Cebú, Filipinas - febrero de 2024 - La noche del 4 de febrero estuvo llena de música y cánticos en honor a Nuestra Señora de Lourdes, en preparación para su festividad, que se conmemora el 11 de febrero. Nueve coros y grupos musicales parroquiales diferentes interpretaron un repertorio mariano en su honor. El Santuario arquidiocesano de Nuestra Señora de Lourdes en Cebú es conocido por su fuerte cultura musical y ha formado a muchos artistas y músicos para la Iglesia local y la ciudad. El actual párroco, Padre Lamberto Paradiang Jr., continuando el legado del trabajo musical iniciado por el difunto Padre Jose Bosch, sigue destacando la importancia de la música como una de las expresiones de devoción más poderosas. En su "buenas noches", el Padre Paradiang agradeció a todos por su servicio en la parroquia y alentó a los músicos a usar sus talentos para difundir la devoción a María.

Ypacaraí, Paraguay – febrero de 2024 – En la Casa de la Familia Salesiana de Ypacaraí se llevaron a cabo las Jornadas Pedagógicas 2024 los días 1° y 2 de febrero. Participaron directores de comunidades, estudiantes de escuelas, miembros del consejo de administración y de los consejos técnicos, coordinadores y secretarios pastorales, así como maestros de religión. Estas jornadas constituyen una instancia de formación permanente para los miembros de las Comunidades Educativo-Pastorales. Durante los días se abordaron temas relacionados con la animación pastoral, entre los que destacan: "Animación pastoral de las escuelas salesianas: La articulación de las dimensiones del Proyecto Educativo Pastoral Salesiano", a cargo del Padre Francisco Miranda, Delegado de Pastoral Juvenil de la Ispettoria salesiana del Paraguay (PAR); "Características bio-psicosociales de los niños, adolescentes y jóvenes de hoy", a cargo de la Sra. Elena Codas; y "Animación pastoral de las escuelas salesianas: conceptos, responsables, criterios", a cargo del Padre Nilo Zárate, Delegado de Pastoral Juvenil-Educación en la fe. Gracias a este encuentro se reiteró que la pastoral escolar es tarea y responsabilidad de todos los educadores de este ambiente, y no solo de los responsables; y se desarrolla en toda la tarea educativa, y no solo en actividades específicas. En este sentido, se puede decir que los educadores de la escuela salesiana deben alimentar la intencionalidad pastoral en su obra educativa.

Jorhat, India - 31 de enero de 2024 - El Instituto para la Cultura y el Desarrollo Rural (I-CARD) inauguró "Zoom-in-Life", un estudio de grabación de audio y video, y un centro de educación en medios en Baghchung, Jorhat. Jayanta Nath, músico, cantautor, compositor y director, inauguró el estudio de audio y el centro el 31 de enero pasado, el día de la Fiesta de Don Bosco. En el evento también estuvieron presentes el Padre Nazarius Lakra, Vicario de la Inspectoría de India-Dimapur (IND), quien encendió simbólicamente la lámpara, y el Padre K.A. Thomas, SDB, Director de I-CARD, visiblemente emocionado por los logros del Instituto. Durante el programa del día, que contó con la participación de educadores, músicos, literatos, artistas, poetas y periodistas de la capital cultural de Assam, todos expresaron sus deseos de un futuro glorioso para "Zoom-In-Life" y expresaron la esperanza de que el centro inaugure una nueva fase para el desarrollo de Jorhat y Assam en general.

Kigali, Rwanda – febrero de 2024 - En el área rural de Gikomero, la esperanza se reaviva para un grupo de jóvenes que han enfrentado la dura realidad de la pobreza. En la "Escuela de Formación Profesional Don Bosco Muhazi TVET", estos menores no solo tienen la oportunidad de recibir educación, sino que también reciben las herramientas necesarias para tener éxito en la vida. Las habilidades básicas de lectura, escritura y aritmética eran lujos que solo podían soñar. Sin embargo, después de inscribirse en la escuela salesiana, sus vidas dieron un giro positivo ya que la institución tiene como misión asegurar que nadie quede rezagado debido a la falta de educación. Ofreciendo una educación completa en áreas fundamentales, la escuela proporciona a estos estudiantes el conocimiento y las habilidades necesarias para seguir estudios profesionales en campos como la construcción, la sastrería o las artes culinarias después de graduarse en alfabetización. El viaje comienza con maestros pacientes y dedicados que comprenden los desafíos que estos jóvenes enfrentan. Pero van más allá, creando un ambiente seguro y estimulante en el que cada estudiante pueda crecer. Con una atención personalizada y métodos de enseñanza innovadores, los estudiantes superan rápidamente las dificultades iniciales y abrazan con alegría el aprendizaje. El éxito de la "Escuela de Formación Profesional Don Bosco Muhazi TVET" no sería posible sin el apoyo de filántropos de buen corazón, personas generosas que desempeñan un papel vital con sus contribuciones, al proporcionar comidas, recursos y mejoras de infraestructura que permiten a la escuela continuar con su misión. La "Escuela de Formación Profesional Don Bosco Muhazi TVET" continúa demostrando cada día que con el apoyo y las oportunidades adecuadas, ningún sueño es demasiado grande para realizarse.

Cracovia, Polonia – febrero de 2024 – El 6 de febrero, en el Seminario Salesiano (WSDTS) de Cracovia, se presentó el libro "En la corriente del personalismo ético", dedicado al prof. Padre Tadeusz Biesaga, SDB, para conmemorar su trabajo académico en la Pontificia Universidad "Juan Pablo II" de Cracovia. Un agradecimiento especial se dirige a sus editores: el Padre Prof. Grzegorz Hołub y el Prof. Piotr Duchliński, sus exalumnos, quienes quisieron agradecer a su profesor de esta manera. El Padre Biesaga ha estado enseñando durante cuarenta y tres años, es decir, desde 1981, en el Seminario Salesiano de Cracovia materias como antropología, ética, teoría del conocimiento, metodología, semiótica, historia de la filosofía moderna y contemporánea, y bioética. De 1988 a 1996 trabajó como profesor asistente en el Departamento de Ética de la Facultad de Filosofía de la Academia de Teología Católica en Varsovia. Desde 1996 trabaja en la Facultad de Filosofía, primero en la Pontificia Academia de Teología de Cracovia, y luego en la Universidad "Juan Pablo II". Es promotor de ocho doctorados y doscientos setenta tesis de licenciatura y posgrado. Es autor de varios libros y artículos en revistas y obras colectivas, tanto polacas como extranjeras.

Foto: Archivo de la Ispettoria PLS

Cumiana, Italia – febrero de 2024 – El domingo 4 de febrero, el Padre Gabriel Cruz, SDB, animó el retiro de la Asociación de María Auxiliadora (ADMA) Primaria por primera vez desde su nombramiento como nuevo animador de la asociación, que tuvo lugar el 1° de enero pasado. Para recibirlo en la obra salesiana "Rebaudengo" de Cumiana, hubo una numerosa "familia de familias" en camino bajo el manto de María. El tema del retiro, integrado en el programa de formación del año, centrado en el sueño de los nueve años y dirigido hacia el Congreso Internacional de María Auxiliadora de Fátima (29 de agosto – 1° de septiembre de 2024), fue: "El Misterio del Nombre: se conoce lo que se vive". Fue una oportunidad para reflexionar sobre el hecho de que Dios, como lo hizo con Don Bosco, llama a cada uno por su nombre y le da una misión que debe vivirse en la fe y la perseverancia, con la certeza de que "en su tiempo" todo será comprendido. Además de la catequesis, el Padre Cruz dedicó mucho tiempo a contar su propio camino personal que lo llevó a ADMA. Con una sonrisa alegre y una gran sencillez, el salesiano habló de su nacimiento en México, de su encuentro con el mundo salesiano, de su ingreso al seminario elegido "casi por casualidad", de su deseo de ser enviado en misión, acogido después de diez años de servicio en la formación inicial, en las cárceles y con los jóvenes de la calle en Ciudad de México, y luego de los años de misión en Pakistán.

Fuente: salesianipiemonte.info

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"