(ANS - Roma) – “Son un nuevo regalo a nuestra Familia y una confirmación del camino de santidad florecido del carisma dado por Dios a la Iglesia, a través de nuestro Padre Don Bosco”, de esta manera comunica el Rector Mayor de los Salesianos, P. Ángel Fernández Artime, en una carta a los salesianos y a los responsables de la Familia Salesiana con motivo de la Venerabilidad de los Siervo de Dios: Padre Francisco Convertini, misionero salesiano en la India, y el Padre José Vech Vandor, salesiano misionero en Cuba.
(ANS - Roma) – Turín en el año del Bicentenario 2015; una ciudad libre del Ebola pero viviendo los efectos, el año 2016; y para este año 2017 la ciudad de Santo Domingo, en la República Dominicana, para celebrar los 100 años de presencia salesiana en las Antillas. El Rector Mayor, P. Ángel Fernández Artime, elige lugares significativos para celebrar la fiesta de San Juan Bosco cada 31 de enero. El X Sucesor de Don Bosco iniciará el lunes 30 la visita de animación que incluirá Puerto Rico y Cuba, una visita que se extenderá hasta el 05 de febrero.
Roma, Italia – enero 2017 – El día de hoy concluye la Sesión Plenaria de invierno del Consejo General, durante el cual el P. Ángel Fernández Artime, Rector Mayor y los miembros del Consejo estuvieron empeñados en el nombramiento de 13 nuevos inspectores, la evaluación de las Visitas Extraordinarias, el acompañamiento de los participantes al curso de Inspectores recién nombrados que se realiza en la Casa Generalicia, y proporcionar directrices a diversas situaciones relativas a la vida de la Congregación Salesiana.
(ANS - Roma) - Durante las sesiones plenarias de invierno, el Rector Mayor de los Salesianos, P. Ángel Fernández Artime, con el consentimiento de su Consejo ha nombrado a tres Superiores: al P. Angelo Santorsola, inspector de Italia Meridional (IME); al P. Francisco Sánchez Carrión, Inspector del Ecuador (ECU); y al P. Alfred Maravilla, Superior de la Visitaduría Papúa Nueva Guinea-Islas Salomón (PGS).
(ANS - Roma) – La Región Europa Centro Norte es una de las siete regiones de la Congregación Salesiana y, mirando su situación histórica y cultural, se puede considerar que es una de las regiones más complejas. El P. Tadeusz Rozmus, Consejero Regional, ofrece una entrevista.
Roma, Italia - 23 enero 2017 - En la Casa Generalicia se celebró la Asamblea General de “Don Bosco Internacional” (DBI), la oficina de representación de la Congregación Salesiana en las Instituciones Europeas en Bruselas. Además de la presencia del P. Fabio Attard, Consejero para la Pastoral Juvenil, se tuvo la presencia de tres Consejeros generales y los también miembros de la Junta del DBI. Estuvo presente el Ecónomo General, Sr. Jean Paul Muller; P. Stefano Martoglio, Consejero para la Región Mediterránea y el P. Tadeusz Rozmus, Consejero para la Región Europa Centro Norte, y los miembros y colaboradores del Dicasterio de la Pastoral Juvenil. El evento anual, coordinado por el Secretario Ejecutivo el Sr. Ángel Gudiña, permitió evaluar el desarrollo del Plan Estratégico de la “DBI” y aprobar el Plan Anual 2017. Junto con el aumento de las actividades de la oficina de representación de Bruselas, la Asamblea constató la creciente participación de las Inspectorías de Europa en la coordinación.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.