Noticias
(ANS – Camporeale) – Relatemos la historia de Arthur, uno de los 12 muchachos que fue acogido el 1 de octubre de 2015 en la primera comunidad de acogida “A Braccia Aperte”, cerca de Palermo, uno de los proyectos de “Salesiani per il sociali” (SCS/CNOS) en favor de los niños y jóvenes refugiados, solicitantes de asilo y no acompañados. Junto a Arthur, reciben ayuda un grupo de muchachos de Siria, Irak, Eritrea, Somalia, Sudán, Egipto, y de los países de África subsahariana
(ANS – Porto Novo) – Porto Novo, capital oficial de Benín, es una ciudad donde cada día aumentan los niños que duermen en la calle. Más del 30% de la población vive por debajo del umbral de pobreza. Si bien, Benín ha realizado progresos, los niños benineses todavía sufren de forma continua enfermedades que, en ocasiones, son mortales, como la malaria, el SIDA, enfermedades de tipo respiratorio, o incluso diarrea. Y un dato más. El 45% de los niños en Benín se ven obligados a trabajar.
(ANS – San Salvador) – La organización Mundial del Trabajo (OIT) muestra un rostro adusto y preocupante con respecto al mundo laboral. “Hay 1,7 millones de nuevos desocupados en la región de Latinoamérica, es decir, un total de 19 millones, informó a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al presentar en Lima (Perú) el informe Panorama Laboral 2015 de América Latina y el Caribe”. Lo más preocupante de esta situación son los jóvenes, porque la tasa de desocupación juvenil en latinoamericanos triplica la de los adultos. Frente a este panorama desalentador, los salesianos quieren ofrecer una propuesta.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
Italia – Inteligencia artificial, escuela y Formación Profesional: los salesianos de Italia presentes en Didacta 2025
(ANS – Florencia) – La red salesiana de formación profesional y escuela estará presente en la Fiera Didacta para hablar de inteligencia artificial, trabajo, empresa e instrucción escolar. Por tercer año consecutivo, duplicando el espacio expositivo, los salesianos en Italia están presentes en el evento más importante sobre formación e innovación en el mundo de la escuela, promovido por el Instituto Nacional de Documentación, Innovación e Investigación Educativa (INDIRE) y coorganizado por el Ministerio de Educación y Mérito y el Ministerio de Universidad e Investigación. El evento se llevará a cabo del 12 al 14 de marzo en la Fortezza da Basso de Florencia.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – Jornada Mundial del Agua: Salesian Missions destaca los proyectos que garantizan agua limpia a los jóvenes
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en Estados Unidos, se une a las organizaciones humanitarias y a los países de todo el mundo para celebrar la Jornada Mundial del Agua. Guiada por U.N.-Water, la organización que coordina el trabajo de las Naciones Unidas en relación con el agua y la higiene, la jornada se celebra el 22 de marzo de cada año desde 1993.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
SOMOS DON BOSCO, HOY
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR, Don Stefano Martoglio
Queridos amigos y lectores, miembros de la Familia Salesiana, en este saludo mensual del Boletín Salesiano quiero centrarme en un evento muy importante que está viviendo la Congregación Salesiana: el 29° Capítulo General. En el camino de la Congregación Salesiana, cada seis años, se celebra esta asamblea, que es la más importante que puede vivir la Congregación.