El curso, "Periodismo digital: Narrar la historia de África en Internet", tiene 4 ponentes comprometidos con 30 miembros, de diversas parte de este continente: Kenya, Nigeria, Ghana, Malawi, Zambia, Tanzania y Uganda. El trabajo consiste en escribir artículos y publicarlos a nivel digital.
Algunos de los temas que se tratan en el curso, incluyen: elementos de una noticia; nuevos formatos y construcción de la historia; producción de contenidos para medios digitales; gestión digital de noticias; narrar la historia del África para la web; mirada a la audiencia internacional; técnicas de entrevistas, uso de los recursos de audio y vídeo; aspectos éticos y legales, entre otros temas.
Como parte de la formación se tiene previsto una videoconferencia con Melanie Lidman, corresponsal de África y Medio Oriente de la Agencia “Catholic News Agency for Africa” (CANAA) sobre el papel del profesional independiente y las diferencias culturales entre el estilo de publicaciones.
Este encuentro fue patrocinado por la Asociación Católica Mundial para la Comunicación (SIGNIS) y está organizado por la “Agencia Católica de Noticias de África” (CANAAN). Este encuentro es parte del proyecto de los Obispos de África a través del Simposio de la Conferencia Episcopal de África-Madagascar.
El encuentro estuvo apoyado por “Bosco Eastern Africa Multimedia Services” (BEAMS) y la Delegación de Comunicación Social de la Inspectoría de África este.