Italia – Cultivar la amistad con Dios. Conversación con el Padre Marco Panero, SDB, autor de En la tienda del encuentro

(ANS – Roma) – Entrevistamos hoy al Padre Marco Panero, salesiano, profesor de Filosofía Moral en la Universidad Pontificia Salesiana y Consejero de la Penitenciaría Apostólica. Se encuentra en las librerías su volumen de meditaciones particularmente adecuado para este tiempo de Cuaresma, titulado de manera intrigante: En la tienda del encuentro. Meditaciones de vida espiritual (Edizioni Ancora, 2023 – ISBN 978-88-514-2783-2).

Padre Panero, ¿cuál fue su principal fuente de inspiración para escribir este libro? ¿Qué desea comunicar a los lectores a través de estas meditaciones?

En la tienda del encuentro surge de la vida de la predicación. Solo después de un tiempo decidí darle a estas meditaciones la forma de un pequeño libro (ciento cuarenta y cuatro páginas), al constatar cómo podrían beneficiar también a otros.

El libro está construido en torno a una única y reconfortante verdad de fe: la presencia de Dios en el alma. El título En la tienda del encuentro se refiere precisamente al tabernáculo móvil construido por Moisés para albergar el arca del pacto. En el fondo, nuestra alma es la tienda del encuentro, donde se realiza nuestra unión con el Señor. Todo el libro no es más que el desarrollo de esta profunda verdad de nuestra fe, descrita alegóricamente en la imagen de la tienda y sus mobiliarios.

Si se toma en serio, esta convicción de fe arroja una luz fascinante sobre toda la vida cristiana. ¡Qué alegría, de hecho, saber que podemos vivir ininterrumpidamente en amistad con Dios, entablando conversación con Él sin salir de nosotros mismos! ¡Esta es la verdadera alegría de nuestra fe! Si este pequeño libro pudiera ayudar a alguien a redescubrirla, sería muy feliz.

¿Por qué sugiere llevar consigo este libro durante la Cuaresma?

En la tienda del encuentro es un libro para leer poco a poco. Lo he pensado como un compañero de viaje que introduce a la belleza y profundidad de nuestra fe, sugiriendo varias pistas de meditación al respecto. Por eso, cada capítulo está dividido en párrafos de apenas dos o tres páginas, aptos para nutrir cada uno la meditación de un día.

La Cuaresma es el momento propicio para emprender este viaje interior, descubriéndonos felizmente habitados por la Presencia divina. Con el consuelo, además, de que esta Presencia nunca faltará, exactamente como la del Señor Jesús en su Iglesia, después de la Pascua y la Ascensión.

¿Qué otros temas se abordan en el libro?

Cada capítulo repasa uno de los muebles guardados en la tienda de Moisés, descrita en el libro del Éxodo. Así, el lector es introducido gradualmente en los fundamentos de la vida espiritual: la oración en sus diversas formas, la adoración, la manera de acercarse a la Eucaristía, la unión con Dios, la ascesis y la ofrenda de sí mismo, pero también el gobierno de nuestros pensamientos y el cuidado de las relaciones, las principales enfermedades del alma, la vida emocional y las estrategias espirituales más recomendadas.

El texto también aborda el tema de la soledad, subrayando que nunca estamos solos cuando estamos con Dios. ¿Cuán importante considera que es que los jóvenes experimenten esta realidad?

La soledad es hoy "la gran incomprendida", porque se la trata como un problema a eliminar. Sin embargo, en realidad, una cierta dosis de soledad es innata en la persona e incluso en las relaciones más felices y profundas siempre hay una distancia que debe ser respetada. Y esto es bueno, de hecho, es la condición que hace posible la verdadera comunión del amor.

Al fondo del alma, sin embargo, descubrimos que nuestra soledad está habitada por Dios, por lo tanto, nunca estamos verdaderamente y completamente solos. ¡Dios es el señor y guardián de nuestra profundidad! Y la amistad con Él a menudo pasa por la puerta de la soledad del corazón.

¿Cómo de importante es, especialmente para un joven, saber que tiene dentro de sí este precioso espacio, que solo puede ser llenado por Dios? El mundo exterior tiende a saturar este espacio, llenándolo de mil cosas y contactos, hasta el punto de que el silencio y la soledad consigo mismos asustan. El uso de las redes sociales, de hecho, a menudo responde a esta huida de uno mismo, en la desesperada necesidad de confirmaciones externas.

Cuánto cambia, sin embargo, cuando un bautizado, un joven, descubre que siempre tiene dentro de sí esta pequeña habitación interior, en la que puede estar con Dios sin separarse de los hombres. A menudo, este despertar inaugura una nueva y más madura fase de la vida espiritual.

¿Tiene algún consejo práctico para ofrecer a los lectores que deseen progresar en la vida espiritual, según lo expuesto en el libro?

En el capítulo dedicado a las "enfermedades del alma", señalo una que me parece realmente perjudicial: el menosprecio de las pequeñas cosas buenas. La vida espiritual está hecha de "pequeñas cosas", de detalles y estrategias. ¡Cuánto valen a los ojos de Dios, de la Virgen, de los Santos, un pequeño acto de mortificación, una breve, pero sincera oración, una visita al Santísimo, un gesto oculto de caridad, un acto sincero de devoción! No nos suceda descuidar lo menos y perder así lo más.

Si medimos la vida de fe y apostolado con los criterios empíricos de la eficiencia, difícilmente los números cuadrarán. Por eso, a lo largo de los nueve capítulos de En la tienda del encuentro, he abundado en ejemplos concretos y referencias a prácticas simples de la vida cristiana, al alcance de todos, pero capaces de introducirnos al mayor bien de todos: la amistad con Dios y el cuidado de nuestra vida espiritual.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"