(ANS – Roma) – La fiesta mariana más esperada en todo el mundo salesiano, la de María Auxiliadora, está ya próxima, y – como cada año – peregrinos de todas partes del mundo se preparan para vivirla en el templo a ella dedicado en la Casa Madre salesiana de Turín-Valdocco: la iglesia que la Virgen misma pidió a San Juan Bosco, asegurándole al mismo tiempo su protección y bendición maternal: “Hic Domus Mea, Inde Gloria Mea”. En el apretado programa de celebraciones del 24 de mayo, se destaca la de las 18:30 (UTC+2), que será presidida por el Vicario del Rector Mayor, Padre Stefano Martoglio, y que podrá verse en todo el mundo gracias a ANSChannel.
(ANS – Roma) – Cuando los Salesianos de Don Bosco, provenientes de Italia y de India, llegaron a África oriental, en 1980, soñaban con un Santuario de María Auxiliadora en Nairobi, desde donde se difundiría la gloria de Dios. Ese sueño se hizo realidad en 1994. Hoy, este hermoso Santuario es un magnífico punto de referencia que destaca en el horizonte de la ciudad del Sol. Es una iglesia viva, un lugar de culto, la morada de Dios, con alrededor de dos mil católicos de todas las edades que celebran aquí su culto cada domingo.
(ANS – Roma) – Para la tercera etapa entre los santuarios salesianos dedicados a María Auxiliadora se permanece en Asia: desde el Santuario Nacional de Parañaque, en Extremo Oriente de Filipinas, que fue ilustrado ayer, hoy se pasa a Asia meridional, específicamente a la India, donde se encuentra el santuario de Matunga, cerca de Mumbai, también conocido entre la gente local como el Santuario de la “Virgen de Don Bosco”.
(ANS – Roma) – En la segunda etapa del viaje al descubrimiento de los templos dedicados a María Auxiliadora por los Hijos de Don Bosco, la atención se posa sobre el santuario nacional erigido en Parañaque, en Filipinas: un centro espiritual que ha sido el propulsor de la devoción a la “Virgen de Don Bosco” en todo el país.
(ANS – Roma) – La devoción de Don Bosco a María Auxilio de los Cristianos encontró una de sus expresiones más elevadas en la construcción del Santuario dedicado a Ella en Valdocco: un signo de gratitud del Santo de los Jóvenes hacia la Virgen, de entrega de la obra salesiana a Su intercesión, y sobre todo de cumplimiento de la voluntad de María, quien había solicitado expresamente esta obra a Don Bosco en uno de sus célebres sueños. Sin embargo, la devoción de Don Bosco se ha concretado en muchas otras obras similares en todo el mundo, y hoy en día hay varias iglesias y basílicas dedicadas a la Auxiliadora. En vista de la celebración anual de la Fiesta de María Auxiliadora, el 24 de mayo, presentamos algunos de estos templos, verdaderos homenajes a la “Virgen de Don Bosco”, comenzando por el erigido en la Ciudad Eterna, Roma.
(ANS) – El viernes 17 de mayo de 2024, el Consejero General para la Comunicación Social, el Padre Gildasio Mendes, junto con los miembros de su Sector – el Padre Ricardo Campoli, el Padre Harris Pakkam y el Padre Maciej Makula – y los Coordinadores de Comunicación Social de las diversas Regiones salesianas, se reunieron en línea para revisar el programa de Comunicación Social de cada Región y planificar los próximos eventos regionales e internacionales.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.