Emiratos Árabes Unidos - Fortalecimiento de la formación intercultural, interreligiosa y la fe: la visita de animación misionera del Padre Alfred Maravilla en los Emiratos Árabes

02 Abril 2024

(ANS – Fujairah) – Del 27 al 31 de marzo de 2024, el Padre Alfred Maravilla, Consejero General para las Misiones, realizó una visita de animación misionera en la comunidad salesiana de Fujairah, en los Emiratos Árabes Unidos.

Los Emiratos Árabes Unidos son una federación de siete emiratos a lo largo de la costa oriental de la península arábiga. El más grande de estos emiratos, Abu Dabi, comprende más de tres cuartas partes de la superficie total de la federación. Fujairah es uno de los emiratos más pequeños. Desde la apertura del nuevo puerto de contenedores a principios de la década del ochenta, la ciudad de Fujairah se ha convertido en un importante punto de transbordo. En los Emiratos Árabes Unidos, los cristianos son libres de practicar su culto, pero la conversión al cristianismo entre los musulmanes está estrictamente prohibida.

Los Salesianos de la Inspectoría de Chennai llegaron en 2007 por invitación del Vicario Apostólico capuchino, para administrar la escuela secundaria católica "St. Mary Catholic High School", del Vicariato Apostólico. También se les encomendó el cuidado pastoral de la cercana parroquia "Our Lady of Perpetual Help".

La escuela cuenta con aproximadamente dos mil quinientos estudiantes, desde el jardín de infancia hasta el décimo segundo grado, provenientes de cuarenta países. Las políticas de visas y migración representan un desafío considerable. Tres salesianos trabajan en la escuela y, aunque la institución es "católica", las políticas gubernamentales no permiten la predicación del Evangelio y la formación en la fe para los estudiantes cristianos. Sin embargo, la escuela es un lugar donde niños de diferentes creencias trabajan codo a codo y experimentan el valor de la tolerancia y el respeto por una sociedad humana sana.

"Nuestra presencia en la escuela es importante porque es un testimonio católico entre la gran mayoría de jóvenes que no son cristianos", enfatizó el Padre Maravilla. "Por lo tanto, nuestra presencia es importante e incluso necesaria. Si nos fuéramos, el testimonio católico entre estos jóvenes desaparecería", agregó el Consejero General para las Misiones.

En 2020, en los Emiratos Árabes Unidos había casi ochocientos cincuenta mil trabajadores extranjeros y sus familias católicas a cargo, que representan casi el 9% de la población total. El Vicariato Apostólico de Arabia Meridional, confiado a los capuchinos desde 1916, está compuesto por Omán, Emiratos Árabes Unidos y Yemen. Las diez parroquias de los Emiratos Árabes Unidos, que atienden a los trabajadores inmigrantes extranjeros, son internacionales, interculturales e interrituales.

Dos salesianos trabajan en la parroquia, "que atiende a personas de diferentes culturas y ritos católicos", continuó el Padre Maravilla. "Nuestro cuidado pastoral de estos migrantes, en un contexto donde la vida de fe y la vida cristiana son difíciles y siempre se cuestionan, es un importante trabajo misionero. Alimentar y fortalecer la fe de estos trabajadores migrantes les permitirá transmitirla a sus hijos", concluyó el Consejero General para las Misiones, quien, antes de partir, alentó a la comunidad salesiana a recordar siempre que su apostolado es muy importante para la Congregación.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"