(ANS - Roma) - Es ciertamente un hecho, y estamos muy agradecidos por ello, que existe un vínculo íntimo entre la devoción a María Auxiliadora y la vocación salesiana. No es difícil demostrarlo ya en Don Bosco: al principio de su vida, como en el sueño en I Becchi cuando tenía nueve años, y al final, como en el sueño en Barcelona en 1886; desde las lecciones de catecismo que comenzó con Bartolomeo Garelli, hasta la forma en que obtuvo la aprobación de las Constituciones de la Sociedad de San Francisco de Sales; desde la íntima convicción de Don Bosco expresada en tantas ocasiones, hasta el signo externo de las maravillosas obras que llevó a cabo. Pero los orígenes son solo las primicias de la realidad total.
(ANS - Roma) - ¿Podemos hablar de una "originalidad" de la devoción salesiana a María Auxiliadora que, en el deseo de entrar de lleno en el movimiento mariano de hoy, nos lleve a subrayar y desarrollar algunos aspectos característicos que surgen como distintivos de esta devoción?
Castelnuovo Don Bosco, Italia - Mayo 2023 - El 18 de mayo se clausuró la Escuela de Acompañamiento Espiritual Salesiano para Salesianos de lengua inglesa. Participaron veinticuatro Salesianos de diecinueve Inspectorías y Visitadurías de catorce países, de las Regiones África-Madagascar, Asia Este-Oceanía y Asia Sur, además de Gran Bretaña y Malta. El programa de cinco semanas, que comenzó el 17 de abril, fue dirigido por un equipo de cuatro salesianos, encabezado por el Coadjutor salesiano, Raymond Callo, del Sector de Formación, y el Padre Fabio Attard, Responsable de Formación de Salesianos y Laicos en Europa. Otros salesianos, religiosos de diversos institutos y laicos también ofrecieron su contribución. El Padre Attard dijo: "La experiencia de cinco semanas, vivida en Valdocco y Colle Don Bosco, fue un camino de gracia caracterizado por un profundo encuentro con la Palabra de Dios, visitando, reflexionando y orando sobre el camino de Juan Bosco mientras crecía en el descubrimiento de su llamada a ser un apóstol de alegría y esperanza para los jóvenes de su tiempo. Fueron cinco semanas de escucha interior y reflexión pastoral, enriquecidas por el deseo de ser auténticos guías y verdaderos ministros para los jóvenes de nuestro tiempo".
(ANS – Roma) – ¿Por qué continúa siendo significativo difundir la devoción a la Virgen? Algunos educadores responden a esta pregunta y nos presentan a María Auxiliadora.
(ANS - Roma) - La mañana del viernes 19 de mayo concluyó la edición 2023 del tradicional curso para Ecónomos Inspectoriales recién nombrados, el primero que vuelve a impartirse en presencia desde el estallido de la pandemia de Covid-19. A través de cinco densas jornadas de formación, una completa metodología que alternaba principios teóricos y trabajo directo con estudios de casos, y las intervenciones del Ecónomo General, Sr. Jean Paul Muller, de su equipo y de autorizados expertos, los catorce Ecónomos Inspectoriales participantes, procedentes de diversas circunscripciones de seis Regiones salesianas, recibieron las indicaciones necesarias para desempeñar su servicio de la mejor manera posible, en beneficio de las Inspectorías y de la misión salesiana para los jóvenes.
(ANS – Roma) – Como suele acontecer con los santos, Don Bosco consideraba la historia de cada uno desde la perspectiva de Dios. Con los ojos puestos en el cielo, no separaba sus pies de la tierra.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.