Esta instancia reunió a directores regionales y colaboradores de DB JPN de todas las inspectorías para abordar los desafíos del empleo juvenil, compartir buenas prácticas y desarrollar estrategias para generar y recopilar oportunidades laborales sostenibles.
En su discurso inaugural, el padre Johnson Bashyam SDB, delegado para la Orientación Profesional en la Inspectoría de India-Chennai (INM), subrayó que la misión de Don Bosco en el ámbito laboral va más allá de la orientación y la colocación: se trata de garantizar que cada joven tenga una vida digna. Por ello, invitó a respaldar a los empleadores que cumplen sus compromisos con los jóvenes trabajadores, protegiendo su derecho a un salario justo, a un empleo productivo y a la seguridad social.
El padre John Christy, delegado para la Pastoral Juvenil de INM, y el padre Gabriel Karunaraj, director de DB JPN, guiaron la reflexión sobre el innovador Contrato de Aprendizaje promovido por Don Bosco en 1852, considerado el primer contrato laboral moderno. Destacaron que este documento era más que un simple acuerdo legal: representaba un avance revolucionario hacia el empleo ético y la protección de los derechos de los jóvenes trabajadores. Además, sentó un precedente para la colaboración entre empleadores, trabajadores, familias y educadores, una alianza que sigue inspirando la misión salesiana en la actualidad.
A continuación, Jawahar Michael, profesional de recursos humanos con treinta años de experiencia, ofreció valiosas perspectivas sobre la evolución del mercado laboral. Subrayó que las competencias demandadas hoy pueden no ser relevantes mañana y destacó el papel central de los salesianos en equipar a los jóvenes con adaptabilidad, resiliencia y valores éticos. “Si anticipamos las tendencias futuras y actuamos ahora, podemos garantizar que ningún joven quede atrás”, afirmó.
El padre Joe Anand SDB, director del centro Vazhikaatti de Chennai, resaltó la importancia de la orientación profesional para los estudiantes. Señaló que muchos jóvenes provenientes de entornos vulnerables tienen dificultades para acceder incluso a la información necesaria para ingresar a la educación superior y explorar sus oportunidades profesionales. “Si los guiamos y los asistimos en el proceso de admisión, en la obtención de becas y en la planificación de su carrera, podemos ayudarles a construir bases sólidas para su futuro”, afirmó.
Por su parte, el padre Daniel Sebastian SDB, director del centro Vazhikaatti de Trichy, subrayó la necesidad de un acompañamiento personalizado para ayudar a los jóvenes en búsqueda de empleo a reconocer sus fortalezas y encontrar oportunidades adecuadas.
El padre A. Raj SDB, miembro de la Comisión para el Servicio Público de Tamil Nadu, alentó a los jóvenes a considerar opciones laborales en el sector público, señalando que este camino puede generar un impacto profundo en la sociedad, en línea con la visión de Don Bosco de formar buenos cristianos y ciudadanos honestos.
A su vez, el padre Joseph Leo SDB, director de la obra Surabi, presentó el Modelo 3i – Individuos, Instituciones e Industrias – como un enfoque integral para el desarrollo sostenible de las trayectorias laborales. Explicó cómo la combinación de servicios gratuitos, profesionales e híbridos garantiza accesibilidad e impacto a largo plazo.
El padre PT Joseph SDB, webmaster del portal Don Bosco South Asia, enfatizó la importancia de una sólida presencia digital para ampliar el alcance de las iniciativas salesianas en el ámbito del empleo. “En el mundo digital actual, la visibilidad se traduce en oportunidades”, afirmó. “Mejorando nuestras plataformas en línea, podemos conectar con más jóvenes, comprometernos con empleadores potenciales y compartir historias de éxito inspiradoras”.
El encuentro también brindó a los directores regionales un espacio para compartir enfoques innovadores y estrategias adaptadas a sus contextos locales en materia de orientación profesional y apoyo al empleo. Cada responsable presentó soluciones creativas para enfrentar los desafíos del empleo juvenil, cerrar brechas de competencias y vincular a los jóvenes con oportunidades laborales significativas.
El padre Karunaraj presentó un informe consolidado de los foros de DB JPN, destacando que han acompañado a más de veinticinco mil jóvenes en la obtención de un empleo digno y han proporcionado información laboral a cien mil estudiantes a través del foro.
Las actividades del evento incluyeron una visita a la JD Academy of Excellence, una iniciativa de la arquidiócesis de Madras-Mylapore dedicada a la preparación para los exámenes del servicio civil, así como al centro Vazhikaatti en el barrio de Broadway.