(ANS - Roma) - Los cambios en la manera de considerar a aquellos que son diferentes a todos nosotros pasan también por las pequeñas cosas, por ello en Cartagena, España, en el Día Internacional del Síndrome de Down, que se celebró el 21 de marzo, los estudiantes de la escuela primaria "San Juan Bosco", fueron invitados a expresar cómo ven los compañeros a las personas con Síndrome de Down y romper mitos e informaciones erróneas sobre estas personas, descubrir las capacidades y buscar las cosas positivas.
(ANS - Roma) – El P. Thomas Pallithanam es un misionero activo en una pequeña presencia salesiana en Ravulapalem, en Andhra Pradesh, y además es el coordinador de una de las organizaciones más importantes de la sociedad civil de la India, “Wada Na Todo Abhiyan”. Una visión global y varias iniciativas locales son los dos pilares del trabajo de este sacerdote que ahora presentamos en una entrevista.
(ANS - Roma) - A pocas horas de haber finalizado la Visita de Conjunto en la Región de Asia Este-Oceanía, el P. Ángel Fernández Artime, junto con su secretario el P. Horacio López, ha iniciado otro viaje intercontinental el martes 14 de marzo, con destino a América del Sur. En los próximos días llevará a cabo, en primer lugar; una visita de animación en la Inspectoría de Chile por las celebraciones del centenario de la muerte de Mons. Giuseppe Fagnano, y posteriormente presidirá la Visita de Conjunto a la región América Cono Sur, en la sede de Ypacaraí, Paraguay.
(ANS - Roma) - Del lunes 13 al miércoles 15 de marzo se desarrolla en el Salesianum de Roma, una serie de reuniones de los grupos de trabajo de “Don Bosco Network”. Representantes de varias organizaciones salesianas: “Via Don Bosco” (Bélgica), "VIS" y "Misiones Don Bosco" (Italia), "SWM" (Polonia), "Misión Don Bosco" y "Don Bosco Mondo" (Alemania), "Jóvenes y Desarrollo" (España), "BOSCONET/PARA" (India), "Don Bosco International" y los Exalumnos salesianos, se reúnen para compartir experiencias, materiales y buenas prácticas y planificar una cooperación eficaz en diversas áreas de interés con apoyo de la misión salesiana en el mundo.
Roma, Italia - marzo 2017 - El P. Antonio Spadaro, jesuita, director de la revista “La Civiltà Cattolica”, la más antigua de Italia (1850), fue nombrado miembro de la Presidencia Nacional de la Federación Italiana de Exalumnos y Exalumnas de Don Bosco. El nombramiento es una expresión de la convergencia total y unánime de CISI (Conferencia Italiana de los Inspectores de Italia), presidida por el P. Stefano Martoglio, Superior de la Región Mediterránea, que en la última reunión del 12 al 16 de enero expresó su preferencia y dio su aprobación para otorgarle dicho nombraiento. El P. Antonio Spadaro nació en Messina el 6 de julio de 1966. Estudió en el Colegio Salesiano "San Luis" en Messina y asistió durante muchos años al oratorio de Santo Domingo Savio en la misma ciudad. Formó parte de los “Muchachos de Don Bosco” (“Ragazzi Don Bosco”- RDB) y fue uno de los fundadores del Movimiento Juvenil Salesiano. Hizo estudios de filosofía y teología en el Instituto Teológico “San Thomas”, que pertenece a la Universidad Pontificia Salesiana de Roma. Realizó sus estudios de Filosofía en la Universidad de Messina (1988), logrando el grado de Filosofía en la Universidad de Messina el año de 1988 y el año 2000 se doctoró en Teología por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma.
(ANS - Roma) – Hoy se celebra el 160° aniversario de la muerte de Santo Domingo Savio, muerto en Mondonio el 9 de marzo de 1857. Su figura es muy conocido en todas partes del mundo católico, gracias a la vida escrita por Don Bosco en 1859 que tuvo numerosas ediciones, reimpresiones y traducciones.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
India – Los jóvenes de INS celebran la fiesta de Don Bosco con la gran final de Ka Sur Kynud S-3
(ANS – Shillong) – Los jóvenes de la Inspectoría “San Juan Pablo II” de India-Shillong (INS) celebraron la fiesta de san Juan Bosco con la gran final del concurso de canto titulado Ka Sur Kynud, Temporada 3. Organizado por Don Bosco Media Network Television (DBMNTv), el Departamento de Comunicación Social de INS, en el centro juvenil Don Bosco de Laitumkhrah, en Shillong, esta competencia artística, de una duración de dos meses e inspirada en el concurso de canto mundial The Voice, concluyó el 31 de enero de 2025, en coincidencia con la solemnidad de san Juan Bosco.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.