(ANS - Roma) - Hoy se cumplen 139 años de la famosa "Carta de Roma" que Don Bosco escribió a sus Salesianos para advertirles del riesgo de perder la naturaleza verdaderamente "salesiana" de estar entre los jóvenes, educándolos y evangelizándolos. Un modo de estar presente entre los jóvenes que implica amar, exige la visibilidad de este amor, sabe suscitar preguntas, proporcionar modelos, hace nacer sueños, proyectos y perspectivas, y finalmente genera hombres y mujeres maduros capaces de construir el Reino de Dios al servicio de sus hermanos. En los últimos tiempos, el Rector Mayor Emérito Padre Pascual Chávez Villanueva ha propuesto una lectura actualizada de esta carta, que es y sigue siendo una piedra angular carismática para toda la Congregación y para la Familia Salesiana.
Roma, RMG - Mayo 2023 - El 7 de mayo comenzó en la Sede Salesiana de Roma el curso "especial" para nuevos misioneros. Se trata de un curso organizado especialmente para los misioneros enviados durante la pandemia (2020-2021), que, por lo tanto, no asistieron al curso de orientación habitual para los misioneros enviados. El Padre Reginaldo Cordeiro, director del curso, cuenta con la ayuda de todos los miembros del equipo del Sector Misiones. Los núcleos introductorio y cultural tienen lugar en Roma. Después, los participantes se trasladarán a los Santos Lugares Salesianos del Piamonte para el núcleo carismático, y participarán también en la fiesta de María Auxiliadora en Valdocco, el 24 de mayo. El curso concluirá finalmente el 26 de mayo. Actualmente, participan dieciocho misioneros, aunque dentro de unos días llegarán cinco más, debido al retraso en la expedición del visado italiano.
(ANS - Roma) - Los tres encuentros de los responsables de los Oratorios-Centros Juveniles Inspectoriales, organizados por el Sector de Pastoral Juvenil en el mes de mayo, han llegado a su fin. El objetivo de estos encuentros, a los que asistieron más de cincuenta personas de todas las regiones, era presentar la metodología seguida para renovar el texto del Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil, en lo que se refiere a los Oratorios-Centros Juveniles. El proceso comenzó en noviembre de 2022. En julio se pedirá a este nutrido grupo de salesianos y laicos su aportación final, tras recibir una primera síntesis de las Inspectorías.
(ANS - Roma) - A partir del martes 9 de mayo de 2023, en el marco salesiano de Valdocco, el Padre Ángel Fernández Artime, Rector Mayor, presidirá la Visita a la Región de Europa Centro-Norte. A la cita, prevista hasta el sábado 13 de mayo, asistirán también el Vicario del Rector Mayor, los Consejeros de Sector (Formación, Pastoral Juvenil, Misiones, Comunicación Social, Economía) y el Consejero Regional, Delegado Central del Rector Mayor para el Secretariado para la Familia Salesiana, y los Consejos Inspectoriales de todas las Inspectorías de la Región, un total de 118 personas.
(ANS - Roma) - Desde hoy puede verse en la web el quinto vídeo de la serie "Es la hora del Capítulo 28", en el que el Rector Mayor, Padre Ángel Fernández Artime, ilustra la quinta Línea Programática: "PRIORIDAD ABSOLUTA para los jóvenes, los más pobres y los más abandonados e indefensos".
(ANS – Roma) – El Rector Mayor de los Salesianos, el español Ángel Fernández Artime (Gozón-Luanco, Asturias, 1960), inicia el 2 de mayo su visita a Canarias. Se trata de un recorrido institucional, enmarcado en los actos del 75 aniversario de Salesianos La Orotava y del centenario de Salesianos Las Palmas, que permitirá al superior general de la congregación conocer de primera mano la labor salesiana en Tenerife y en Gran Canaria.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.