Noticias
(ANS – Sevilla) – Durante los próximos 13 y 14 de febrero de 2025 tendrá lugar en Sevilla un evento muy especial para los que sienten y viven el mundo de la comunicación desde la perspectiva salesiana. La Delegación Nacional de Comunicación celebra la undécima edición de un foro que, año tras año, reúne a más de un centenar de participantes para compartir, reflexionar y proyectar la hoja de ruta de Salesianos en este eje estratégico de la Congregación.
(ANS – Venecia) – Anhelan el futuro, desean contribuir activamente a diseñarlo, pero, al mismo tiempo, no ocultan las dificultades del presente. Esta es una de las principales “instantáneas” que emergen de una investigación realizada por el instituto de investigación estadística Ipsos en colaboración con el Observatorio Giovani e futuro, promovido por el Instituto Universitario Salesiano Venecia (IUSVE), que ha involucrado a una muestra representativa de dos mil jóvenes italianos de entre dieciséis y veintiséis años. Con ocasión de la fiesta de san Juan Bosco, Padre y Maestro de los Jóvenes, se han difundido los datos.
(ANS – Roma) – La Red de Muchachos y Muchachas con Don Bosco (MDB) es una institución educativa, promocional y pastoral a favor de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y exclusión. Fue fundada en el año 1985 en la Inspectoría Salesiana de las Antillas, como una respuesta inspectorial de la Familia Salesiana integrada en la Pastoral Juvenil. Este año celebra cuarenta años de trabajo ininterrumpido a favor de esta población. Esta es la obra social salesiana que mantiene vivo y actual a Don Bosco hoy, y que ANS presenta en esta ocasión, con motivo de la Fiesta de san Juan Bosco 2025.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
ENTREVISTAS
-
Chile – Exestudiante salesiano en la lucha contra el alzhéimer
(ANS – Santiago) – El Dr. Nibaldo Inestrosa, egresado del Instituto Salesiano de Valdivia y premio nacional de Ciencias Naturales, es pionero y experto en el estudio de la enfermedad del alzhéimer en el país. En esta entrvista ofrece una visión profunda de los desafíos actuales, no sin antes reflexionar sobre su experiencia formativa en el Instituto Salesiano de Valdivia y cómo este influyó en su interés por la biología y la ciencia.
EDITORIAL
-
RMG – Don Bosco: “El Santo Fascinante”
(ANS – Roma) - Don Bosco es quizás el santo más extraordinario y fascinante que la historia haya producido. La humilde obra que inició por el bien de sus pobres y abandonados jóvenes en Italia ha dado resultados asombrosos; hoy hay casi 14.000 Salesianos que trabajan en 138 países, y más de 200.000 miembros pertenecientes a los 32 grupos de la Familia Salesiana en el mundo, compartiendo el carisma de Don Bosco en medio de los jóvenes necesitados.
EVENTOS
-
Italia – Comienza el curso online de Ecología Integral, edición en inglés
(ANS – Roma) – En 2025 se celebra el décimo aniversario de la Laudato Si', la histórica encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de nuestra casa común, en la que todas las personas de buena voluntad eran invitadas a un “diálogo sobre el modo en que estamos construyendo el futuro del planeta” (Laudato Si', 14). Sin embargo, como reconoce el papa Francisco en la exhortación apostólica Laudate Deum, nuestras respuestas no han sido adecuadas y el mundo en que vivimos está colapsando y podría estar cerca del punto de ruptura.
PROFUNDIZACIÓN
-
RMG – San Francisco de Sales Comunicador: Todo por Amor
(ANS – Roma) - La figura de San Francisco de Sales, elegido por Don Bosco como ejemplo de comunicador, enseña que comunicar es cosa del corazón. En su expresión «Todo en la Iglesia es amor: todo vive en el amor, por el amor y del amor», se comprende su revolución en la forma de comunicar, y cómo la comunicación se vuelve fecunda cuando permite la comunión y el intercambio de las propias vivencias en un camino de acompañamiento y colaboración al proyecto de Dios.
MENSAJE DEL RECTOR MAYOR
-
¡QUÉ REGALO, EL TIEMPO!
EL MENSAJE DEL VICARIO DEL RECTOR MAYOR,
Don Stefano MartoglioEl comienzo del Año Nuevo, en nuestra liturgia, está iluminado por la antiquísima bendición con la que los sacerdotes israelitas bendecían al pueblo: “Que el Señor te bendiga y te guarde. Que el Señor haga brillar su rostro sobre ti y tenga piedad de ti, que el Señor vuelva su rostro hacia ti y te conceda la paz”.