Mati, Filipinas – mayo 2024 – El 18 de mayo pasado , la Familia Salesiana de Mindanao, Filipinas, se reunió en el Don Bosco Mati para un evento diario lleno de socialización, aprendizaje y presentaciones culturales de los diferentes ambientes salesianos. Después de una exhibición realizada por los Salesianos Cooperadores y los miembros de la ADMA, los participantes fueron recibidos con un discurso de bienvenida por parte del Padre Rosmon Valenciano, Director del Don Bosco Mati. Inmediatamente después, tomó la palabra el Padre Godofredo Atienza, Delegado inspectorial para la Familia Salesiana, quien a su vez introdujo al orador principal del día, el Padre Néstor Impelido. A continuación, se celebró la Santa Misa, presidida por el Padre Valenciano, a la cual asistieron jóvenes, Exalumnos de Mati y de Cebú; y miembros de ADMA de Mati y Calinan. El evento concluyó con un canto final en honor a San Juan Bosco, que marcó el punto culminante de un día lleno de diversión y alegría, recordando a todos el espíritu de familia.
Sumba, Indonesia – mayo 2024 – El mes de mayo estuvo lleno de eventos para la Familia Salesiana de Indonesia. En particular, la comunidad salesiana de Sumba celebró, en estas semanas, la "Floriñas", la Fiesta de Santo Domingo Savio, la Novena y, el día 24 de mayo, la Fiesta de María Auxiliadora. En esta jornada, la Familia Salesiana se reunió para asistir a la Celebración Eucarística, presidida por el Padre Harianto Ignasius, SDB, Director de la obra salesiana de Sumba. En los festejos también estuvieron presentes muchos jóvenes, estudiantes y católicos provenientes de diversas regiones.
Cayambe, Ecuador – mayo 2024 – El 25 de mayo, en el Templo de San Juan Bosco de Cayambe, después de la celebración de la fiesta de María Auxiliadora, el salesiano Jean Carlos Cruzate fue ordenado presbítero por la imposición de manos y oración consagratoria de Monseñor Alfredo Espinoza, SDB, Arzobispo de Quito y Primado del Ecuador. Asistieron a la ceremonia el Padre Marcelo Farfán, Superior de la Inspectoría salesiana del Ecuador (ECU), el Padre Juan Flores, Vicario Inspectorial, salesianos de diferentes comunidades y jóvenes de los grupos de la comunidad de Cayambe, familiares y amigos del nuevo sacerdote.
Port Moresby, Papúa Nueva Guinea – mayo 2024 - El 24 de mayo, “Don Bosco Technical School” de Gabutu vivió un día lleno de celebraciones con la fiesta de María Auxiliadora, el día de la Comunidad, el cumpleaños del Director y la profesión perpetua del salesiano Pio Ehava. El día, que involucró a toda la comunidad educativa, también estuvo caracterizado por espectáculos vibrantes, diversas actividades e intervenciones estimulantes sobre temas juveniles.
Lawaan, Filipinas – mayo 2024 – Los Salesianos de Don Bosco de la Inspectoría de Filipinas Sur (FIS), del 19 al 25 de mayo, celebraron su 11° Capítulo Inspectorial en “Don Bosco Retreat House” de Lawaan. La asamblea, presidida por el Padre Fidel Ma. D. Orendain, SDB, Superior de la Inspectoría FIS, reunió a treinta participantes, incluyendo a los miembros del Consejo Inspectorial, Directores de las obras, Delegados Inspectoriales y de las comunidades locales y observadores. Siguiendo el tema del CG29, el Capítulo se centró en el estudio y la reflexión de sus tres núcleos temáticos. Los conocimientos y las prioridades del Capítulo Inspectorial FIS contribuirán al debate más amplio sobre la dirección futura de la comunidad salesiana en el mundo que se llevará a cabo en el próximo CG29 que tendrá lugar en Turín en 2025.
Manaus, Brasil – mayo 2024 - El 25 de mayo, la Familia Salesiana celebró el Camino Mariano 2024, evento organizado por el Grupo de Trabajo de la Pastoral Juvenil de Manaus, con el vivo apoyo del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de Manaus y de las HMA. Bajo el tema inspirador: “Con María, Madre y Maestra, aprendemos a soñar”, el camino comenzó en la “Casa Mamãe Margarida” (HMA), dirigiéndose al Complejo “Pro Menor Dom Bosco” (SDB), en la Zona Este de la ciudad. El Camino Mariano fue más que un simple peregrinaje, fue una celebración de la fe y la esperanza, protegidos por la figura inspiradora de la Virgen María, que anima a soñar. Además de la manifestación de devoción, el Camino Mariano 2024 también sirvió como momento de reflexión sobre los desafíos enfrentados por la comunidad local, reforzando la importancia de la solidaridad y la colaboración mutua para superarlos.