ESPECIALES
(ANS – Roma) – Las invitaciones que ofrece la última encíclica del papa Francisco, Dilexit Nos, son diversas. Si un lector se encuentra con el número veintiséis, puede hallar una conexión interesante con lo que Don Bosco realizó en la Basílica del Sagrado Corazón en Roma, una obra que le costó la vida. El Papa cita a “san John Henry Newman, quien escogió como propio lema la frase ‘Cor ad cor loquitur’, porque, más allá de cualquier dialéctica, el Señor nos salva hablándonos a nuestro corazón desde su Sagrado Corazón”.
(ANS – Donetsk) – En la segunda etapa de su reflexión sobre la particularidad de una Pastoral Juvenil en tiempos de guerra, Monseñor Maksym Ryabukha, Obispo Auxiliar del Exarcado greco-católico de Donetsk, en Ucrania, presenta otro “don” por descubrir: el de una cotidianidad fracturada y de un pueblo en sufrimiento, hecha de razones para vivir y no solo para sobrevivir. A continuación, su análisis, entregado a la revista Note di Pastorale Giovanile.
(ANS – Donetsk) – Monseñor Maksym Ryabukha, Salesiano de Don Bosco, nacido en la primera parroquia salesiana ucraniana de Leópolis y ahora Obispo Auxiliar del Exarcado greco-católico de Donetsk, en Ucrania, ha ofrecido a la revista Note di Pastorale Giovanile una reflexión sobre la particularidad de una Pastoral Juvenil en tiempos de guerra. Se trata de una lectura desde la perspectiva del “don”, y al mismo tiempo constituye un regalo en sí misma, mostrando a quienes practican la Pastoral en tiempos más ordinarios, un testimonio de lo que puede significar esa acción con y para los jóvenes, en contextos de pobreza y dificultad. Hoy publicamos la primera parte de su extensa reflexión.
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones humanitarias y a los países de todo el mundo para honrar el Día Internacional para la Eliminación de la Pobreza, que se celebra cada año el 17 de octubre.