Cumiana, Italia – febrero de 2024 – El domingo 4 de febrero, el Padre Gabriel Cruz, SDB, animó el retiro de la Asociación de María Auxiliadora (ADMA) Primaria por primera vez desde su nombramiento como nuevo animador de la asociación, que tuvo lugar el 1° de enero pasado. Para recibirlo en la obra salesiana "Rebaudengo" de Cumiana, hubo una numerosa "familia de familias" en camino bajo el manto de María. El tema del retiro, integrado en el programa de formación del año, centrado en el sueño de los nueve años y dirigido hacia el Congreso Internacional de María Auxiliadora de Fátima (29 de agosto – 1° de septiembre de 2024), fue: "El Misterio del Nombre: se conoce lo que se vive". Fue una oportunidad para reflexionar sobre el hecho de que Dios, como lo hizo con Don Bosco, llama a cada uno por su nombre y le da una misión que debe vivirse en la fe y la perseverancia, con la certeza de que "en su tiempo" todo será comprendido. Además de la catequesis, el Padre Cruz dedicó mucho tiempo a contar su propio camino personal que lo llevó a ADMA. Con una sonrisa alegre y una gran sencillez, el salesiano habló de su nacimiento en México, de su encuentro con el mundo salesiano, de su ingreso al seminario elegido "casi por casualidad", de su deseo de ser enviado en misión, acogido después de diez años de servicio en la formación inicial, en las cárceles y con los jóvenes de la calle en Ciudad de México, y luego de los años de misión en Pakistán.
Fuente: salesianipiemonte.info
Pordenone, Italia – febrero de 2024 - El domingo 4 de febrero, en el centro "Don Bosco" de Pordenone, se llevó a cabo una gran fiesta de Don Bosco, que reunió a más de quinientas personas entre niños, jóvenes, familias y animadores. Después de la Misa solemne y el almuerzo, se realizó una tarde de juegos, en una fiesta aún más solemne este año debido a los cien años de actividad de esta obra salesiana, fundada por Don Renato Ziggiotti, quien luego se convirtió en V Sucesor de Don Bosco al frente de la Congregación. "Don Bosco decía que 'la alegría es la más bella criatura salida de las manos de Dios, después del amor'. El Centro Don Bosco cumple cien años en este 2024 y estamos seguros de que la alegría y el amor sembrados por tantos salesianos y laicos están dando y seguirán dando grandes frutos en esta obra", afirmó el Padre Roberto Cappelletti, SDB, Coordinador de la Pastoral de la obra de Pordenone.
(ANS - Roma) - El domingo 4 de febrero de 2024 concluyó la etapa romana del camino de preparación de los consagrados y las consagradas para el Jubileo de 2025. Compuesto por varios momentos significativos, incluido el peregrinaje con salida y llegada en la Basílica Salesiana del Sagrado Corazón en Roma, reunió a unos cuatrocientos religiosos de todo el mundo, quienes recibieron del Santo Padre el mandato específico de ser "signos de reconciliación entre los hombres" donde Dios los ha llamado a trabajar.
Roma, Italia – febrero de 2024 - La infancia de Don Bosco, su llegada a Turín, el contexto histórico del Resurgimiento italiano, el origen de los primeros oratorios, su capacidad para escuchar, observar su entorno y responder a las necesidades reales de las personas; pero sobre todo, su intuición de ser padre para los jóvenes huérfanos, como él mismo lo había sido, y de que el oratorio fuera "hogar" para todos. En ocasión de la fiesta de Don Bosco, todo el personal de la ONG Voluntariado Internacional para el Desarrollo (VIS, siglas en italiano) en la sede de Roma, el viernes 2 de febrero se reunió para una mañana junto al Padre Luca Barone, de la Sede Central Salesiana y miembro del Comité ejecutivo del VIS. El Padre Barone lideró una reflexión y un momento de intercambio en torno a la figura del fundador de los Salesianos, releyendo su mensaje para reconocerlo hoy como guía para los valores y el trabajo de la ONG, presente en más de veinte países con proyectos de cooperación internacional en estrecha sinergia con la Congregación Salesiana. La mañana concluyó con una Misa juntos en la comunidad salesiana de San Calixto y el almuerzo, además de la promesa de hacer que estos momentos sean cada vez más parte integral de la vida de la organización para seguir explorando juntos un mensaje que después de doscientos años aún tiene mucho que decir en todo el mundo.
(ANS – Roma) – La Basílica del "Sagrado Corazón de Jesús" en Roma se prepara para recibir, el sábado 3 de febrero de 2024, a más de cuatrocientos religiosos procedentes de todo el mundo, que han llegado a Roma para participar en una peregrinación "en el camino de la paz", con el objetivo de renovar el compromiso de los religiosos con la reconciliación y la paz. La peregrinación tendrá como punto de partida y llegada la basílica salesiana del Sagrado Corazón y se llevará a cabo en el marco de la XXVIII Jornada Mundial de la Vida Consagrada (2 de febrero de 2024) y como parte de un proceso más amplio de preparación de los consagrados hacia el Año Santo de 2025.
(ANS – Roma) – La Celebración de Don Bosco es un día festivo en todas las comunidades salesianas dispersas por el mundo. Grandes celebraciones también tuvieron lugar en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús en Roma, fuertemente deseada por Don Bosco y construida a expensas de su propia salud. El punto culminante de la celebración fue la solemne concelebración eucarística vespertina, presidida por el cardenal titular de la Basílica, el Cardenal Giuseppe Versaldi.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
Italia – Comienza el curso online de Ecología Integral, edición en inglés
(ANS – Roma) – En 2025 se celebra el décimo aniversario de la Laudato Si', la histórica encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de nuestra casa común, en la que todas las personas de buena voluntad eran invitadas a un “diálogo sobre el modo en que estamos construyendo el futuro del planeta” (Laudato Si', 14). Sin embargo, como reconoce el papa Francisco en la exhortación apostólica Laudate Deum, nuestras respuestas no han sido adecuadas y el mundo en que vivimos está colapsando y podría estar cerca del punto de ruptura.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.