Venezuela – febrero de 2024 - Los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano se preparan para vivir la formación de los "Discípulos Misioneros Salesianos 2024" (Dimisal), con el lema: "Hablaré a tu Corazón y cambiarás a los lobos en corderos" (Os 2, 16-22). Con una iniciativa emocionante, las diversas obras salesianas de la Inspectoría de Venezuela (VEN) han iniciado el itinerario Dimisal, por lo que el MJS ha comenzado experiencias formativas y preparatorias a la espera de la Semana Santa. El objetivo principal de la iniciativa es favorecer el crecimiento y la maduración en la fe, para fortalecer la comunidad creyente y anunciar la buena nueva del Evangelio. Se prevé que más de mil jóvenes a nivel nacional se comprometerán a llevar palabras de esperanza, alegría y ayuda en múltiples hogares, centros de cuidado, hospitales, orfanatos y muchos otros lugares. El objetivo es compartir su amor y servicio con niños, adolescentes, jóvenes, adultos y ancianos. Esta experiencia no solo fortalecerá la misión salesiana, sino que también contribuirá a la construcción de una Iglesia sinodal abierta a los desafíos actuales, con la esperanza de que cada paso dado por estos jóvenes misioneros sea una semilla de amor y fraternidad hacia un mundo más justo y compasivo.

Bogotá, Colombia – febrero de 2024 - Los días 15 y 16 de febrero, convocados y dirigidos por el Padre John Jairo Gómez, Superior de la Inspectoría salesiana "San Pedro Claver" de Colombia-Bogotá (COB), se reunieron catorce Directores de las presencias salesianas de la Inspectoría. Se les ofreció un espacio de reflexión y formación para compartir colegialmente la animación y el gobierno de la Inspectoría COB y tomar conciencia del importante papel que tienen en las comunidades y en las entidades locales como principales responsables de la pastoral educativa. El encuentro se vivió en un clima de familia, serenidad, alegría, corresponsabilidad y trabajo. En los tiempos previstos para el encuentro también se abordó el tema del Capítulo Inspectorial, que se llevará a cabo próximamente.

Hyderabad, India – febrero de 2024 – En días recientes, "Don Bosco LIFE", la Oficina Misionera de la Inspectoría salesiana de India-Hyderabad, presentó el evento "Retrouvaille - Un salvavidas para parejas casadas", un programa matrimonial cristiano que ayuda a las parejas casadas a sanar su matrimonio y reconstruir una relación de amor. El evento, que se llevó a cabo del 9 al 11 de febrero, fue alojado por el centro "BIRDY" (Instituto Salesiano de Investigación y Desarrollo para Jóvenes), con la presencia del Padre Noel Maddhichetty, SDB, y las parejas formadas por Antic Joseph y Pokisha Mary, y Joseph Vatti y Kavita Mary. El programa tiene como objetivo principal mejorar las siguientes habilidades entre las parejas: comunicación, diálogo, escucha y comprensión de los sentimientos. Este evento, un verdadero salvavidas para las parejas, ayudó a aprender las mejores técnicas para expresar pensamientos y emociones, siguiendo la perspectiva correcta que conducirá al perdón, la sanación y redescubrir su viaje de vida juntos como familia, en armonía. "Retrouvaille" continuará durante los próximos tres domingos para profundizar y aclarar mejor todo lo que se presentó en el primer encuentro.

Tonj, Sudán del Sur – febrero de 2024 – La radio salesiana "Don Bosco 91.0 FM" celebra este año su décimo quinto aniversario de "anuncio del Evangelio" y para conmemorar este aniversario se ha organizado un día de gratitud. Fue el 5 de febrero de 2010 cuando la Delegación salesiana "Santa Josefina Bakhita" de Sudán y Sudán del Sur, por iniciativa del Padre Cyril Odia, misionero salesiano nigeriano, inició la estación de radio "Don Bosco", la primera en la ciudad de Tonj. Con el paso de los años, ha sido reconocida como una de las mejores estaciones de radio de la "CRN", la Red de Radios Católicas en Sudán del Sur, y hoy transmite quince horas al día en cinco idiomas (inglés, árabe, dinka, jur y bongo). El lema de la radio es "Proclamar el Evangelio", y de hecho todos los programas y transmisiones se centran en la proclamación del Evangelio. A las celebraciones del día de gratitud asistieron representantes del gobierno, diversas organizaciones nacionales e internacionales, iglesias ecuménicas, así como oyentes, amigos y benefactores. El día culminó con la Santa Eucaristía presidida por el Padre Nabil Demos Yohana Kuku, Vicedirector de la obra de Tonj.

Godelleta, España – febrero de 2024 - Los Directores de las casas salesianas de la Inspectoría Salesiana "España - María Auxiliadora" (SMX), se reunieron los días 15 y 16 de febrero en Godelleta, para el segundo encuentro del año académico 2023-24 presidido por el Inspector SMX, Padre Fernando Miranda. La reunión, que contó con la participación de los miembros del Consejo Inspectorial junto con los salesianos que dirigen y animan las diversas presencias, se centró en el documento "Una pastoral juvenil que educa en el amor". Este es el título del libro realizado por los Salesianos de Don Bosco para ofrecer a los educadores una herramienta actualizada capaz de sistematizar los conceptos y actitudes relacionados con la educación afectiva y sexual, escrito por el Padre Miguel Ángel García Morcuende, Consejero General para la Pastoral Juvenil Salesiana, y la psicóloga Antonella Sinagoga, quien participó en el encuentro. Esta combinación de conocimientos y actitudes conduce gradualmente al desarrollo de habilidades y criterios que ayudarán al educador a acompañar y guiar a los jóvenes de manera flexible y adecuada en todos los contextos de vida. La reunión también incluyó un espacio para profundizar en "La economía al servicio de la misión" y el tema "El camino emprendido con la Educación Afectiva Sexual en la España salesiana". Además, se brindó la oportunidad de recibir diversas comunicaciones por parte del Inspector, y de profundizar en el funcionamiento de las diferentes Delegaciones.

Bomboiza, Ecuador – febrero de 2024 - El 18 de enero de cada año se celebra la festividad cultural "Shuara Tsawantri", o "Día del pueblo Shuar", en conmemoración del nacimiento de la Federación Shuar, un evento histórico para este pueblo. La celebración, establecida en los estatutos de la Federación, busca inculcar en los niños y jóvenes shuar el valor histórico de su pueblo, además de reconocer el papel crucial de los salesianos en la formación de la federación. El día también es una oportunidad para reafirmar la identidad shuar, promover la defensa del territorio y expresar gratitud hacia los valientes misioneros salesianos que contribuyeron al desarrollo y protección del pueblo Shuar y Achuar. Por estos motivos, el 9 de febrero, la Unidad Educativa Bilingüe Intercultural "Fiscomisional Etsa" de los salesianos, celebró el día cultural de "Shuara Tsawantri", considerando que la mayoría de los estudiantes salesianos están afiliados a la Federación Shuar. La Federación Interprovincial de Centros Shuar tiene sus raíces en un momento crucial de la historia de este pueblo indígena amazónico. Durante la primera conferencia de líderes Shuar, celebrada del 9 al 13 de enero de 1964, se sentaron las bases para su creación. En esta reunión histórica, en la que participaron cincuenta y dos líderes Shuar, se tomó la decisión más importante: formar una federación y asumir el autogobierno, un paso significativo que marcó el inicio de una nueva era para el pueblo Shuar.

InfoANS

ANS - “Agencia iNfo Salesiana” - es un periódico plurisemanal telemático, órgano de comunicación de la Congregación Salesiana, inscrito en el Registro de la Prensa del Tribunal de Roma, Nº. 153/2007.

Este sitio utiliza cookies, para mejorar la experiencia del usuario y por motivos estadísticos. Al entrar en esta página declaro que estoy de acuerdo con el uso de cookies. para saber más o negarse a usar este servicio has clic en el botón "Más informaciones"