Tlaquepaque, México – febrero de 2024 – El sábado 24 de febrero se llevó a cabo el Curatorio del Teologado Salesiano de Tlaquepaque, centro de formación para salesianos aspirantes al presbiterado. La reunión fue presidida por el Padre Filiberto González, Superior de la Inspectoría México-Guadalajara (MEG), acompañado por el Padre Guido Errico, del Sector de Formación de la Sede Central Salesiana de Roma. Presentes: el Padre Melchor Trinidad, Inspector de Estados Unidos Oeste (SUO); el Padre Dominic Tran Danh Cong, Inspector de Estados Unidos Este y Canadá (SUE); el Padre Morachel Bonhomme, Superior de la Visitaduría de Haití (HAI); el Padre Ignacio Ocampo, Inspector de México-México (MEM) y el Padre Carlos Nabel García Capellán, Vicario de la Inspectoría de las Antillas (ANT). Además, también participaron la comunidad del Teologado y los Vicarios y Ecónomos Inspectoriales de las dos Inspectorías de México. Durante la reunión se evaluó el Proyecto de Vida Comunitaria de la casa, el informe académico del Instituto Salesiano Superior (ISS) y varios informes sobre el camino de la comunidad.
Italia – febrero de 2024 – En los días 24 y 25 de febrero, ciento cincuenta jóvenes de dieciocho a treinta años del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) participaron en el Foro MJS 2024 de Lombardía y Emilia-Romaña, que tuvo lugar entre Parma y Boretto. A su llegada al oratorio salesiano "San Benedetto" en Parma, fueron recibidos por los chicos de la consulta MJS y el coro, quienes contribuyeron a la preparación del evento. Después del almuerzo, los jóvenes disfrutaron de las bellezas artísticas de la ciudad de Parma, las cuales inspiraron reflexiones espirituales. Luego, se dirigieron al teatro del municipio de Boretto, pueblo natal de San Artémides Zatti, donde fueron recibidos por el padre Giancarlo Minotta, párroco, para presenciar el espectáculo "Artémides Zatti jugaba a campana" de Manuela Chiaffi. El día terminó con una procesión eucarística por las calles del pueblo y un momento de oración y reflexión, acompañado de los puntos destacados de la vida de San Artémides Zatti. Al día siguiente, por la mañana, el grupo de jóvenes visitó los lugares de San Artémides Zatti. Guiados por las palabras clave de la vida de Zatti "creí, prometí, sané", se sucedieron testimonios de vida, que permitieron llevar las enseñanzas del santo a la vida cotidiana. Por la tarde, después de un momento de compartir y reflexionar, el evento concluyó con la Santa Misa presidida por el Padre Roberto dal Molin, Superior de la Inspectoría Salesiana Lombardo-Emiliana (ILE), quien durante la homilía enfatizó algunos aspectos fundamentales de San Artémides Zatti.
Tlazala, México – febrero de 2024 - Del 16 al 18 de febrero, en la "Casa del Hombre Nuevo" en Tlazala de Fabela, Estado de México, se llevó a cabo el Congreso Formativo Provincial de los Salesianos Cooperadores (SSCC) de México Sur. Con este congreso se realiza para la Provincia de los SSCC el primer objetivo de preparación del trienio de los ciento ciencuenta años de fundación de la Asociación, sobre el tema "Recordar". Convocado por el Consejo provincial, el viernes 16 de febrero el evento fue inaugurado por el coordinador Omar Espinoza Carrillo, quien compartió el tema "El poder de uno". Durante el sábado se presentaron los temas "El origen de los Salesianos Cooperadores", compartido por el Padre Hugo Herrera Rosales, SDB, y por la tarde "Los Salesianos Cooperadores en México", compartido por María Guadalupe López Colmenares y Agustín Leopoldo Bautista Cisneros, respectivamente consejeros provinciales de Formación y Administración. El evento concluyó el domingo 18 de febrero con la presentación del Aguinaldo 2024 del Rector Mayor a cargo del Delegado para la Familia Salesiana, Padre Juan Aarón Cerezo Huerta, SDB, y la celebración eucarística presidida por el Padre Ignacio Ocampo Uribe, Superior de la Inspectoría salesiana de Ciudad de México-México (MEM).
Frascati, Italia - 23 de febrero de 2024 – Arraigada desde siempre en el territorio tusculano, en continuidad con "Estate Ragazzi" (Verano Joven) que desde hace más de diez años acoge a unos setencientos jóvenes del territorio de Frascati, la comunidad educativa del instituto salesiano "Villa Sora" ha decidido concretar el apoyo y acompañamiento a los estudiantes de Frascati, siguiendo el espíritu del fundador San Juan Bosco. Con la resolución aprobada en la Junta Municipal el 13 de febrero y con la firma del protocolo del 22 de febrero siguiente, se inició el proyecto "QUICONTE". El proyecto prevé la creación de un grupo de trabajo y la acogida en Villa Sora de algunos estudiantes que asisten a las escuelas secundarias del municipio. Una ampliación de los recursos a su disposición también para contrarrestar la deserción escolar y brindar apoyo a las familias más necesitadas. A nivel operativo, el instituto salesiano "Villa Sora" por la tarde recibirá a algunos estudiantes de los institutos comprensivos de Frascati, brindándoles apoyo en sus estudios y previendo su participación en actividades lúdicas y recreativas, estructuradas y libres, en el patio. Los jóvenes serán asistidos por estudiantes que asisten al instituto salesiano y voluntarios, siguiendo el Sistema Preventivo de Don Bosco.
Puerto Moresby, Papúa Nueva Guinea – febrero de 2024 – Animadores y maestros de las instituciones católicas de Papúa Nueva Guinea el pasado 24 de febrero participaron en un seminario sobre educación mediática, una sesión formativa que abrió las puertas al aprendizaje, la interacción y la animación de los diversos grupos. El programa comenzó con una oración de apertura dirigida por la voluntaria Fidelmah Urakupa, seguida por palabras de bienvenida a cargo del Padre Ambrose Pereira, SDB, Coordinador de Comunicación Social en la Región de Asia Este-Oceanía. Padre Pereira explicó los objetivos del seminario, que son informar, educar, entretener e inspirar, y destacó cómo el propósito de los medios eclesiásticos es provocar cambios y transformaciones, especialmente en el comportamiento y actitud de los estudiantes y la comunidad. Las sesiones siguientes, dirigidas respectivamente por el mismo Padre Pereira, Patrina Kaboanga y Lucy Napitalai, incluyeron una breve introducción sobre Inteligencia Artificial, el papel de los animadores y cómo los medios pueden influir positivamente en otros. Finalmente, intervino Sheryll Isoaimo, quien se centró en el futuro de la educación mediática, y el Padre Joseph Amith, Director de "Radio María", quien habló sobre el aspecto misionero de los medios y la necesidad de evangelizar a las personas.
Nongkyndang, India – febrero de 2024 – Padre Paul O. Lyngkot, Superior de la Inspectoría Salesiana de India-Shillong, el pasado 25 de febrero bendijo el edificio que albergará la escuela secundaria "Don Bosco" de la Parroquia de Sonapahar, en el pueblo de Nongkyndang. En el evento inaugural estuvieron presentes también el Padre James Thyrniang, Ecónomo Inspectorial, Padre Sebastián Tirkey, Párroco, y numerosos sacerdotes, religiosos, jóvenes, padres y estudiantes. La inauguración comenzó con el tradicional corte de cinta y fue seguida por la solemne ceremonia de bendición y la Eucaristía, presidida por el Padre Paul O. Lyngkot.