ESPECIALES
(ANS – Calcuta) – En 1995 se estableció la Pastoral Carcelaria salesiana de la Inspectoría de India-Calcuta, con el objetivo de ofrecer a los detenidos competencias y nuevas oportunidades, ayudándoles a reconstruir sus vidas e integrarse en la sociedad. Fundada por el salesiano padre N.T. Scaria, junto con el padre T.L. Francis, con el apoyo del equipo inspectorial, la Pastoral Carcelaria se ha centrado en el desarrollo de competencias, en la integración social, en la asistencia legal, en los programas de sensibilización social y en los programas de bienestar familiar.
(ANS – Roma) – Nos acercamos a la víspera del Año Santo. Hoy, día 11 del mes, el consejero general para las Misiones, el padre Alfred Maravilla, comparte su reflexión sobre el misterio de la Iglesia, su relación con el Reino, su misión en el mundo de hoy y el amor de Don Bosco por la Iglesia.
(ANS – New Rochelle) – La Procura Misionera Salesiana de New Rochelle, “Salesian Missions”, se une a las organizaciones humanitarias y a la comunidad internacional para conmemorar el Día Mundial de los Derechos Humanos, celebrado cada año el 10 de diciembre. Esta fecha recuerda la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en 1948. Este documento, traducido a más de quinientos idiomas, proclama los derechos inalienables que corresponden a todas las personas por el simple hecho de ser humanas, sin distinción de raza, religión, género, idioma, opinión política o procedencia.
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, se une a las organizaciones humanitarias y países de todo el mundo para honrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Desde su creación en 1945, las Naciones Unidas han reafirmado su compromiso de promover sociedades y comunidades inclusivas, accesibles y sostenibles. En 1981, la ONU proclamó el 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de defender sus derechos y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de su participación plena y equitativa.