Antioquia, Colombia - enero de 2024 - En la tarde del 13 de enero, en la capilla del Instituto Salesiano "Santo Domingo Savio" en La Ceja (Antioquia), se celebró la Eucaristía para las primeras profesiones de nueve novicios salesianos, pertenecientes a las dos Inspectorías de Colombia, Ecuador y Venezuela. La celebración fue presidida por el Padre Luis Fernando Valencia, Superior de la Inspectoría Salesiana de Medellín, quien en la homilía destacó la importancia del Sueño de los nueve años. Acompañando a los jóvenes salesianos, además de un nutrido grupo de familiares y amigos, también estuvieron presentes el Padre Marcelo Farfán, Superior de la Inspectoría de Ecuador; el Padre Rafael Montenegro, Superior de la Inspectoría de Venezuela; el Padre Jhon Jairo Gómez Rúa, Superior de la Inspectoría de Colombia-Bogotá y el Padre Juan Pablo Alcas Michilot, Superior de la Inspectoría de Perú.

Amatitán, México - enero de 2024 - Del 9 al 11 de enero, en la "Casa Betsaida" en Amatitán, Estado de Jalisco, los Delegados locales de Comunicación Social (CS) y sus equipos de trabajo se reunieron para las Jornadas de Comunicación Social de la Inspectoría Salesiana de México-Guadalajara (MEG). Anualmente, estas jornadas permiten a los participantes compartir, dialogar, reflexionar y promover una formación constante en el campo de la CS y la misión salesiana. El programa se centró en el trabajo colaborativo, el desarrollo del pensamiento crítico y el análisis del trabajo del comunicador en los diferentes entornos salesianos. El aspecto más importante de este encuentro fue el trabajo realizado para especificar y unificar los criterios de CS para la buena gestión de los procesos de comunicación dentro de las obras y la Inspectoría MEG. El evento fue dirigido por el salesiano coadjutor José Iván Vega, Delegado de Comunicación Social de la Inspectoría MEG, asistido por Montserrat Cortés y Alejandro Corona, ambos Salesianos Cooperadores, miembros de la Oficina Inspectorial de CS. El Padre Filiberto González, Inspector MEG, participó en el evento invitando a los participantes a poner a las personas en el centro de la comunicación, a ser grandes observadores, a dar prioridad a la escucha significativa y al diálogo para "dar voz a quienes no la tienen, ser testigos de la fe y ser educadores en la CS". Además, se realizó un diagnóstico de las redes sociales y se elaboraron criterios comunes para la formación del Manual de la Inspectoría. El último día se llevó a cabo un trabajo conjunto para crear una estrategia de comunicación.

Tonj, Sudán del Sur - enero de 2024 - Cada año, en preparación para la fiesta de San Juan Bosco, la obra salesiana "Don Bosco Mission" de Tonj organiza varios eventos e iniciativas para los jóvenes de la misión. Este año, los exalumnos de la misión, para honrar a San Juan Bosco, organizaron un torneo de fútbol por la paz. Los jóvenes afirmaron que querían transmitir los valores y virtudes del "Santo de los Jóvenes" a las generaciones futuras. El objetivo del torneo es promover la paz entre los jóvenes y ayudarles a canalizar su fuerza y energía en el deporte para formar un cuerpo y una mente saludables. Esta iniciativa es muy importante para los jóvenes de Tonj, ya que son testigos de la guerra en curso en Sudán. Cientos de jóvenes pasan cada año por "Don Bosco Mission" de Tonj a través de la Escuela Primaria, la Escuela Secundaria, la Radio Don Bosco, el Oratorio Festivo y el Centro Juvenil parroquial; por lo tanto, esta iniciativa motiva a los exalumnos salesianos a ser agradecidos por lo que han recibido y a transmitir el legado a la generación siguiente.

Kinshasa, República Democrática del Congo – enero de 2024 – El Grupo Misionero Salesiano el domingo 14 de enero realizó un día de formación misionera bajo el tema: "Los jóvenes y la Iglesia. ¿Alianza o ruptura?" Este día de formación se llevó a cabo en las instalaciones de la comunidad salesiana IG2 – Don Bosco en el municipio de Gombe. La jornada comenzó con una celebración eucarística presidida por el Padre Jerry Matsoumbou, Delegado para la pastoral juvenil de la Visitaduría África Congo Congo (ACC), concelebrada por el Padre Titus Mwamba, director de la comunidad IG 2 – Don Bosco, y el Padre Jacques Isha, acompañante del grupo misionero. Después de la misa, la jornada continuó con la conferencia dirigida por el Padre Matsoumbou. A esta conferencia le siguió un momento rico en preguntas aclaratorias sobre el tema, intercambios y debates enriquecedores. A este momento formativo le siguió la compartición fraterna de la comida y la tradicional palabra nocturna, dirigida por el Padre Isha, guía del grupo.

Dingli, Malta – enero de 2024 – Los Salesianos de la Visitaduría Salesiana "María Auxiliadora" de Malta (MLT) se reunieron el pasado 13 de enero en el Instituto "Savio" en Dingli, para participar en uno de los encuentros que forman parte de un proceso de discernimiento sobre la vida de la Visitaduría. El encuentro se centró en la vida comunitaria, especialmente en la vida en comunión. Este proceso de discernimiento está dirigido por el profesor Edward Warrington, experto en guiar a grupos e individuos en procesos de discernimiento y en ejercicios espirituales al estilo de San Ignacio de Loyola. El método del profesor, explican los Salesianos de Malta, se acerca a lo que Don Bosco mismo debe haber experimentado durante muchos años en el Santuario de San Ignacio sopra Lanzo. Este proceso y estos encuentros están destinados a converger luego en el Capítulo Inspectorial que se llevará a cabo a fines de mayo de 2024.

Rumbek, Sudán del Sur - enero de 2024 - Noventa y cuatro jóvenes de diecisiete parroquias de la diócesis católica de Rumbek caminaron 140 km hasta la Parroquia del Sagrado Corazón de la "Don Bosco Mission" de Tonj. Los jóvenes estaban acompañados por Mons. Christian Carlassare, Obispo de Rumbek, tres sacerdotes y siete religiosos y religiosas. El tema del peregrinaje fue "Sed semillas de esperanza", tomado del discurso de despedida de la visita de tres días del Papa Francisco a Sudán del Sur en febrero de 2022. Los jóvenes comenzaron su peregrinaje el 7 de enero desde Rumbek y llegaron a Tonj el 13 de enero. Durante estos siete días de caminata por la paz, los jóvenes reflexionaron sobre los diversos discursos del Papa Francisco. En línea con el tema, los jóvenes de la diócesis sembraron esperanza y paz a lo largo de los caminos de Rumbek a Tonj. Su peregrinaje dejó una huella indeleble en los corazones y mentes de la población del Sudán del Sur. La conclusión de su peregrinaje estuvo marcada por el inicio del Congreso Eucarístico Diocesano en la Parroquia del Sagrado Corazón. El 13 de enero, los fieles de la parroquia del Sagrado Corazón de Tonj caminaron 8 km hasta Amecok, una estación periférica de la parroquia de Tonj, para dar la bienvenida a los peregrinos y acompañarlos a Tonj.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"