Eslovenia – abril de 2024 - Durante el mes de abril, la asociación “Oratorij Slovenija” bajo la dirección de la Oficina de Pastoral Juvenil Salesiana y del Delegado Padre Jure Babnik, SDB, preparó dos sesiones de formación para los jóvenes animadores que llevan a cabo los programas oratorianos en varias parroquias eslovenas. La primera se llevó a cabo del 12 al 14 de abril en Želimlje y contó con la participación de veintinueve jóvenes, y la segunda del 19 al 21 de abril en Velesovo, de la que participaron dieciséis jóvenes. La formación fue diseñada para ofrecer a los participantes una visión completa de las habilidades para hablar en público, técnicas de animaciónde grupos hasta una comprensión más profunda del propósito de la actividad, el desarrollo de un grupo de animación y la gestión de los diferentes roles del equipo. Los participantes también se detuvieron en la historia del Oratorio y su fundador, Don Bosco. A través de clases interactivas, ejercicios grupales y análisis individual, cada participante tuvo la oportunidad de adquirir valiosas ideas y retroalimentación para mejorar sus habilidades y comprender las raíces mismas de la misión oratoriana.
Baimbridge, Guadalupe – abril de 2024 - El domingo 21 de abril, en la iglesia “Saint-Luc” de Baimbridge, el salesiano Emmanuel Petit fue ordenado sacerdote por Monseñor Philippe Guiougou, Obispo de Guadalupe. El Padre Daniel Federspiel, Superior de la Inspectoría Francia-Bélgica Sur (FRB) anunció que el nuevo sacerdote permanecerá en misión en la comunidad salesiana establecida en esta isla del Caribe desde 2020. Continuará ofreciendo apoyo a los jóvenes en la asociación Lakou Bosco y a su pastoral.
Mestre, Italia – abril de 2024 - La segunda sesión del Octavo Capítulo Inspectorial de los Salesianos de Italia Norte Este (INE) se realizó del 25 al 27 de abril, en la Comunidad Don Bosco de Mestre. Los salesianos capitulares se reunieron para discutir y profundizar en tres temas cruciales: la animación y cuidado de la vida verdadera de cada Salesiano; la misión vivida juntos: salesianos, Familia Salesiana y laicos "con" y "para" los jóvenes; cuestiones jurídicas relacionadas con el gobierno de la Congregación. La tarde del primer día de trabajo se dedicó a la lectura de los aportes y la síntesis preparada por la comisión precapitular, a través de la cual los participantes tuvieron una visión completa de los temas en discusión. El viernes comenzó con la celebración de la Misa y Laudes, seguidas de intensas discusiones grupales para delinear los aportes a enviar al CG29. Por la tarde, después de un constructivo debate asambleario sobre el trabajo realizado, los participantes continuaron con discusiones más profundas para cada núcleo temático, buscando delinean algunas elecciones que puedan dar concreción al documento. El sábado 27 de abril, después de más debates asamblearios y estudio personal de los aportes, se procedió a la votación de los mismos. La tarde continuó con la votación de los dos delegados de la Inspectoría que participarán en el CG29 en 2025, acompañando al Inspector designado Padre Silvio Zanchetta.
San Francisco, Estados Unidos – abril de 2024 – El pasado 21 de abril, el Padre Hugo Orozco, Consejero para la Región Interamericana, se reunió con el equipo de Pastoral Juvenil de la Inspectoría salesiana de los Estados Unidos Oeste (SUO). La reunión fue dirigida por el Padre Fabian Cardenas, SDB, Delegado Inspectorial de Pastoral Juvenil, quien destacó el fuerte compromiso y pasión de la comunidad por ayudar a los jóvenes. Inspirándose en la historia del Siervo de Dios Luis Bolla, el Padre Orozco habló sobre el modelo del Buen Pastor. Luego, el Padre Cardenas destacó los desafíos y rasgos únicos de la Inspectoría y los logros alcanzados por el sector de Pastoral Juvenil en los últimos cuatro años. En conclusión, el Consejero Regional inspiró a los presentes destacando la importancia de un profundo conocimiento de los métodos de enseñanza salesianos; luego, animó a usar los recursos académicos disponibles en esta región, especialmente en Berkeley. Finalmente, reconoció el valioso aspecto práctico-pastoral proporcionado por el Centro Salesiano de Formación Permanente para América (CSFPA) de Quito, Ecuador.
Venezuela – abril de 2024 - Los días 19 y 20 de abril, la Familia Salesiana de Venezuela celebró las promesas de dieciséis nuevos Salesianos Cooperadores (SSCC). En el Colegio Madre Mazzarello, de las Hijas de María Auxiliadora, se realizó la promesa de siete SSCC del Centro "Juan Carlos Serna" de Coro. Otros nueve SSCC hicieron su promesa en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima en Punto Fijo. También se aprovechó la ocasión para erigir un nuevo Centro SSCC, el "Jesús Buen Pastor". Las Eucaristías fueron presididas por el Padre David Marín, SDB, Delegado de los Salesianos Cooperadores en Venezuela, acompañado por la comunidad salesiana.
Bruselas, Bélgica – abril de 2024 - El Coordinador inspectorial del sector de trabajos sociales de la Inspectoría salesiana de Colombia-Medellín (COM), el Padre Carlos Manuel Barrios, SDB, tuvo la oportunidad de reunirse en la embajada de Colombia en Bruselas, con la señora Zully Laverde, responsable de la Embajada de Bélgica para los Derechos Humanos en Colombia. Durante el espacio de diálogo se desarrollaron temas sobre el restablecimiento de los derechos de adolescentes y jóvenes afectados por el conflicto armado en Colombia y el enfoque de los derechos humanos en la construcción de la paz. Además, se profundizó en la contribución que los Salesianos han dado en Colombia a través de su misión educativo-pastoral, comenzando por el fortalecimiento de los procesos de acompañamiento y transformación humana de los adolescentes y jóvenes para seguir consolidando una cultura de paz en el país.