(ANS - Roma) - Del 24 al 25 de septiembre, en la Sede Central Salesiana, en la obra “Sacro Cuore” de Roma, se creó un comité de trabajo para redactar un borrador sobre las Directrices para el Acompañamiento Personal Salesiano. A la comisión asistieron miembros del Departamento de la Pastoral Juvenil y el Departamento de Formación, y reflexionaron sobre los resultados de la investigación sobre este tema, promovido por los dos Dicasterios. Esta es una encuesta que en los últimos meses involucró a más de 4000 Salesianos de Don Bosco, entre los cuales se puede contar a los salesianos en formación inicial, novicios, prenovicios y acompañantes formadores.
(ANS - Roma) - Ucrania, Argentina, México, Laos, Túnez, India... Y también Gambia, donde la Congregación Salesiana lanza un nuevo puesto de avanzada misionera. Estos son algunos de los destinos donde partirán como misioneros los Salesianos de Don Bosco. El domingo 30 de septiembre en la Basílica de María Auxiliadora en Turín se repetirá un gesto tan antiguo pero tan profético, en la edición del envío Misionero Salesiano 149°. Este acontecimiento sigue siendo relevante, porque el mundo todavía necesita misioneros.
(ANS – Roma) – Se inaugura en estos días en Nueva York la 73ésima sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Los Salesianos de Don Bosco participan activamente, a través de una intensa actividad de “advocacy”, en los trabajos de esta y otras organizaciones internacionales donde es posible hacer escuchar la voz de los jóvenes, llamando la atención de los decisores políticos sobre las exigencias y expectativas de los jóvenes más pobres y marginados. Pero, ¿qué significa hacer “advocacy” en clave Salesiana? Y sobre todo, ¿por qué es imprescindible reflexionar sobre este tema como Congregación y como Familia Salesiana? A esta y otras preguntas intenta dar respuesta el documento de posicionamiento titulado “Advocacy desde una Perspectiva Salesiana”, adoptado recientemente por el Rector Mayor y el Consejo General de los Salesianos de Don Bosco.
Roma, Italia - septiembre 2018 – El jueves 20 de septiembre el Rector Mayor, P. Ángel Fernández Artime, en la Sede Central Salesiana, dirigió una sesión de formación para los 24 nuevos misioneros que asisten al curso de preparación para la 149ª expedición misionera salesiana. El curso de formación está dirigido y animado por el P. Guillermo Basañes, el Consejero General para las Misiones, P. Gianni Rolandi y el P. Martín Lasarte.
(ANS – Roma) – El “World Cleanup Day”, la mayor acción de limpieza cívica en el mundo, dirigida a abordar el problema de los residuos sólidos a nivel mundial, se celebró en todo el mundo el pasado sábado 15 de septiembre. “Don Bosco Green Alliance”, es un grupo internacional de jóvenes de diversas organizaciones salesianas que promovió activamente este evento entre sus miembros y entre los jóvenes salesianos.
(ANS – Roma) – En el Cuadro de Referencia de la Pastoral Juvenil Salesiana (CRPJS) se presentan las tareas correspondientes al Delegado Inspectorial. Con la intención de clarificar y explicitar estas tareas y para ayudar al Delegado Inspectorial en su función de animación en la propia inspectoría; y también para tener criterios comunes a nivel de las Regiones y de la Congregación en estas tareas y funciones, el Dicasterio para la Pastoral Juvenil ofrece ahora un «Manual del Delegado Inspectorial para la Pastoral Juvenil».
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
España – XXXIII edición del Premio Edebé de literatura infantil y juvenil: éstos son los ganadores
(ANS – Madrid) – Se ha dado a conocer el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil en su trigésima tercera edición, que ha recaído, Beatriz Giménez de Ory (Madrid, 1972), con la novela “Tres niños tristes y medio unicornio”, y David Lozano (Zaragoza, 1974), con la novela “La cacería”.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
Buenos, fieles y valientes servidores
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR, Don Stefano Martoglio
En este Año Jubilar, en este mundo difícil, se nos invita a ponernos en pie, a comenzar de nuevo y a recorrer, en novedad de vida, nuestro camino como hombres y creyentes.