en colaboración con el círculo juvenil, del 19 al 28 de abril realizó la XIV edición del Festival de Teatro Escolar con el acrónimo FETHESCO, en francés. La Casa Cultural "Safina", que es una entidad de la obra salesiana de Salama, tiene como vocación la "Formación cultural y cristiana" de los jóvenes. Por lo tanto, a través del Festival, se desea promover la Cultura Teatral en las escuelas, con el fin de responder a su misión primaria como obra de Don Bosco. Durante esta edición, los estudiantes desarrollaron sus obras de teatro, centrándose en los temas del "tribalismo" y del "ambiente". Estos dos temas fueron elegidos y propuestos para responder a las dificultades que se están produciendo en el país con la esperanza de que los actores y todos los participantes transmitan un mensaje de paz en sus respectivas escuelas y familias. En el festival participaron veinticinco escuelas públicas y privadas de Kasumbalesa, Kipushi, Likasi y Lubumbashi, además de cinco escuelas salesianas de Lubumbashi, mientras que el jurado estuvo compuesto por algunos profesores de la Universidad de Lubumbashi. El Padre Tryphon Kalimira, Vicario de la Inspectoría Salesiana de África Central (AFC) y el Padre Jean Luc Vanderkhove, Rector de la Universidad Don Bosco de Lubumbashi, presidieron el día final.

Estoril, Portugal - abril de 2024 - Del 25 al 28 de abril, 967 jóvenes atletas y 115 entrenadores, divididos en nueve delegaciones en representación de las presencias salesianas de la Inspectoría de Portugal (POR), compitieron en las seis disciplinas deportivas previstas en la XXVIII edición de los Juegos Nacionales Salesianos. Las competiciones de fútbol sala, baloncesto, voleibol, tenis de mesa, natación y ajedrez se llevaron a cabo bajo los valores salesianos de amistad, compartir, respeto mutuo y juego limpio. Además de los juegos, hubo espectáculos de danza, música con cincuenta artistas involucrados y momentos de oración. El evento fue posible gracias al trabajo de doscientas setenta y nueve personas, entre personal y voluntarios, treinta y dos árbitros, equipos técnicos, familias y patrocinadores. Los Juegos Nacionales Salesianos se celebran cada año en Portugal desde 1992 con el objetivo de reunir a atletas y comunidades educativo-pastorales en un momento de familia según el estilo salesiano de educar y evangelizar.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"