Los comienzos en Nigeria
Los primeros salesianos llegaron a Nigeria en 1982, enviados por las inspectorías italianas. El padre Gabriel Wade, originario de Argentina, se convirtió en el primer salesiano residente en el país. El 31 de enero de 1983, fiesta de san Juan Bosco, el obispo de Ondo, monseñor Francis Alonge, instituyó la parroquia de María Auxiliadora en Akure y la confió a los salesianos. A pesar de los primeros desafíos, la misión floreció y en 1990 se completó y consagró un santuario dedicado a María Auxiliadora en Akure.
A lo largo de los años, Akure ha crecido hasta convertirse en un importante polo salesiano, con un prenoviciado, un centro mariano, un centro juvenil y una estructura clínica con un laboratorio de vanguardia. Además, en la ciudad de Ondo, los salesianos han abierto un Centro de Formación Técnica y un oratorio, consolidando aún más su presencia en el país.
Entre finales de los años ochenta y los años noventa del siglo XX, la misión salesiana en Nigeria se expandió significativamente. En 1988, en el marco de las celebraciones por el centenario del aniversario de nacimiento al cielo de Don Bosco, los salesianos abrieron una nueva presencia en Onitsha, que hoy alberga una escuela secundaria, un instituto técnico, un oratorio y un centro juvenil, una capellanía y un aspirantado para los candidatos de las regiones orientales de Nigeria.
Posteriormente, en 2002, los Hijos de Don Bosco extendieron su misión a la arquidiócesis de Ibadan, donde establecieron el posnoviciado en Ogungbade, con un primer grupo de posnovicios que llegó en septiembre de 2005. De igual manera, en 2008, se abrió una nueva presencia en Abuya, la capital administrativa de Nigeria: se adquirió un terreno con el objetivo de construir una escuela secundaria y un aspirantado.
Crecimiento y desafíos
El dinamismo misionero continuó con la apertura de una presencia salesiana en Lagos en 2011. Los salesianos comenzaron su labor pastoral en la Iglesia del Espíritu Santo de Lagos. También se exploraron nuevos horizontes en las regiones septentrionales de Nigeria, con misiones establecidas en Kontagora, Koko e Ijebu-Ode, entre 2014 y 2015. Estas iniciativas llevaron la misión salesiana a regiones de primera evangelización, centrándose en la educación, la formación técnica y la atención pastoral.
Expansión en Níger
El compromiso misionero de la Inspectoría ANN alcanzó un nuevo hito el 29 de octubre de 2023, con la apertura oficial de la misión salesiana en la República de Níger. Los misioneros llegaron en medio de importantes desafíos, incluida la inestabilidad política.
Sin embargo, el arzobispo de Niamey, monseñor Djalwana Laurent Lompo, les transmitió el profundo agradecimiento de la población local por su llegada, subrayando las expectativas del pueblo en relación con su presencia. Hoy en día, están en marcha proyectos para la creación de una escuela técnica secundaria, un oratorio y un centro de formación para docentes, con el fin de responder a las necesidades urgentes de la región. Y, a pesar de las dificultades burocráticas, los salesianos están trabajando diligentemente para registrar su congregación como entidad legalmente reconocida en Níger.
En 2024, el número total de comunidades canónicamente erigidas es de doce, con tres presencias adicionales y más solicitudes de los obispos para abrir en otras áreas del territorio de la inspectoría.
A nivel de jurisdicción administrativa salesiana, las presencias salesianas en el actual territorio de ANN dependieron primero de los salesianos de Italia, luego fueron integradas en la Delegación Inspectorial para África Occidental Anglófona (AFW, de 1998 a 2003); posteriormente, esta se convirtió en Visitaduría; más tarde, Nigeria pasó a ser una “Delegación Inspectorial” de AFW (en 2011); y luego, en 2012, AFW se convirtió en inspectoría. Finalmente, la erección canónica de ANN tuvo lugar en 2022.
En cuanto a los Hijos de Don Bosco de ANN, hoy se cuentan 216:
- 66 sacerdotes
- 10 diáconos
- 87 profesos perpetuos
- 50 profesos temporales
- 3 coadjutores profesos temporales
Obras y apostolados
Actualmente, ANN cuenta con:
- tres aspirantados
- un prenoviciado
- un posnoviciado
- un estudiantado teológico
- un colegio universitario
- tres institutos para la educación técnica no formal
- cuatro centros de formación profesional
- cuatro institutos comunitarios
- nueve parroquias y otras tantas estaciones misioneras
- diez oratorios-centros juveniles diarios
- un oratorio festivo
- dos centros para jóvenes en riesgo
- un proyecto de desarrollo
- un centro de animación
- dos centros de comunicación
La Familia Salesiana
La Familia Salesiana está presente con:
- las Hijas de María Auxiliadora (una comunidad)
- los Salesianos Cooperadores (diez centros y un centenar de miembros)
- los Exalumnos (dos uniones locales y trescientos cincuenta miembros asociados)
- cinco centros de la Asociación de María Auxiliadora
- una Voluntaria de Don Bosco y un Voluntario con Don Bosco
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
Title
https://www.infoans.org/es/secciones/noticias/item/23549-rmg-inspectorias-sdb-la-inspectoria-san-artemides-zatti-de-africa-nigeria-niger-ann#sigProId6f42d0a8c7