RMG – Una mirada a los capítulos generales de la Congregación Salesiana: los primeros 7 CG

10 Febrero 2025

(ANS – Roma) – El Capítulo General de la Congregación Salesiana es la asamblea de los representantes de todas las comunidades salesianas repartidas por el mundo y, conforme a las Constituciones Salesianas, constituye “ el signo principal de la unidad de la Congregación dentro de su diversidad. Es la reunión fraterna donde los salesianos reflexionan comunitariamente para mantenerse fieles al Evangelio y al carisma del Fundador, y sensibles a las necesidades de los tiempos y los lugares”, un momento de gracia y de comunión durante el cual se “esfuerza por conocer… la voluntad de Dios”. (art. 146).

Desde un punto de vista estrictamente jurídico, el CG es sobre todo el órgano que tiene autoridad legislativa sobre toda la Congregación Salesiana: no solo porque elige al Rector Mayor, sino sobre todo porque puede establecer leyes para todos los salesianos o modificarlas, siempre que sean conformes al espíritu de las Constituciones.

Lo que se abrirá el próximo domingo, 16 de febrero de 2025, en Turín, será el 29º CG para los Salesianos de Don Bosco; los veintiocho anteriores han llevado a la Pía Sociedad de San Francisco de Sales hasta donde está hoy, partiendo de los orígenes impresos por el fundador, Don Bosco, y pasando por numerosos cambios necesarios debido al fluir del tiempo y a los cambios ocurridos en la sociedad, en la Iglesia y en la misma Congregación.

También los capítulos generales han cambiado y evolucionado, reflejando ellos mismos las transformaciones ocurridas en estas décadas a todos los niveles; pero si hay un rasgo común a lo largo de estos casi ciento cincuenta años de CG, este puede rastrearse en la gran capacidad de mantener alto el perfil de los orígenes y, al mismo tiempo, de inculturarse, de captar los signos de los tiempos y los llamados de la historia y de las realidades concretas donde los Hijos de Don Bosco se han diseminado para servir a Dios, a la Iglesia y a los jóvenes. La dialéctica entre fidelidad e innovación, en resumen, tiene en los capítulos generales un lugar de realización y de comprobado resultado.

Precisamente para no perder la memoria de lo que se ha hecho, la Agencia iNfo Salesiana, con vistas al CG29, quiere recorrer el camino realizado, recuperando la información y los datos más significativos de cada Capítulo.

En el día de hoy se ilustran los primeros siete CG, realizados aún con un estilo no completamente determinado, y los primeros cuatro con Don Bosco todavía vivo. Excepto el inaugural, más largo por razones estructurales evidentes, todos son bastante breves (de cuatro a trece días), aunque el número de participantes, aún limitado, ya se empieza a ver crecer en perspectiva. En esta fase de inicio para la congregación, se presta mucha atención a la estructuración interna y a la regulación de lo que se realiza en las actividades apostólicas.

Una nota especial debe dedicarse al CGII, del que solo se han encontrado algunas pocas informaciones, ya que las actas se han perdido; pero, por otro lado, “el segundo Capítulo General no fue más que una revisión y un complemento del primero” (Memorias Biográficas 14, p. 520) y Don Bosco mismo no le dedicó mucho tiempo.

He aquí el resumen de los primeros siete capítulos generales de los Salesianos de Don Bosco (1870 - 1895), con detalles sobre la estructura original, presidente (Rector Mayor), regulador, miembros, lugar, duración, temas clave y notas o desarrollos significativos.


CG I (1877): Consolidación de la Congregación
 Lugar: Lanzo, Turín
 Duración: 31 días (5 de septiembre – 5 de octubre de 1877)
 Presidente: Don Juan Bosco
 Regulador: Don Miguel Rúa
 Miembros: 23 capitulares, 4 consejeros, 2 invitados
 Temas: Aplicación práctica de las Constituciones en la vida comunitaria, moralidad, economía, e institución de las inspectorías
 Notas y desarrollos significativos: Formación de ocho comisiones para abordar áreas específicas como estudios, economía y cooperadores.


CG II (1880) – Revisión y Finalización del CGI
 Lugar: Lanzo, Turín
 Duración: 13 días (3–15 de septiembre de 1880)
 Presidente: Don Juan Bosco
 Regulador: No especificado
 Miembros: 27 capitulaes
 Temas: Revisión de las deliberaciones del CG I, elección de los miembros del Capítulo Superior (excluido Don Bosco, Rector Mayor de por vida).
 Notas y desarrollos significativos: Documentación limitada, enfoque en la mejora de las reglas y del gobierno interno.


CG III (1883) – Reglamentos Varios
 Lugar: Turín, Valsalice
 Duración: 7 días (1–7 de septiembre de 1883)
 Presidente: Don Juan Bosco
 Regulador: Don Juan Bonetti
 Miembros: 35 capitulares
 Temas: Reglamentos para retiros espirituales, estudios de los aspirantes, misiones parroquiales, Boletín Salesiano y Salesianos Cooperadores.
 Notas y desarrollos significativos: Propuesta de un noviciado separado para los coadjutores.


CG IV (1886) – Estructura Organizativa
 Lugar: Turín, Valsalice
 Duración: 7 días (1–7 de septiembre de 1886)
 Presidente: Don Juan Bosco
 Regulador: Don Francesco Cerruti
 Miembros: 37 capitulares
 Tema: Reglamentos para parroquias, artesanos, noviciados y aplicación del decreto de Pío IX.
 Notas y desarrollos significativos: Es el último CG con Don Bosco vivo.


CG V (1889) – Formación y Misión
 Lugar: Turín, Valsalice
 Duración: 6 días (2–7 de septiembre de 1889)
 Presidente: Don Miguel Rúa
 Regulador: Don Celestino Durando
 Miembros: 42 capitulares, 4 consultores
 Temas: Estudios teológicos y filosóficos, noviciados y exenciones para el servicio militar.
 Notas y desarrollos significativos: Primer CG después de la muerte de Don Bosco, dirigido por Don Rúa.


CG VI (1892) – Consolidación y Crecimiento
 Lugar: Turín, Valsalice
 Duración: 9 días (29 de agosto – 6 de septiembre de 1892)
 Presidente: Don Miguel Rúa
 Regulador: Don Francesco Cerruti
 Miembros: 69 capitolares
 Temas: Codificación de las deliberaciones anteriores y desarrollo espiritual/profesional de los miembros.
 Notas y desarrollos significativos: Simplificación de los reglamentos salesianos.


CG VII (1895) – Gobierno Interno
 Lugar: Turín, Valsalice
 Duración: 4 días (4–7 de septiembre de 1895)
 Presidente: Don Miguel Rúa
 Regulador: Don Francesco Cerruti
 Miembros: 93 capitolares
 Temas: Gobierno interno, obediencia, pobreza, economía, Salesianos Cooperadores y devoción a María Auxiliadora.
 Notas y desarrollos significativos: Reforzamiento de los reglamentos para las comunidades salesianas. 

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"