Italia - enero de 2024 - El sábado 13 de enero comenzó oficialmente el proceso capitular de la Inspectoría Salesiana Italia-Meridional (IME): un camino de escucha e involucramiento de toda la comunidad salesiana, consagrada y laica, del sur de Italia, Albania y Kosovo. Las casas de Salerno (en Campania), de Brindisi y Andria (en Puglia), de Soverato (en Calabria) y de Tirana (Albania) fueron los "avanzados" de la primera cita, elegidos para reunir a todos los Salesianos en una mañana de intenso trabajo en torno al primer núcleo del Capítulo General, el de "Animación y cuidado de la verdadera vida de cada Salesiano", y para elegir a los delegados de las comunidades que participarán en el Capítulo Inspectorial 28. La metodología adoptada es la de las "mesas sinodales", propuesta por la Iglesia para facilitar el intercambio de opiniones de cada uno y un discernimiento espiritual comunitario; un método ya experimentado por los presentes durante el Congreso de Pastoral Juvenil en septiembre. "El proceso capitular es una oportunidad privilegiada -afirma el superior, el Padre Gianpaolo Roma- para vivir una escucha comunitaria, en la cual los hermanos y laicos comprometidos tienen la posibilidad de dialogar entre ellos. Pero aún más es la oportunidad para escuchar la voz del Espíritu y vivir la misión salesiana con mayor determinación al servicio de los jóvenes más pobres de nuestro sur de Italia, Albania y Kosovo". En los próximos meses, el proceso pre-capitular continuará: en febrero, involucrará directamente a todas las Comunidades Educativas Pastorales en torno al tema de la corresponsabilidad de la misión entre la Familia Salesiana y los laicos. En marzo, se centrará en el gobierno de la Congregación, la Inspectoría y el rediseño de esta última. Así se llegará, con las evidencias adquiridas y la audiencia más amplia involucrada, a la celebración del 28° Capítulo Inspectorial, del 26 al 30 de abril en Bova Marina.
Chennai, India – enero de 2024 – En la tarde del 14 de enero, se inauguró el 29° Capítulo Inspectorial de la Inspectoría Salesiana de India-Chennai (INM). Mons. George Antonysamy, Arzobispo de Madras-Mylapore, inauguró el Capítulo Inspectorial con una Misa solemne. Inmediatamente después, el Padre Don Bosco Lourdusamy, Inspector INM, dio la bienvenida a los ciento veintitrés capitulares, instándolos a aprovechar este momento propicio para reflexionar, renovarse y alegrarse. El Padre Lourdusamy luego presentó el tema del Aguinaldo 2024, invitando a los capitulares a hacer de ella la esencia de todo el camino salesiano. Durante la ceremonia inaugural, también se premiaron a algunos representantes de la Familia Salesiana, cada uno de los cuales compartió breves mensajes con los capitulares. Posteriormente, se leyeron las cartas del Padre Alphonse Owoudou, Consejero para la Región África-Madagascar, que será el moderador del CG29, y del Padre Biju Michael, Consejero para la Región Asia del Sur. Finalmente, el moderador del Capítulo Inspectorial, el Padre John Britto Savarinathan, proporcionó más insights y detalles delineando la visión del Capítulo y reafirmando el compromiso de los Salesianos de promover, para los jóvenes, un espíritu de diálogo, discernimiento y acompañamiento.
Kenitra, Marruecos - enero de 2024 - Del 12 al 15 de enero, el Consejero General para las Misiones, el Padre Alfred Maravilla, estuvo en Kenitra, Marruecos, para una visita fraterna a la comunidad salesiana. Durante la visita, fue acompañado por el Padre Domenico Paternò, Superior de la Circunscripción Especial del Norte de África (CNA) "an Agustín". Durante la visita, pudo apreciar el trabajo de los Salesianos entre los jóvenes marroquíes y el servicio pastoral entre los estudiantes universitarios cristianos subsaharianos. Acompañado por el Padre Paternò, también tuvo la oportunidad de reunirse con el Arzobispo de Rabat, Cardenal Cristóbal López Romero, SDB, así como con el Arzobispo de Argel y el Obispo designado de Orán, que se encontraban en Rabat para su reunión como Conferencia Episcopal del Norte de África. En la 'Buena Noche' a la comunidad, al concluir su visita, el Padre Maravilla destacó que el significado de la presencia salesiana en el Norte de África es ser un testimonio cristiano en un contexto islámico. Por lo tanto, subrayó, es de suma importancia, vivir la vida consagrada salesiana de manera alegre y atractiva.
Phnom Penh, Camboya – enero de 2024 – Los miembros de varios grupos de la Familia Salesiana de Camboya se reunieron el pasado 13 de enero para participar en la celebración anual del Día de la Familia Salesiana, que tuvo lugar en la Escuela Técnica "Don Bosco" de Phnom Penh. Al evento asistieron representantes de los Salesianos, las Hijas de María Auxiliadora, la Asociación de Salesianos Cooperadores, los Exalumnos, la ADMA, los Voluntarios con Don Bosco, las Hermanas Siervas del Corazón Inmaculado de María y las Hermanas de la Realeza de María Inmaculada. Después de un canto inicial de oración, el ponente del día, el Padre Gerard Ravasco, explicó el Aguinaldo 2024 del Rector Mayor, dialogando con los presentes sobre el Sueño de los Nueve Años. Luego, divididos en grupos, los participantes contaron sus sueños de infancia, explicando cómo estos han influido en sus vidas. La reunión concluyó con la Misa celebrada por el Padre Eugene Xalxo, Delegado de Camboya.
Santa Fe, Argentina – enero de 2024 – Según los datos del INDEC, el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina, las tasas de pobreza en el país son alarmantes, con muchas familias que carecen de recursos para satisfacer sus necesidades básicas. También muchas familias vinculadas a las obras salesianas de Santa Fe y Rosario viven en esta condición, por lo que la Familia Salesiana se está movilizando para apoyar a las personas en situación de calle y a las familias que sufren la plaga de la pobreza y la indigencia. Gracias a la colaboración con la "Fundación IRSA", los Salesianos de Santa Fe y Rosario han ayudado a más de doscientas cuarenta familias vulnerables en los barrios de Ludueña, Los Hornos, Hipódromo y San José. En particular, en las tres sedes de Cáritas, ubicadas en las capillas "Domingo Savio" y "San José" y en la parroquia "Don Bosco", se entregaron bolsas con alimentos. Además de la entrega de ayuda alimentaria, se ha creado una red de apoyo que incluye talleres de formación y la posibilidad de acceder a ofertas de trabajo que permitan obtener un empleo.
Acireale, Italia – enero de 2024 - Del 3 al 5 de enero, en el "Wave Hotel" de Acireale se llevó a cabo el Encuentro de Adolescentes del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de la Inspectoría salesiana Italia-Sicilia (ISI), un evento esperado por los jóvenes animadores salesianos. Entre los temas tratados y las oportunidades de crecimiento espiritual, también hubo espacio para nuevas amistades. Se vivieron muchos momentos de diversión y fraternidad, con intercambio y autoconocimiento. La propuesta pastoral anual es el "Sueño" y el equipo de la consulta MJS Regional eligió centrar el tema del encuentro en este asunto. Las palabras del Papa Francisco en la JMJ 2023: brillar, escuchar y no temer, ayudaron a los participantes a recibir la formación de manera clara y efectiva, bajo la guía de dos formadores, escuchando diversas testimonios de fe, con momentos de reflexión y compartiendo en grupo. El Padre Giovanni D'Andrea, Superior de la Inspectoría ISI, presidió la Misa, en presencia de la Inspectora de las Hijas de María Auxiliadora, sor Angela Maria Maccioni.