Cracovia, Polonia – enero de 2024 – El 31 de enero, con motivo de la Fiesta de Don Bosco, toda la comunidad del Seminario Salesiano (WSDTS) de Cracovia se reunió para las solemnes oraciones de la mañana. Luego, se realizó una visita guiada al barrio de Kazimierz en Cracovia. Por la noche, los salesianos, junto con sus invitados y feligreses, se reunieron en la Iglesia Rectoral de María Auxiliadora, cerca del Seminario, para la Santa Misa que fue celebrada por el Padre Stanislaw Oskwarek, SDB, párroco de la iglesia de "San Estanislao Kostka" en Dębniki. Más tarde, los participantes se dirigieron al comedor para una comida común y luego al auditorio para la Tómbola salesiana con muchos premios. El organizador de esta fiesta fue la comunidad del posnoviciado de San Juan Bosco. Además de los salesianos, también participaron las Hijas de María Auxiliadora, las Hermanas Michelitas, las Hermanas de la Sagrada Familia de Nazaret, el Voluntariado Salesiano Misionero "Młodzi Światu", el Grupo "Ziemia Boga", el Grupo "Rodzina Boga", los Seminaristas Michelitas, "Saltrom" y los Salesianos de Oświęcim.
Bellflower, Estados Unidos – enero de 2024 – La comunidad de la Escuela Secundaria "San Juan Bosco" de Bellflower se reunió recientemente para celebrar la Fiesta de Don Bosco, en presencia del Obispo Auxiliar de Los Ángeles, Mons. Marc Trudeau. El programa de celebraciones fue organizado por los estudiantes, junto con el nuevo profesor de religión, el Sr. James Ritter. Para toda la comunidad, celebrar a Don Bosco significa mantener vivas sus enseñanzas y las tradiciones salesianas. Uno de los estudiantes resaltó lo significativo que es saber que miles de personas en todo el mundo celebran la misma ocasión, creando así un sentido de unidad. Al final de la Misa, los estudiantes se reunieron para participar en el "field day", que incluyó numerosas actividades recreativas.
Shillong, India – enero de 2024 – El pasado 31 de enero, con motivo de la Fiesta de Don Bosco, se llevó a cabo el concurso de canto "Ka Sur Kynud Season 2" en la Escuela Técnica "Don Bosco" de Shillong. La estudiante Ellery Kharkongor se adjudicó el primer premio, entregado por el Primer Ministro de Meghalaya, Shri Conrad K Sangma. Durante el día, también se otorgaron otros premios y reconocimientos. En particular, el Sr. Mebanteilang Lyngdoh, SDB, recibió el premio "Cilia Memorial 2023" por su contribución en el campo de la escritura y archivo de noticias y eventos relacionados con la Inspectoría. También se entregó otro premio durante el programa, el "DBMNTV Youth Icon Award 2023". El honorable Primer Ministro otorgó el premio a la señorita Dapalei Warjri por su contribución a los jóvenes en el campo del fitness. En su discurso, el Primer Ministro agradeció a los Salesianos por la transformación que han traído a la sociedad y alentó a los jóvenes a alegrarse, ya que los Salesianos los acompañan y guían en los desafíos que deben enfrentar.
Río Negro, Argentina – enero de 2024 – Alrededor de cien jóvenes, animadores, laicos y consagrados se reunieron en la Casa de Retiros Stefenelli de Río Negro para vivir la "Experiencia Cafasso", la Escuela para Animadores del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de la Región Comahue. Del 26 al 28 de enero, con el lema "La escucha nos transforma", inspirado en la figura de San José Cafasso, formador y confesor de Don Bosco, se vivieron momentos sobre lo que implica saber escuchar y la escucha activa. Se compartieron experiencias prácticas sobre cómo acompañar a los jóvenes y cómo, uniendo estas dos acciones, se pueden transformar la realidad y los vínculos con los demás. El encuentro fue dirigido por el salesiano coadjutor Agustín Camilletti, Delegado de Pastoral Juvenil de la Inspectoría Salesiana de Argentina Sur (ARS). Durante la Eucaristía final, presidida por el Padre Darío Perera, Inspector ARS, renovaron sus votos como salesianos los posnovicios Augusto Bravo, Leonardo Díaz, Braian Fernández, Luciano Piccirilli y Mauro Rossato.
Cartagena, Colombia – enero de 2024 - En la sesión ordinaria del Consejo Distrital de Cartagena, celebrada el pasado 31 de enero, se concedió un merecido reconocimiento a las Escuelas Profesionales Salesianas y a la comunidad salesiana de Cartagena por su compromiso de promoción social a favor de los más vulnerables de la comunidad citadina. Este reconocimiento destaca el constante compromiso de las Escuelas Profesionales Salesianas y de la comunidad salesiana con la educación y formación integral de los jóvenes en situaciones vulnerables, brindándoles oportunidades de desarrollo personal, académico y profesional. Durante años, las Escuelas Profesionales Salesianas han sido un faro de esperanza para muchos jóvenes de Cartagena, proporcionándoles no solo una educación de calidad, sino también valores humanos y morales que les permiten convertirse en ciudadanos honestos comprometidos con su comunidad. Este reconocimiento por parte del Consejo Distrital de Cartagena es un tributo merecido a la dedicación y sacrificio de todos aquellos que, día tras día, trabajan incansablemente para construir un futuro mejor para los jóvenes y, por lo tanto, para toda la comunidad. Las Escuelas Profesionales Salesianas y la comunidad salesiana de Cartagena aprecian profundamente este gesto de reconocimiento y renuevan su compromiso de seguir trabajando con pasión y dedicación por el bienestar y la formación integral de los jóvenes más necesitados de la sociedad.
Roma, Italia – febrero de 2024 - La infancia de Don Bosco, su llegada a Turín, el contexto histórico del Resurgimiento italiano, el origen de los primeros oratorios, su capacidad para escuchar, observar su entorno y responder a las necesidades reales de las personas; pero sobre todo, su intuición de ser padre para los jóvenes huérfanos, como él mismo lo había sido, y de que el oratorio fuera "hogar" para todos. En ocasión de la fiesta de Don Bosco, todo el personal de la ONG Voluntariado Internacional para el Desarrollo (VIS, siglas en italiano) en la sede de Roma, el viernes 2 de febrero se reunió para una mañana junto al Padre Luca Barone, de la Sede Central Salesiana y miembro del Comité ejecutivo del VIS. El Padre Barone lideró una reflexión y un momento de intercambio en torno a la figura del fundador de los Salesianos, releyendo su mensaje para reconocerlo hoy como guía para los valores y el trabajo de la ONG, presente en más de veinte países con proyectos de cooperación internacional en estrecha sinergia con la Congregación Salesiana. La mañana concluyó con una Misa juntos en la comunidad salesiana de San Calixto y el almuerzo, además de la promesa de hacer que estos momentos sean cada vez más parte integral de la vida de la organización para seguir explorando juntos un mensaje que después de doscientos años aún tiene mucho que decir en todo el mundo.