Madrid, España – febrero de 2024 – La Reina Letizia de España presidió un evento con motivo del Día Mundial de Internet más Seguro, en el cual algunos estudiantes del colegio salesiano "Nuestra Señora del Rosario" de Rota recibieron un premio del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) por su proyecto. Los estudiantes realizaron un cortometraje titulado Pide ayuda, puedes cambiar el final, en el cual denuncian los riesgos de acoso en las redes sociales y destacan cómo estos pueden incluso llevar a pensamientos suicidas, pero que existen salidas y alternativas para recibir ayuda. Los estudiantes Mari Félix Sánchez y Agustín Ramos, en representación de todo el grupo de trabajo, junto con el profesor Emilio Ruiz, quien los guió en el proceso, se dirigieron al NH Collection Real Casino de Madrid, donde se llevó a cabo el evento presidido por la Reina Letizia. Los estudiantes salesianos vivieron una experiencia única, no sólo porque fueron uno de los ganadores, sino también porque pudieron recibir el premio de Su Majestad la Reina Letizia y compartir con ella un rato de charla explicándole su proyecto.
Caja de Agua, Venezuela – febrero de 2024 - Del 6 al 8 de febrero tuvo lugar la Visita Extraordinaria del Padre Hugo Orozco, Consejero para la Región Interamericana, a la comunidad salesiana de Caja de Agua-Punto Fijo. Llegado en la noche del 5 de febrero, el Padre Orozco inició al día siguiente su visita, con el encuentro personal con los cuatro salesianos que residen en la comunidad "San Juan Bosco". Por la tarde, se reunió con los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de la presencia de Punto Fijo, celebró la Eucaristía en la sede parroquial de Nuestra Señora de Fátima y se encontró con los agentes pastorales y los miembros de la Comunidad Educativo-Pastoral (CEP) pertenecientes a la presencia. El 7 de febrero visitó la Escuela Salesiana "Pío XII" de Coro, donde también tuvo un encuentro festivo con los jóvenes y otros miembros de la CEP. En esta ocasión, el Consejero Regional subrayó la importancia de la Familia Salesiana y de los laicos comprometidos en custodiar el carisma de San Juan Bosco. Su invitación fue, por tanto, a seguir trabajando por el "Sueño que hace soñar" de Don Bosco. El 8 de febrero, finalmente, se reunió con los jóvenes y el personal de la "EPES San Juan Bosco" y les dejó un mensaje emocionante para seguir construyendo sueños y luchando por los objetivos que Dios ha puesto en cada corazón.
Ciudad Ho Chi Minh, Vietnam – febrero de 2024 - A las 13:20 del 13 de febrero, el Cardenal Ángel Fernández Artime, Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, y los Consejeros Generales, llegaron al aeropuerto "Tan San Nhat" de Ciudad Ho Chi Minh, en Vietnam, donde recibieron una cálida bienvenida de varios representantes de la Familia Salesiana local. Luego se dirigieron a la Casa Inspectorial, donde fueron recibidos y homenajeados. Posteriormente, el Rector Mayor y los Consejeros Generales se trasladaron al Centro de Ejercicios Espirituales "Don Bosco" de K'Long, Dalat, Lamdong (a unos trescientos kilómetros de la Ciudad Ho Chi Minh) para prepararse para la Visita de Conjunto, que comienza el miércoles 14 de febrero. La Familia Salesiana y los jóvenes están llenos de entusiasmo y alegría por la llegada del Consejo General salesiano y lo consideran un momento de gracia y bendición para la Misión Salesiana en Vietnam.
Caja de Agua, Venezuela – febrero de 2024 – En la presencia salesiana de "Nuestra Señora de Fátima", en el barrio de Caja de Agua, tuvo lugar recientemente un importante encuentro dirigido a los jóvenes del Equipo zonal integrado de Falcón. Para los ciento sesenta jóvenes, pertenecientes a diferentes grupos juveniles, fue una oportunidad única para reunirse, celebrar, soñar, orar, divertirse, encontrarse y formarse en el estilo salesiano. En el evento también participaron el Delegado Inspectorial de Pastoral Juvenil, el Padre Jorge Bastidas, y la Superiora de las Hijas de María Auxiliadora, la Hermana María Eugenia. Su presencia enriqueció el encuentro y sirvió de guía y estímulo para los presentes. El Padre Bastidas invitó a los jóvenes a soñar y comprometerse siempre en favor de los más pobres y necesitados. Por su parte, la Hermana María Eugenia destacó la importancia de vivir y realizar el Sueño de los Nueve Años, animando a los jóvenes a forjar un futuro lleno de esperanza. El encuentro concluyó con la celebración de la Eucaristía y una fiesta final que resaltó la alegría y vitalidad que caracterizan el espíritu salesiano.
Medellín, Colombia – febrero de 2024 - Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil en un espacio de crecimiento humano y espiritual, que favorezca el compromiso y proyección social de los jóvenes animadores del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) partiendo de la importancia del Sueño de los Nueve años de Juan Bosco, en Villa de Sales se realizó el Retiro Espiritual y la programación pastoral del Equipo de animación y del consejo inspectorial del MJS-COM. Este espacio contó con la participación de veinte animadores, quienes desarrollaron un proceso formativo que partió del reconocimiento de la importancia del Sueño de los Nueve años de Don Bosco y en los proyectos de vida de cada uno de los jóvenes participantes. En el segundo día, la Doctora Carolina García, psicóloga, dirigió talleres reflexivos que tenían como objetivo fortalecer el yo y experimentar la sanación interior. Por la tarde, los especialistas en proyección del liderazgo juvenil, Diego Giraldo y Johana Villada, llevaron a cabo un taller sobre la importancia de la participación ciudadana y cómo la espiritualidad juvenil salesiana debería proyectarse en diferentes contextos que puedan generar un impacto social en el territorio. En el último día, se desarrolló la programación pastoral del equipo de animación y del Consejo inspectorial, donde el eje central de los trabajos fue la preparación para el Campo Bosco 2024.
Ayagualo, El Salvador - febrero de 2024 - Para dar continuidad al proceso de planificación estratégica, el Equipo de Opción Preferencial Integrada (OP) y de Formación para el Trabajo (FPT) de Centroamérica celebró su encuentro anual para definir el plan de acción que guiará el trabajo de animación para los años 2024 y 2025. Las principales líneas de trabajo definidas en el encuentro fueron activar procesos de atención a la movilidad humana y formación integral para jóvenes y colaboradores de las obras sociales en respuesta a las nuevas realidades del contexto; y proporcionar espacios de reflexión y generación de estrategias de red educativa que permitan fortalecer la calidad de las propuestas educativas pastorales de las obras. Los participantes destacaron: "seguimos viendo con urgencia el fenómeno de la movilidad humana que genera un verdadero drama en la vida de muchas familias que atraviesan nuestros países y, además, el creciente flujo de repatriados que necesitan reintegrarse social y económicamente en la sociedad. Por eso, buscamos actualizar y fortalecer los procesos de formación de los colaboradores de las obras y servicios sociales al servicio de esta población y de las necesidades de los jóvenes que frecuentan nuestras casas". El equipo OP y FPT ratificó el compromiso de seguir soñando como Don Bosco, en un mundo que acoge y da oportunidades a los jóvenes, especialmente a los más vulnerables y excluidos de la sociedad.