Godelleta, España – enero de 2024 - Del 15 al 19 de enero, la obra salesiana de Godelleta albergó la primera parte de la Formación de Espiritualidad Salesiana organizada por la Delegación para el Carisma y la Misión Compartida, en la que participaron treinta y ocho educadores y personal administrativo y de servicio de diversas casas y entidades de la Inspectoría Salesiana España “María Auxiliadora” (SMX). La Formación en Espiritualidad Salesiana (FES) tiene como objetivo ofrecer a los educadores y al personal de las casas y entidades salesianas una experiencia formativa que ayude a profundizar en la dimensión espiritual y pedagógica de Don Bosco como elemento siempre permanente de renovación actual en la acción educativa salesiana. Por ello, la Delegación organizó esta formación que consta de dos partes programadas, una primera semana de formación teórica sobre la Salesianidad, realizada en este mes de enero, y una segunda semana con la peregrinación a los lugares salesianos de Turín.
Quetzaltenango, Guatemala - enero de 2024 - El sábado 20 de enero, en el templo de "San Nicolás de Tolentino", tuvo lugar la ordenación sacerdotal del diácono Manuel Alejandro Urízar Meckler, SDB. El sacramento fue conferido por monseñor Víctor Hugo Palma, obispo de la diócesis de Escuintla. Con el obispo concelebraron el Padre Julio Navarro, Superior de la Inspectoría Salesiana de Centroamérica (CAM), y numerosos salesianos provenientes de toda la Inspectoría.
Brazzaville, República del Congo – enero de 2024 – El 19 de enero se inauguró el nuevo edificio del noviciado "San José" en Brazzaville, de la Visitaduría Salesiana África Congo Congo (ACC), en la comunidad "San Juan Bosco" de Massengo. El edificio, financiado gracias a la generosidad del Rector Mayor, Cardenal Ángel Fernández Artime, permitirá una mejor formación de los novicios. La inauguración tuvo lugar mientras se llevaban a cabo los trabajos para el Curatorio del noviciado. La ceremonia fue presidida por el Padre Aurélien Mukangwa, Superior de la Visitaduría ACC, con su Vicario, el Padre Sylvain Woto, el Padre Kevin Vomi, el Ecónomo de la Visitaduría ACC, y el Padre Guillermo Basañes, Superior de la Inspectoría África Central (AFC), que bendijo el nuevo edificio. También estuvieron presentes el Padre Virgile Biyoghe, maestro de novicios, y el Padre Jérémie Louzolo, Director de la obra Don Bosco Massengo, junto con varios miembros de la Familia Salesiana.
Embu, Kenia – enero de 2024 – Desde que se rediseñó la Inspectoría Salesiana de África Este (AFE), se llevó a cabo el primer día de la Familia Salesiana. El evento tuvo lugar en Don Bosco Embu, el sábado 20 de enero, y contó con la participación de más de trescientas personas. La celebración eucarística fue presidida por el Padre T.J. George, Superior de la Inspectoría AFE, y concelebrada por varios salesianos. Después de la misa, el Padre Michael Karikunnel, Secretario General de la Conferencia de Inspectorías y Visitadurías de África-Madagascar (CIVAM), presentó el Aguinaldo 2024 del Rector Mayor titulado "El sueño que hace soñar. Un corazón que transforma a los 'lobos' en 'corderos'". Seguido de varios discursos de representantes de grupos de la Familia Salesiana.
Gumbo, Sudán del Sur – diciembre de 2023 – Alrededor de mil doscientos niños se reunieron en el Día de los Santos Inocentes en la parroquia "San Vicente de Paúl", dirigida por los salesianos de Gumbo, para participar en el "Día de los niños". El programa fue organizado por los salesianos de Juba y contó con una misa presidida por el Padre Joseph Can, Ecónomo de la Delegación de Sudán, almuerzo, diversos juegos, así como canciones, bailes y espectáculos que dieron a los niños la oportunidad de expresar sus talentos artísticos.
Gwangju, Corea del Sur – enero de 2024 – El gimnasio de la escuela salesiana de Gwangju, del 12 al 14 de enero, fue sede de la 56° edición del torneo de baloncesto "Don Bosco", el primero después de la larga pausa impuesta por la pandemia de Covid-19. Al evento asistieron aproximadamente trescientos cincuenta jóvenes de tres ciudades diferentes de Corea del Sur, acompañados por más de cien voluntarios. Además, fue especialmente valioso el aporte de los Salesianos Cooperadores, quienes se encargaron de servir las comidas durante toda la duración del torneo. El Padre Kim Bonaventura, Presidente del torneo, agradeció a todos los participantes y voluntarios, anunciando que el evento se llevará a cabo anualmente a partir de ahora, con la esperanza de una participación cada vez mayor.