ESPECIALES
(ANS – Donetsk) – Incluso en la noche más oscura, un corazón salesiano siempre sabrá encontrar una luz de esperanza en la cercanía a los jóvenes. Fue a ellos a quienes Don Bosco dedicó toda su vida, “hasta el último suspiro”; y más de un Rector Mayor ha reiterado que son ellos quienes “salvan” a los salesianos: de las falsas seguridades, de una vida mediocre… Es por eso que incluso en una condición de gran sufrimiento, como la actual en Ucrania, del Exarcado greco-católico de Donetsk, del cual es obispo auxiliar, el salesiano monseñor Maksym Ryabukha señala entre los dones de la Pastoral Juvenil en tiempo de guerra precisamente el de “nuestros jóvenes”, ellos que son el bien fundamental de la Ucrania de hoy y de mañana. A continuación, compartimos su reflexión.
(ANS – Cebu) – La Pastoral Juvenil de hoy debe afrontar muchos desafíos y nuevas oportunidades para entrar en contacto con los jóvenes, especialmente ahora que la tecnología influye en casi todos los aspectos de la vida. A pesar de esto, herramientas digitales como la Inteligencia Artificial, Adobe y Canva ofrecen a los responsables pastorales formas más simples para involucrar, inspirar y organizar de manera creativa y significativa a los jóvenes. Integrando estas tecnologías, la pastoral juvenil puede ser relevante y seguir siendo un asunto de relaciones, favoreciendo las conexiones en un lenguaje que los jóvenes de hoy entienden.
(ANS – Donetsk) – Una realidad como la de un país invadido y en guerra lleva necesariamente a ciertas “reducciones”: de seguridad, de bienes, de posibilidades, y en ocasiones parece inevitable que también los sueños y expectativas tengan que disminuir… Pero no siempre cada disminución significa empobrecimiento. A veces es solo un retorno a la sencillez de los orígenes, a las raíces. Es lo que narra hoy el salesiano monseñor Maksym Ryabukha, obispo auxiliar del Exarcado greco-católico de Donetsk, en Ucrania, en la continuación de su reflexión sobre lo que puede enseñar a la Iglesia universal, y en particular a los salesianos esparcidos por todo el mundo, la experiencia de la Pastoral Juvenil realizada en un tiempo de guerra.
(ANS – Donetsk) – Continúa la reflexión del Obispo Auxiliar del Exarcado greco-católico de Donetsk, el salesiano monseñor Maksym Ryabukha, sobre aquello que puede ser constructivo y edificante en un contexto destructivo como el de la guerra. En esta tercera parte, el prelado salesiano identifica la cercanía de una Iglesia unida a su rebaño en el tiempo difícil de la prueba.