(ANS – Roma) – Es una verdad que, desde los orígenes, la humanidad ha cultivado el arte de contar historias. Las historias son una actividad que está en la base de toda relación humana. En estos últimos años, la industria de la comunicación se apoderó de este arte, bajo la denominación de «storytelling». El 24 de enero de 2020, fiesta de san Francisco de Sales, el Papa Francisco envió un mensaje para la 54° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2020 con el título: “Para que puedas contar y grabar en la memoria (cf. Ex 10,2) La vida se hace historia”. “Quiero dedicar el Mensaje de este año al tema de la narración”, inicia el mensaje.
(ANS - Roma) - En la tarde del 24 de enero, fiesta de San Francisco de Sales y día de la conmemoración mensual de María Auxiliadora, Dios llamó al Paraíso al P. Francesco Maraccani, SDB, ex Secretario General y Procurador General de la Congregación. La suya fue una vida vivida con una dedicación generosa al servicio de los jóvenes, de los Salesianos y de la Congregación.
(ANS - Roma) - Al acercarse el 400 aniversario de la muerte de San Francisco de Sales en 2022, es fácil prever un movimiento creciente dentro de la Familia Salesiana para conocer profundamente la figura del patrón de los Salesianos. En muchas Inspectorías la sensación general es que los jóvenes salesianos no lo conocen como debieran y hay grandes disparidades. Por un lado, hay algunos que lo conocen superficialmente y aquello que nunca han oído hablar de la “Filotea. Introducción a la Vida Devota”, obra maestra para la vida espiritual, escrita por San Francisco de Sales.
(ANS – Roma) – El día 23 de enero de 2020 se reunió por última vez el Consejo General de la Congregación Salesiana junto al Rector Mayor P. Ángel Fernández Artime, para celebrar la última misa como Consejo General. “Durante esta última celebración en las habitaciones de Don Bosco – expresó el X Sucesor de Don Bosco – me viene del corazón: agradecer a Dios por estos seis años de trabajo al servicio de Dios y de los jóvenes”.
Roma, Italia - enero 2020 - El 24 de enero el cardenal salesiano Cristóbal López Romero, arzobispo de Rabat, con ocasión de su visita a la sede central de los salesianos en Roma, presidió la eucaristía de la fiesta de San Francisco de Sales en la capilla de la comunidad de San José, concelebrada por el P. Ángel Fernández Artime, rector mayor de los salesianos, y su vicario, el P. Francesco Cereda. Durante la homilía el cardenal salesiano invitó a los salesianos a "imitar el celo apostólico de San Francisco de Sales".
(ANS – Roma) – En vista del 28º Capítulo General (CG28) de la Congregación Salesiana, se convoca una Conferencia de Prensa para ilustrar las diferentes realidades en las que los Salesianos de Don Bosco trabajan en todo el mundo y para mostrar cuáles son las fortalezas y los desafíos, las nuevas oportunidades y los riesgos de la Institución Religiosa en el contexto social y eclesial de hoy. La Conferencia de Prensa se realizará el jueves 23 de enero, a 11:00 horas, en la obra “Sacro Cuore” de Roma.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
RMG – Preparación, objetivos, retos y perspectivas del CG29: en diálogo con el Regulador, P. Alphonse Owoudou.
(ANS - RMG) - A pocos días del inicio del 29º Capítulo General (CG29) de la Congregación Salesiana, el P. Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar y Regulador del CG29, cuenta en detalles, a través de una articulada entrevista, el trabajo que precede y subyace a este acontecimiento, indicando el espíritu que lo animará y las actitudes y condiciones para que sea verdaderamente un Cenáculo en el que pueda actuar el Espíritu Santo, en beneficio de la Congregación, de la misión salesiana y de los jóvenes del mundo.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
España – XXXIII edición del Premio Edebé de literatura infantil y juvenil: éstos son los ganadores
(ANS – Madrid) – Se ha dado a conocer el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil en su trigésima tercera edición, que ha recaído, Beatriz Giménez de Ory (Madrid, 1972), con la novela “Tres niños tristes y medio unicornio”, y David Lozano (Zaragoza, 1974), con la novela “La cacería”.
PROFUNDIZACIÓN
-
Estados Unidos – En el Día Mundial del Enfermo, Salesian Missions resalta los programas médicos para las personas necesitadas en todo el mundo
(ANS – New Rochelle) – Salesian Missions, la Procura Misionera salesiana de New Rochelle, en los Estados Unidos, se une a las organizaciones católicas de todo el mundo para honrar el Día Mundial del Enfermo. Cada año, el 11 de febrero, el papa Francisco celebra la jornada con un mensaje especial en el cual invita a la cercanía espiritual y física con todos aquellos que están enfermos. Fue san Juan Pablo II quien instituyó este día “para alentar al pueblo de Dios, a las instituciones de salud católicas y a la sociedad civil a estar cada vez más atentos a los enfermos y a aquellos que los cuidan”.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
Buenos, fieles y valientes servidores
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR, Don Stefano Martoglio
En este Año Jubilar, en este mundo difícil, se nos invita a ponernos en pie, a comenzar de nuevo y a recorrer, en novedad de vida, nuestro camino como hombres y creyentes.