Astudillo, España - febrero de 2024 - El 24 y 25 de febrero pasados, veintitrés jóvenes procedentes de toda Castilla y León, participaron en un encuentro denominado "¡EQUATOR GO!", organizado en el marco del proyecto europeo de participación juvenil "Nuestra voz en casa: la puerta de Europa", en el que la Federación de Centros Juveniles Salesianos de Castilla y León participa en colaboración con "Aspaym CyL" y con el apoyo del Consejo de la Juventud de la Comunidad Autónoma. "¡EQUATOR GO!", se llevó a cabo en la ciudad de Astudillo, coincidiendo con la Asamblea Anual de la Federación de Centros Juveniles. El objetivo fue educar a los jóvenes en los valores europeos y, al mismo tiempo, conocer mejor la Unión Europea, aprendiendo a construir oportunidades y a trabajar en equipo. Fue, por tanto, un fin de semana intenso, en el que la ciudad de Astudillo, en medio de las celebraciones en honor a San Matías, se convirtió en el epicentro de entusiasmo, participación y carisma salesiano.
Guadalajara, México - febrero de 2024 - los días 17 y 18 de febrero, la ciudad de Guadalajara fue sede de la Asamblea de los Consejos Locales de los Salesianos Cooperadores de la Provincia del Norte de México. En la reunión participaron representantes de las siete zonas que conforman la Provincia, para un total de cincuenta y seis participantes. El tema central de la Asamblea retomó el del Aguinaldo 2024 del Rector Mayor: "El Sueño que hace soñar", y fue presentado a los presentes por el Coordinador Provincial, Alfredo Algandar Alvarado. El tema fue luego profundizado por Gabriela Ruiz, mientras Cynthia Verónica Zarate Ojeda ilustró el tema de la comunicación asertiva. Durante la reunión, también hubo momentos de oración y trabajo en grupo, en los que se destacó la importancia de vivir y crear comunidades. También se enfatizaron los objetivos de los Salesianos Cooperadores, es decir, el acompañamiento, la escucha y la educación de niños, adolescentes y jóvenes. La Asamblea concluyó, finalmente, con la promesa de una nueva Salesiana Cooperadora.
Pieszyce, Polonia – febrero de 2024 - En la pintoresca ciudad de Pieszyce, del 23 al 25 de febrero de 2024, tuvo lugar el Encuentro de Formación de Jóvenes, un evento único que reunió a jóvenes de diversas partes de la Inspectoría salesiana de Polonia-Wrocław (PLO). A través de diversas actividades, más de treinta participantes, procedentes de Środa Śląska, Tarnowskie Góry, Lubin, Wrocław y Twardogóra, desarrollaron sus habilidades como animadores y su personalidad, en un camino orientado principalmente al crecimiento espiritual en el clima de Cuaresma.
Bogotá, Colombia – febrero de 2024 - Del 23 al 25 de febrero, los jóvenes del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) se reunieron a nivel nacional con sus responsables nacionales e inspectoriales, y con los Delegados para la Pastoral Juvenil de la Colombia salesiana. El encuentro tuvo como objetivo formar, construir, soñar, creer y compartir juntos la misión a la que los jóvenes del MJS han sido llamados a través de Don Bosco y María Mazzarello. Los salesianos de Colombia continúan observando que a través de la humildad, la fuerza y la constancia, la experiencia cristiana y carismática del MJS sigue forjando el dinamismo pastoral en los jóvenes de sus obras, haciéndolos auténticos Discípulos Misioneros.
Poxoréu, Brasil – febrero de 2024 – El 24 de febrero comenzaron las actividades del Proyecto "Pibuiwena Arte Xavante" en el Centro Juvenil "San Juan Bautista", en Poxoréu, en el Estado de Mato Grosso, perteneciente a la Inspectoría salesiana de Brasil-Campo Grande (BCG). El objetivo principal de la iniciativa es promover la producción de artesanía autóctona entre las familias indígenas residentes en el área urbana de la ciudad, también para contribuir a mejorar los ingresos financieros de este segmento de la población. El proyecto también servirá para capacitar a las poblaciones indígenas locales en temas como la educación financiera, los precios de la artesanía, las relaciones interpersonales y el servicio al cliente, y al final de este proceso se entregará a los participantes un certificado correspondiente. La formación se lleva a cabo a través de círculos de diálogo y debate, y las actividades del proyecto se publicitarán a través de las redes sociales, otros medios y testimonios fotográficos, filmaciones, videos institucionales y testimonios de los participantes. Valorando la cultura local, el proyecto "Pibuiwena Arte Xavante" también incluye presentaciones culturales tradicionales. Para hacer factibles sus acciones, la organización ha empleado recursos para realizar camisetas y etiquetas personalizadas, embalajes y materiales de consumo para los talleres. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Asamblea Legislativa de Mato Grosso, a través de una enmienda del exdiputado Xuxu dal Molin, y de la Secretaría de Cultura, Deporte y Ocio (SECEL) del Estado de Mato Grosso.
Mogliano Veneto, Italia – febrero de 2024 - El domingo 25 de febrero de 2024, en la casa salesiana "Astori" de Mogliano Veneto, alrededor de un millar de jóvenes participaron en el Encuentro Juvenil MJS Triveneto bajo el título: "Más allá del muro. En el camino de los sueños". El día estuvo lleno de alegría, con una acogida animada por danzas y momentos de juego. El punto focal fue el espectáculo realizado por los propios jóvenes, quienes quisieron mostrar cómo es posible construir un sueño de paz, derribando los muros del miedo y los prejuicios, enfrentando con valentía los conflictos. Dos jóvenes que participan en el Proyecto "Rondine - Cittadella della Pace", ubicado en Arezzo, ofrecieron su testimonio: ambos procedentes de Bosnia, que vivió un duro conflicto en los años noventa , contaron su historia personal y sus sueños de paz, surgidos del encuentro con el otro y de la elección de dar el primer paso hacia el "enemigo". En el centro del día también hubo una celebración eucarística, presidida por el Padre Igino Biffi, Superior de la Inspectoría salesiana Italia-Nordeste (INE), quien invitó a los jóvenes a soñar en grande, a apuntar alto, a dejarse guiar por Jesús para poner en práctica y realizar con Él su sueño de paz para la humanidad. El día continuó luego en estilo oratoriano, con propuestas de juegos, stands, momentos de reflexión y oración, en los que cada joven podía participar libremente.