Caracas, Venezuela – junio 2024 – El 1° de junio, el teatro de la escuela “Don Bosco” de Altamira acogió Coreobosco 2024, un evento que reunió a más de cuatrocientas personas para celebrar el talento y la esperanza de los jóvenes venezolanos. Organizado por el oratorio “Don Bosco” de Altamira y Ezicar, el Coreobosco contó con la participación de los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano de Caracas, de la Familia Salesiana y de las Escuelas Técnicas Populares Don Bosco, “María Auxiliadora” y “Madre Micaela”. Bajo el lema “El sueño que nos hace bailar”, los jóvenes demostraron sus habilidades en la danza y la música. Estuvieron presentes en el evento el Padre Rafael Montenegro, Superior de la Inspectoría salesiana de Venezuela (VEN), los Delegados para la Pastoral Juvenil de los Salesianos y de las Hijas de María Auxiliadora, y numerosos miembros de la Familia Salesiana. En un país que desde hace veinticinco años atraviesa una profunda crisis, el Coreobosco fue un momento para donar alegría y esperanza a los jóvenes. A través de la danza y la música, expresaron sus sueños y su determinación para continuar luchando por un futuro mejor. “Este evento es un ejemplo del talento y la creatividad de nuestros jóvenes”, afirmó el Padre Montenegro. “Ellos son el futuro de Venezuela y estamos orgullosos de apoyarlos en su camino”. “El Coreobosco es una oportunidad para que los jóvenes muestren lo que saben hacer”, afirmó también Allys Daniel, SDB, miembro de los oratorios salesianos de Altamira. “Queremos inspirar a otros jóvenes a seguir sus sueños y a no rendirse nunca”.

Maynooth, Irlanda – mayo 2024 – Los Salesianos de la Inspectoría “San Patricio” de Irlanda (IRL), en el día de la Fiesta de María Auxiliadora, celebraron los cincuenta años de la comunidad “San Francisco de Sales” de Maynooth. En el mismo día, además, se celebró la entrega del Ministerio de Acolitado y Lectorado a cinco salesianos. Finalmente, la jornada del 24 de mayo también ofreció una ocasión de encuentro entre los miembros de la Familia Salesiana de Irlanda, en particular entre Salesianos, HMA, Salesianos Cooperadores y Exalumnos.

Kigali, Ruanda – mayo 2024 – Del 28 al 31 de mayo, en el Centro de Hospitalidad “Don Bosco” de Kigali, en la obra salesiana de Gatenga, se llevó a cabo el VII Capítulo Inspectorial de la Visitaduría salesiana “San Carlos Lwanga” de África Grandes Lagos (AGL). Estuvieron presentes en la asamblea treinta y cuatro capitulares provenientes de los tres países de la Visitaduría: Ruanda, Burundi y Uganda. El Capítulo fue inaugurado por el Superior de la Visitaduría AGL, Padre Pierre-Célestin Ngoboka, y el Padre Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar, enviado del Rector Mayor para la Visita Extraordinaria, presidió la Eucaristía. Al abrir el Capítulo, el Padre Ngoboka invitó a los capitulares a la comunión y al espíritu de discernimiento durante los trabajos. El Regulador del Capítulo Inspectorial, Padre Jean Bosco Ntirenganya, presentó luego el programa a seguir y el documento de trabajo que contenía una síntesis de las respuestas enviadas por las comunidades locales. También fueron invitados al Capítulo Inspectorial los delegados de las ramas de la Familia Salesiana, quienes presentaron los resultados de sus actividades de los últimos tres años, así como sus sueños y proyectos. Los capitulares reflexionaron y profundizaron en el tema del Capítulo General 29º (CG29) y sus tres núcleos temáticos, y al término de las diversas fases de trabajo, divididos en grupos, aprobaron el documento final. Además, eligieron al Padre Servilien Ufitamahoro, Ecónomo de la Visitaduría AGL, como Delegado al CG29, y al Padre Thomas Oloya, Director de la obra salesiana de Bombo (Uganda), como suplente. Después de cuatro intensos días de oración, diálogo y reflexión, los capitulares concluyeron el Capítulo Inspectorial con la celebración eucarística presidida por el Padre Ngoboka.

Roma, Italia – mayo 2024 – El pasado viernes finalizó el 39º Curso para Formadores organizado por la Universidad Pontificia Salesiana (UPS) de Roma, con más de cincuenta participantes provenientes de los cinco continentes, entre religiosos, hermanas, sacerdotes y laicos consagrados. El curso ha sido apreciado durante años y representa un elemento importante en el mapa formativo de la Congregación Salesiana y de la Iglesia. Desde el 19 de febrero hasta el 31 de mayo, en la UPS, bajo la guía de profesores de varios sectores, los futuros formadores adquirieron conocimientos teóricos y prácticos. El intercambio de las diversas experiencias de los miembros enriqueció a todos, ofreciendo una oportunidad importante para ampliar los horizontes y abrirse a la diversidad de la Iglesia en el mundo. Para muchos participantes, como ellos mismos testimoniaron al finalizar, el curso representó una especie de renovación espiritual. Además de las actividades in situ, quienes participaron realizaron viajes de formación, como a Asís o a Genzano di Roma, y visitaron varios monasterios para encontrar la multiforme belleza de la Iglesia. Entre los participantes también hubo una representación de salesianos provenientes de Chile, Siria, Congo, Madagascar, Sri Lanka, Italia y Polonia. Como subrayaron al unísono los salesianos, este curso es recomendable para todos, especialmente para aquellos que desean cuidar la formación permanente, para fortalecerse en su vocación: “En el fondo, todos somos formadores en cada momento, y la verdadera formación comienza primero por uno mismo”, afirmaron.

Texto: Paweł Figura, SDB, Andrea Lovisone, SDB

Foto: Carlos Eduardo Mendez, SDB

Ciudad de México, México – mayo 2024 - Los días 7 y 8 de mayo, en las instalaciones del Centro de Formación Pastoral de la Parroquia Santuario de María Auxiliadora, se llevó a cabo el Encuentro de Directores de la Inspectoría de Ciudad de México-México (MEM), presidido por el Padre Ignacio Ocampo Uribe, Inspector MEM y el Consejo Inspectorial. Durante las jornadas, los participantes rezaron, compartieron momentos de formación, de profundización y de análisis de la realidad sociopolítica, cultural y jurídicala jurídica de las realidades que les conciernen y del país, a la luz de la enseñanza de la Iglesia, de la misión y de la educación pastoral salesiana. Analizaron los sectores de la formación y la orientación de los destinatarios en los diferentes ambientes, desde la perspectiva de la doctrina social de la Iglesia; la pastoral juvenil salesiana y los valores humanos cristianos, para que cada destinatario pueda ejercer con autonomía, pero con sentido de comunidad el ideal de Don Bosco, de identidad cristiana y de ciudadanía honesta y comprometida. Se compartió la necesidad de responder a los desafíos actuales con iniciativas concretas iluminadas por la esperanza, fundadas en principios cristianos y civiles, respetuosas de la persona humana, de sus procesos y su desarrollo, de sus derechos y de las respuestas concretas y permitidas por un análisis crítico pero al mismo tiempo propositivo, que resalte la fe en Jesús. 

Lo Cañas, Chile – mayo 2024 – Después de intensas jornadas de oración, diálogo y reflexión, salesianos y laicos invitados concluyeron el Capítulo Inspectorial de los Salesianos de Chile, realizado del 26 al 30 de mayo, en el Centro de Espiritualidad de Lo Cañas. Los trabajos del Capítulo Inspectorial se llevaron a cabo bajo el lema del CG29: “Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes. Para vivir fiel y proféticamente nuestra vocación salesiana”, y comenzaron con la presentación del informe sobre el estado de la Inspectoría CIL, a cargo del Inspector Padre Nelson Moreno. Durante la asamblea, los participantes profundizaron y reflexionaron sobre cuatro temas principales: Animación y cuidado de la vida verdadera de cada salesiano; Juntos, Salesianos, Familia Salesiana y laicos, “con” y “para” los jóvenes; Carta del Rector Mayor a la Inspectoría; Proyecto Orgánico Inspectorial (POI) 2022-2027. El encuentro concluyó con la elección del delegado inspectorial para el CG29, Padre Claudio Cartes, Director de la Presencia salesiana de Concepción, y su suplente, Padre Juan Pablo Moreno, Director de la Presencia salesiana de Valparaíso.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"